Notas de prensa

El presentador y periodista Alejandro Macías, en la tertulia universitaria de La Estila

Alejandro es una de las caras conocidas de la televisión en Galicia. Durante 3 años ha presentado el exitoso programa “Criaturas” que la productora Pórtico realiza para el canal autonómico.

En su intervención Alejandro Macías realizó una revisión de su trayectoria profesional, que a pesar de su juventud ya resulta muy dilatada, ya que con 14 años empezó a colaborar con un debate en RNE en su Ponferrada natal. Después vendrían Radio CIMA y la Cadena SER.

De la radio, Alejandro dio una salto a Localia Televisión y a presentar el programa de la Televisión de Galicia “Criaturas”, de la que ha sido su cara más familiar los últimos tres años. No en vano por este trabajo recibió una nominación a los premios Mestre Mateo al Mejor Comunicador Audiovisual.

Este berciano amante de los animales comentó ante un auditorio integrado por residentes del Colegio Mayor La Estila diferentes anécdotas de los años en lo que presentó el citado programa “Criaturas”, del que guarda un inmejorable recuerdo.

Historias de caballos, de vacas, de tigres, de lemures, de zoologicos y un discurso reivindicativo de mejora de las condiciones de vida de los animales que se dedican al mundo del espectáculo, marcó buena parte del tiempo que duró la tertulia de este periodista.

Terminó su intervención recordando a los universitarios la conveniencia de que sean inquietos y ambiciosos en sus metas y lo positivo que resulta simultanear sus estudios teóricos con experiencias profesionales aunque estas no tengan retribuciones económicas.

Gabinete de Comunicación del Colegio Mayor La Estila, 2011-02-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES