Notas de prensa

Presentacion de la Asociacion Galega de Autocaravanas

La Asociacion Galega de Autocaravanas representa a 240 familias autocaravanistas, esta integrada en la FEAA de la forma parte desde su fundacion junto con otras 14 asociaciones que representan a mas de 2000 socios.

El trabajo mas importante realizado hasta la fecha por AGA es la promocion de areas de autocaravanas por todo el territorio gallego, ayudando a crear una red de areas que es hoy por hoy la de mayor numero de instalaciones del estado.

Dentro de Galicia destaca por nº de areas la provincia de Lugo, 9 areas, esto es asi debido a la implicacion de la diputacion y los alcaldes de la provincia, que han visto en nuestra forma de hacer turismo una oportunidad de negocio para sus concellos y una gran promocion de sus recursos turisticos a traves de la red y de publicaciones especializadas.

Debemos agradecer a la diputacion esta implicacion en nuestro proyecto, financiando estas infraestructuras que facilitan el servicio de nuestros vehiculos a la vez que atraen turistas de toda Europa que tienen la autocaravana como medio de desplazamiento y habitacion en sus viajes. Agradecemos asi mismo a los distintos alcaldes y concejales su implicacion y las facilidades que dan para la instalacion de estas importantes infraestructuras en los distintos concellos.

Presentacion del calendario de actividades de la asociacion

Se tratara aqui de explicar a los medios las actividades que vamos a realizar, inauguraciones, eventos, rutas, etc explicando cual es nuestra capacidad de convocatoria y en que consiste cada uno de los eventos programados. La inauguracion de un area, la concentracion ecolgica de Carnota, una ruta autocaravanista a traves de la provincia de Lugo o una concentracion como podria ser la del 5º aniversario de AGA en Mondoñedo. En todos estos eventos programados en la provincia esta implicada la diputacion de Lugo y los distintos concellos.

Inauguraciones en Cospeito, Guitiriz o Becerrea; A cada una de estas inauguraciones asistiran una media de 100 autocaravanas, seran publicitadas a traves de internet y de las publicaciones especializadas, revistas y guias, tambien con notas de prensa, logrando asi promocionar estos lugares entre el colectivo autocaravanista que los incluira en sus planes de viaje, haciendo de la provincia de Lugo un destino preferente.

Una concentracion autocaravanista con motivo de la Fiesta del Vino en Chantada, otra en Monforte, supondra la promocion de la Ribeira Sacra entre el colectivo. La prevista celebracion del quinto aniversario de AGA en la acogedora villa de Mondoñedo, sera el broche final del año, con el consabido aumento de visitas a la zona.

Una ruta autocaravanista desde la costa hasta el interior, uniendo poblaciones con area, de infinitas posibilidades seria la que remarcaremos aqui:
Burela, Mondoñedo, Vilalba, Lugo, Sarria, Monforte. Trabajaremos este año tambien sobre las posibilidades de esta ruta que creemos incidiria en el aumento de visitantes autocaravanistas a las poblaciones reseñadas, sobre todo si tenemos en cuenta que seria la primera ruta especifica para autocaravanas de Galicia.

Proyectos de futuro para el desarrollo de la actividad autocaravanista en GALICIA

Galicia cuenta con unas 26 areas de autocaravana en las 4 provincias, esta red de areas debe ser ampliada en la franja costera tanto de Lugo como en las restantes provincias. Desde AGA trabajamos para incluir en esta red a los concellos de la Mariña Lucense, donde solicitamos areas en concellos como Viveiro, Xove ó Ribadeo, entre otros. Ortegal y A Costa da Morte son asi mismo zonas de fuerte presencia de autocaravanista durante casi todo el año y pretendemos implicar a los Concellos asi como a la Diputacion de A Coruña en la creacion de areas en estas comarcas, Fisterra, Laxe, Corcubion, Carnota, Cedeira y Ortigueira entre otros, serian lugares adecuados para ubicar areas de autocaravanas que cubririan las necesidades de los usuarios en las zonas nombradas. La Costa de Pontevedra y la provincia de Ourense son tambien objetivo prioritario de nuestra asociacion, en cuanto a trabajar en las administraciones para conseguir aumentar la red de areas.

Otros Proyectos

-Crear rutas turisticas en autocaravana en las cuatro provincias uniendo poblaciones con areas AC dinamizando asi este modo de turismo, ecologico, no masificado y no estacional. Promocionando estas rutas a traves de internet, un medio que puede llegar a mas de 1.200.000 autocaravanistas de toda Europa.

-Incluir las areas y rutas para autocaravana en las publicaciones turisticas de los concellos y de las diputaciones, asi como en las distintas paginas web, con enlaces y pdf. con informacion especifica para autocaravanistas.

-Colocar tambien la informacion sobre areas y rutas en TURGALICIA para su promocion en las distintas ferias y congresos sobre turismo a las que asiste este organismo.

-Crear una mesa de trabajo con caracter anual donde reunir a todos los implicados en dinamizar el sector, para intercambio de informacion, ideas, proyectos y trabajos tendentes tambien a impulsar una legislacion favorable para el turismo en autocaravana. Mesa en la cual se daria cabida a las asociaciones de usuarios, organismos publicos y administraciones implicadas en el tema de turismo. Convocariamos la 1ª reunion de esta mesa en Lugo, como no podria ser de otro modo, habida cuenta de la implicacion de esta provincia y esta Diputacion en el desarrollo de nuestra actividad.

Asociacion Galega de Autocaravanas, 2011-02-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-mobil.jpg) En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.
Foto de la tercera plana (reinventio.jpg) Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.

Notas

Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía “ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega”, malia recoller tamén “a voz de escritores e escritoras xa consagrados”. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES