Notas de prensa

Éxito de la iniciativa de Cogami en el XXII Rallye Botafumeiro

Los deportistas de élite Iván Raña y Marco Rivera colaboraron altruistamente con la iniciativa.

Santiago de Compostela acogió la octava prueba del campeonato de Galicia de Ralis, el popular Rali Botafumeiro, que se disputó bajo unas adversas condiciones climatológicas. Prueba clásica del automovilismo gallego que recurría a cronometradas conocidas y difíciles en ayuntamientos cercanos a la capital de Galicia, así como un novedoso tramo urbano en el barrio de San Lázaro.

En el marco de esta prueba la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad, COGAMI, desarrolló una curiosa iniciativa, para la cual contó con la ayuda desinteresada de dos deportistas de elite. Por un lado el gallego de Ordes Iván Raña, conocido por sus múltiples éxitos en el mundo del triatlón. Y por otra el mallorquín Marco Rivera, varias veces campeón de España de natación en categorías diversas, que curiosamente se iniciaba en el mundo de la competición automovilística.

Raña, copilotado por su hermano José Manuel, volvía a competir en el rali santiagués, donde ya había participado en diversas ocasiones, al volante de coches tan dispares como el Clio o el Mitsubishi Lancer. Para esta ocasión el coruñés disponía de un EVO IX, con el que cuajó una prueba de menos a más, concluyendo séptimo y tercero de grupo N.

Por su parte Rivera, con el también miembro de la saga Raña Antonio en las notas, recurrió al ya citado Clio Sport, con el que fue capaz de llegar al parque cerrado final clasificado en el puesto treinta y uno, segundo a su vez de la clase N3.

La preparación y asistencia de ambos vehículos fue cosa del conocido equipo berciano RMC, oficiando de jefe de equipo Luis Penido, el piloto santiagués que ha cosechado diversos títulos gallegos en la modalidad de ralis y montaña. Penido, muy satisfecho al final de la dura prueba de la capital de Galicia, valoraba positivamente esta iniciativa

“Creo que ha sido un completo éxito, por razones diversas. Por un lado por la disposición de Raña y Rivera en esta actividad, que buscaba la promoción de la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad , lo que se ha conseguido plenamente. Y por otra gracias al resultado deportivo, pues si ya fue un éxito concluir un rali como el Botafumeiro por las adversas condiciones climatológicas que hubo el pasado sábado, por las buenas posiciones conseguidas por nuestros dos coches. Quiero agradecer igualmente el patrocinio de la citada COGAMI, así como de LA CAIXA, OTERO CARITÓN, A POUTADA, RECREATIVOS PRESAS, HOTEL CONGRESO y GRUPO ODL, quienes la hicieron posible. Me gustaría subrayar igualmente que los premios en metálico obtenidos por los dos pilotos fueron donados para esta ONG” decía el responsable deportivo de este proyecto.

Miguel Cumbraos Álvarez, 2010-11-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES