Notas de prensa

El Corte Inglés llega a un acuerdo con Intermón Oxfam para vender productos de Comercio Justo

En octubre se han puesto a la venta 20 referencias de diferentes tipos de café, azúcar, mermelada, confitura, galletas, té, chocolate y arroz. Vigo ´será uno de los centros seleccionados para comercializar este tipo de producto.

El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con la ONG Intermón Oxfam para comercializar productos de Comercio Justo en sus supermercados. Esta iniciativa se ha puesto en marcha en el mes de octubre para hacerla coincidir con este periodo declarado Mes del Comercio Justo.

En una primera etapa se han puesto a la venta 20 referencias de diferentes tipos de café, azúcar, mermeladas y confituras, galletas, té, chocolate y arroz. Entre ellas figuran té Ceylan biológico, galletas de miel y anacardo, café natural molido biológico, café 100% arábica, confitura de guayaba y maracuyá, arroz aromático, chocolate puro orgánico biológico, té verde biológico y galletas de cacao biológicas.

Estos productos estarán a disposición de los clientes en los lineales que correspondan a cada una de sus categorías. Por el momento, los centros de El Corte Inglés seleccionados para comercializar este tipo de productos son los de Castellana, Preciados y Serrano, en Madrid; los de Diagonal y Plaza de Cataluña, en Barcelona; el de Avenida de Francia, en Valencia; y los de Bilbao, Vigo y Zaragoza (Sagasta).

Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de responsabilidad social del Grupo El Corte Inglés, al mismo tiempo que responde a su filosofía de servicio al cliente y de surtido. En este sentido, amplía la oferta que muestra en sus lineales y da respuesta a las nuevas demandas y necesidades de la sociedad.

Para Intermón Oxfam, este acuerdo supone “acercar los productos de Comercio Justo a más personas y ofrecer a miles de familias campesinas la oportunidad de acceder a unos ingresos dignos por sus cosechas de café, cacao o azúcar. Ahora más familias de América Latina y África pueden cubrir sus gastos de alimentación, salud o vivienda e incluso enviar a sus niños a la escuela”.

Departamento de Comunicación El Corte Inglés de Vigo, 2010-10-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-mobil.jpg) En torno ao 75% do alumnado galego de 5º e 6º de Primaria e de ESO dispón de teléfono móbil e a maioría conéctase a internet practicamente a diario, segundo se desprende da V Enquisa de diagnose da convivencia 2025. O estudo consta dun amplo bloque sobre a convivencia nos centros escolares tanto para alumnado de ensino obrigatorio (Primaria e ESO) como postobrigatorio (Bacharelato e Formación Profesional) e outro bloque enfocado aos hábitos sociais do alumnado, que se introduciou por primeira vez na enquisa de 2023. Arredor do 90% do alumnado (91,6% dos estudantes de 5º e 6º de Educación Primaria, o 84,33% dos de ESO e os 78,83% dos de ensinanzas postobrigatorias) afirman que nunca ou case nunca recibiu condutas intimidatorias por estes medios.
Foto de la tercera plana (reinventio.jpg) Reinventio combina números de ilusionismo, acrobacias e danza contemporánea nunha proposta de 90 minutos que aborda a ilusión, a superación e o espírito transformador do Camiño de Santiago. A dirección artística corre a cargo do ilusionista ferrolán Martín Varela, xunto coa coreógrafa Mercedes Suárez e a compañía Druida Danza, profesionais galegos de ampla traxectoria que integran elementos de danza clásica e contemporánea con técnicas circenses innovadoras, acompañadas dun coidado deseño escenográfico, musical e lumínico que reforza o carácter visual e emocional do espectáculo.

Notas

Baixo o nome de Dorna, unha embarcación típica das Rías Baixas, comezou a navegar no océano literario do ano 1981 unha nova revista de creación literaria que pretendía “ofrecer unha canle editorial a autores e autoras noveis con arelas no cultivo da literatura galega”, malia recoller tamén “a voz de escritores e escritoras xa consagrados”. Así describen dende Edicións USC a meta que perseguía e persegue esta revista que case medio século despois permanece viva baixo a dirección da profesora Mª Xesús Nogueira.
Tras o éxito da súa primeira edición en 2021, o II Congreso Internacional 'A viaxe a través da palabra' consolidouse como un espazo de diálogo entre literatura, creación, investigación, turismo e industrias culturais. O encontro, celebrado os días 16, 17 e 18 de outubro, reuniu a numeroso persoal experto de recoñecido prestixio que abordaron o concepto da viaxe como espazo de intercambio e comunicación.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES