El I Slalom de Luintra se celebra el 6 de noviembre
El sábado 6 de noviembre la localidad ourensana de Luintra se estrena en los calendarios deportivos del automovilismo gallego, con la celebración del I Slalom de Luintra, puntuable para el certamen autonómico de la modalidad.

El automovilismo no es nada nuevo en el Concello de Nogueira de RamuÃn, comarca ourensana que desde hace muchos años conoce este deporte a raÃz de la celebración de diferentes tramos del Rali de Ourense en diversas décadas y formatos, pero lo que si es novedad es que el corazón de la tierra de los afiladores acoja la celebración de una prueba automovilÃstica, que lo hace de la mano de Ourense Motor Sport.
El escenario elegido para la realización del I SLALOM DE LUINTRA no es otro que el centro neurálgico de dicha localidad, alrededor de la iglesia parroquial y del Concello de Nogueira de RamuÃn, en un vistoso trazado urbano cómodo para el público y difÃcil para los participantes. Para ello desde las diez de la mañana del sábado 6 de noviembre y hasta las siete de la tarde, dicha zona quedará cerrada al tráfico rodado, siendo la avenida de entrada a la localidad la establecida como “Zona de Asistencia” de la prueba.
El plazo de inscripción se encuentra ya abierto desde el pasado viernes 15 de octubre y será cerrado el domingo dÃa 3. La prueba de Luintra cuenta con el aliciente de ofrecer una prima de salida a todos los participantes que tomen parte en la misma de una cifra que supera la mitad del importe de la inscripción, de forma que la organización espera contar con un excelente plantel de equipos en la lÃnea de salida.
El programa establecido por Ourense Motor Sport para el I SLALOM DE LUINTRA dará comienzo a las 09:30h del sábado 6 de noviembre con las verificaciones administrativas y técnicas en el Concello de Nogueira de RamuÃn. A las 11 de la mañana tendrá lugar la primera manga de entrenamiento para disputarse la primera manga oficial a las 15:30h, y la segunda a las 17:30h. La publicación de los resultados oficiales será a las 19:30h y la entrega de premios a las 20:00h en el Concello.
El I Slalom de Luintra es una realidad gracias al apoyo de la Deputación Provincial de Ourense, el Concello de Nogueira de RamuÃn y la Comisión de Fiestas de Luintra 2010.
Toda la información sobre la prueba en las webs:
www.ourensemotorsport.com
www.fga.es
CeCe Comunicación, 2010-10-18
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turÃstica, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e AndalucÃa) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao.
Conectar os sectores agrÃcola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxÃas do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; TecnoloxÃas Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.