Termatalia vuelve a convertirse en el centro de negocios internacional del sector, fomentando el desarrollo en el ámbito turÃstico e industrial. Celebrada en el recinto ferial de Expourense (Ourense-Galicia-España) con el apoyo principal de la SecretarÃa General para el Turismo del Gobierno Gallego y Turgalicia, la décima edición de Termatalia tendrá lugar entre el 15 y el 17 de octubre de 2010 contando con la presencia de México como paÃs invitado. La feria actuará como agente dinamizador del sector con la presencia de 220 expositores procedentes de 27 paÃses de cuatro continentes (Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania, Guatemala, HungrÃa, Italia, Letonia, Lituania, México, Marruecos, Perú, Polonia, Portugal, RumanÃa, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, TurquÃa, Gran Bretaña y Estados Unidos).
La participación de México como paÃs invitado contará con participación institucional y se materializará gracias a los convenios de colaboración entre Termatalia y la Asociación Latinoamericana de Spa (ALT SPA) y al trabajo realizado por la delegación de la feria para México y Centroamérica, a través del grupo Ven América.
Al mismo tiempo, la presencia de agentes mexicanos en Termatalia supone una excelente ocasión para las empresas del sector turÃstico expositoras, ya que aunque México es uno de los principales destinos del Mundo, continúa siendo un mercado emisor con más de 36 millones de turistas mexicanos al año.
El eje principal de la feria será un año más el Centro de Negocios Internacional que acogerá las distintas reuniones profesionales entre touroperadores, importadores de bienes de equipo, proveedores y expositores y que contará con el patrocinio del Instituto Gallego de Promoción Económica, IGAPE. Aquà se pondrá en marcha la Bolsa de Contratación TurÃstica que contará con 30 touroperadores y mayoristas de viajes nacionales, algunos de los principales del mercado, y en la que también participarán establecimientos con centros termales, de talasoterapia o spa de Europa y América.
Entre las misiones comerciales de esta edición destaca la organizada por la Cámara de Comercio de Ourense que contempla la participación de touroperadores de Brasil y México y la cofinanciada por el Instituto de Comercio Exterior, ICEX, con importadores de bienes de equipo de “mercados de Oportunidad” como México y Colombia. Además, la SecretarÃa Xeral para o Turismo ha puesto en marcha una misión con agentes y mayoristas de viajes procedentes de capitales europeas. Habrá además una misión de prescriptores internacionales serán de México y TurquÃa cuya área de difusión abarca Centroamérica y Eurasia, respectivamente.
El papel de Termatalia como puente de conexión termal entre Europa y América Latina y su objetivo de actuar como agente dinamizador del sector del turismo de salud a nivel mundial queda patente en el hecho de que, en esta décima edición, el nuevo continente gana peso con la presencia de un mayor número de delegaciones de profesionales procedentes de México, Colombia, Chile y Perú. Termatalia representa una nueva oportunidad de negocio para las relaciones entre las empresas latinoamericanas y españolas, ya que las primeras podrÃan adquirir el know how y la tecnologÃa en Europa para especializarse en el diseño de instalaciones termales, de spa o talasoterapia. Además de estas, la feria contará con la visita de delegaciones especiales de TurquÃa y Azores.
Durante tres dÃas, el termalismo mundial dirige sus miradas hacia Termatalia, un foro internacional en donde son presentadas las novedades en productos, servicios y equipamientos de la industria termal, las últimas investigaciones médicas, tratamientos pioneros relacionados con la hidroterapia, las estrategias de distintos paÃses para desarrollar su potencial termal, etc.
Este es el caso del Observatorio Nacional de Termalismo, de reciente creación, que dará conocer a los visitantes profesionales como un instrumento para el estudio, análisis y desarrollo del sector del termalismo en España, que contribuirá al desarrollo socioeconómico de los entornos rurales en los que se localizan mayoritariamente las aguas mineromedicinales. Además, este Observatorio organizará, el viernes 15 de octubre, un seminario sobre Termalismo, Biodiversidad y Desarrollo Rural en el que participarán destacados ponentes nacionales procedentes de campos como la hidrogeologÃa, la biologÃa o la polÃtica.
Coincidiendo con la celebración de la feria, la recién creada Agrupación Empresarial Innovadora, AIE-Termal de Galicia, pondrá en marcha dos de sus primeros proyectos organizando unas jornadas formativas para comercializadores turÃsticos en las que participarán mayoristas de viajes de España y Portugal y un Seminario de Marketing orientado a directivos de centros termales.
Termatalia sigue dando pasos hacia la profesionalización e internacionalización de sus actividades como es el caso de la Cata Internacional de Aguas que contará con la participación de marcas internacionales correspondientes a las categorÃas de mineralización débil, con gas o con gas natural.
Acciones que se celebraron por primera vez el año pasado con éxito se desarrollarán de nuevo, aunque con novedades, como es el caso de la Acción de Agentes de Viajes procedentes de España y Portugal que tiene como objetivo fomentar el conocimiento del mercado del turismo de salud para este segmento minorista, o del Ãrea de Salud, que orientará a colectivos de afectados sobre las prescripciones de las aguas más indicadas para sus afecciones. El Bar de Aguas, el Balneario y el Ãrea de Fisioterapia volverán a ser los motores de la feria para el público.
V Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo
Muchas de estas novedades que ofrecerá Termatalia están recogidas en el V Encuentro Internacional sobre Agua y Termalismo que se ha convertido en el único foro a nivel mundial para poner en común las experiencias y proyectos innovadores. Contará con la participación de 50 expertos procedentes de 15 paÃses.
La práctica de la cultura del agua como prevención y la rehabilitación será el tema que centre la Jornada CientÃfica sobre HidrologÃa Médica, que se celebrará el jueves 14 de octubre, y que también incluirá una mesa de debate sobre los perÃmetros de protección de los manantiales. Organizada de forma conjunta con la Real Academia de Medicina y CirugÃa de Galicia, entre las ponencias de esta sesión destaca la presentación de los nuevos tratamientos que se están a llevar a cabo en Francia para paliar con hidroterapia enfermedades como el tabaquismo o la fibromialgia. Cabe resaltar también la presentación de los tratamientos dermoestéticos y con sÃlice realizados en el balneario geotermal de Bluelagoon en Islandia.
Otra de las novedades de esta edición será la presentación de los estudios termales más novedosos por la Fundación para la Investigación Termal en Italia. Por otra parte, se hará además una demostración práctica de fisioterapia acuática donde los miembros del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia mostrarán el tipo de trabajos que realizan en los centros termales.
Al dÃa siguiente, viernes 15 de octubre, se celebrará la Jornada sobre Turismo, Innovación y Sostenibilidad. Una de las novedades será la presentación de los resultados de una investigación sobre un prototipo de agua termal para la desinfección de piscinas de uso público realizada por el Instituto Termal de Dax (Francia). Por su parte, la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebidas Envasadas, ANEABE, dará a conocer los estudios sobre los envases de agua menos contaminantes. Las Azores presentarán su apuesta por el turismo de salud como estrategia de futuro para posicionarse como uno de los destinos termales más completos de Europa integrando sus recursos naturales con centros termales innovadores y con proyectos de investigación sobre peloides o geotermia.
La jornada terminará con una mesa redonda la comercialización en la que se hablará sobre la comercialización del turismo de salud a través de los canales convencionales y las nuevas tecnologÃas.
El sábado 16 de octubre se celebrará una nueva edición, la séptima, del Encuentro de Ciudades Termales que acogerá una de las novedades de la feria, la presentación de la nueva Asociación de Ciudades Europeas Históricas con Patrimonio Termal, E.H.T.T.A., de la que Ourense es socia fundadora y que celebrará en Termatalia su primera asamblea.
Como es habitual, este encuentro finaliza con la organización de rutas termales, una por Galicia y otra por el Norte de Portugal, destinadas a que los profesionales que visiten la feria, la mayorÃa procedente de otros paÃses, puedan conocer las instalaciones termales de estas zonas.
La Bolsa de Empleo pretende dar a conocer las oportunidades laborales que genera un sector en constante evolución. Todas las empresas presentes en feria tendrán la oportunidad de presentar su oferta concreta de puestos de trabajo.
Las nuevas tecnologÃas se convertirán en una herramienta básica en el desarrollo de las acciones de negocio de esta edición ya que se pondrá en funcionamiento un sistema de Agenda On-line que pondrá en contacto directo a turoperadores y proveedores con los expositores y al que podrán acceder también los visitantes profesionales para concertar citas de negocio con las empresas presentes en feria.
Fruto de un trabajo de promoción continuo, Termatalia lidera la creación de una red europea de ferias amparada por la Asociación Europea de Estaciones Termales, ESPA, y ha firmado importantes acuerdos con agentes del sector de América Latina. Es ya todo un punto de referencia a la hora de impulsar el desarrollo termal y ofrece oportunidades para un sector estratégico y con gran proyección de futuro a nivel mundial. La labor de los delegados de Termatalia en Argentina, México y Centroamérica, Colombia, Perú y Chile, además de TurquÃa e Islas Azores, ha sido un factor decisivo para hacer realidad este objetivo.
Este salón cuenta con el apoyo de las principales asociaciones internacionales del sector termal. Vuelve a participar de forma activa en esta edición la European Spas Association (ESPA), integrada por una veintena de paÃses. Dentro de la PenÃnsula Ibérica, volverá a contar con el apoyo y presencia de Balnearios de Galicia, de la Asociación Nacional de Balneario de España (ANBAL), del Observatorio Nacional del Termalismo, la Asociación Nacional Spatermal y de la Associaçao de Termas de Portugal ATP.
A estas entidades hay que añadir las asociaciones profesionales de América Latina como la Asociación Latinoamericana de Spa (ALT SPA), la Asociación Hotelera de Colombia (COTELCO), que se suma en esta edición, la Federación Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), la Asociación de Proveedores de Productos y Servicios de Estética en Colombia (APROFEST) o la Asociación Brasileña de la Industria de Agua Mineral (ABINAM).
Con esta apuesta profesional, Termatalia pretende actuar como revulsivo en el sector para posicionar esta alternativa de ocio y salud a nivel mundial y ganar cada vez más mercado.
Toda la información relativa a Termatalia se actualiza en www.termatalia.com, espacio dedicado en exclusiva a este evento. Los visitantes profesionales ya puedes realizar su preacreditación a través de la web. Asà como inscribirse en los transfers disponibles desde los aeropuertos de Vigo o Santiago de Compostela.
Los interesados también pueden suscribirse al BoletÃn Electrónico para recibir puntualmente las novedades del salón. Termatalia estrena además su perfil en Facebook e invita a todos los profesionales del sector a hacerse amigos de la feria a través de esta red social.
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:
O Delegado Territorial da Xunta en Ourense, Rogelio MartÃnez, participou na presentación da Feira Termal de Galicia, Termatalia que cumpre a súa décima edición, e que se desenvolverá no recinto feiral de Expourense entre o 15 y e o 17 deste mes contando coa presenza de México como paÃs invitado.
A feria pretende ser un axente dinamizador do sector coa presenza de 220 expositores procedentes de 27 paÃses de catro continentes (Arxentina, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemaña, Guatemala, HungrÃa, Italia, Letonia, Lituania, México, Marrocos, Perú, Polonia, Portugal, RomanÃa, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, TurquÃa, Gran Bretaña e Estados Unidos).
Na súa intervención MartÃnez asegurou que dende a Xunta “traballamos para impulsar ó termalismo como un elemento diferenciador da oferta turÃstica galega. Isto significa que temos que aproveitar este recurso endóxeno e exclusivo para promocionar un sector que é un indiscutible dinamizador económico e que contribúe ó reequilibrio territorial, xa que non podemos esquecer que a meirande parte dos mananciais e balnearios se atopan en zonas rurais.”
Amosou o apoio da Xunta a certames como Termatalia que “dun xeiro transversal, dixo, colabora nas distintas accións que axudan a dar a coñecer os recursos termais de Galicia a todo o Mundo.”
A SecretarÃa Xeral para o Turismo e Turgalicia, son os principais patrocinadores da feira, a colaboración da Xunta materialÃzase co patrocinio da Xornada de HidroloxÃa Médica pola Dirección Xeral de Saúde Pública e planificación da ConsellerÃa de Sanidade; coa posta en marcha da Bolsa de Emprego grazas á Dirección Xeral de Promoción do Emprego da ConsellerÃa de Traballo e Benestar ou coa colaboración da ConsellerÃa de Educación no V Encontro Internacional sobre Auga e Termalismo.
O Delegado Territorial agradeceu a posta en marcha de escaparates como Termatalia esperando que nesta edición acade o éxito das anteriores