Notas de prensa

Carlos Iván Alonso, 2º de clase en el VII Rallye Ourense-Baixa Limia

El VII Rallye Ourense-Baixa Limia pasará a la historia del equipo de Carlos Iván Alonso y Diego Fernández como el del estreno de su Citroën Saxo VTS 1.6 16v, un vehículo que demostró sus problemas de juventud -era la primera vez que competía-sobre todo en el apartado de frenos, problema que trajo de cabeza a todo el equipo a lo largo de la jornada.

Pero a la postre, y a pesar de haber pasado muchas penalidades, Carlos Iván Alonso llegaba a la Alameda de Ourense como segundo clasificado de la Clase 2 y lograban finalizar una competición dura, exigente y que ha demostrado que la nueva montura del equipo promete un buen futuro.

“Lo pasamos muy mal, sin frenos todo el día por culpa de un problema en los discos. En algún momento nos planteamos el abandonar, pero uno aquí viene a competir y a disfrutar de la prueba así que a pesar de todo apostamos por finalizar, algo que conseguimos y aún encima con un buen resultado en nuestra clase. Ha sido un rallye muy duro, era una prueba de correr mucho y que además se ensuciaban los tramos en las segundas pasadas, pero hemos conseguido finalizarla que ya es mucho en estas condiciones. Además nos ha servido para probar el nuevo coche y ahora sabemos más sobre el y los problemas de juventud que tiene” comentaba Carlos Iván Alonso tras finalizar la prueba de casa.

Ahora las miras del equipo están puestas en la próxima cita del Campeonato, el Rali do Botafumeiro.

EL ACSM RALLYE TEAM SUBE AL PODIUM DEL VII RALLYE OURENSE-BAIXA LIMIA

NotaA pesar de haber comenzado el ACSM RALLYE TEAM el VII Rallye Ourense-Baixa Limia con un pinchazo en la segunda especial de la jornada, el Mitsubishi Lancer Evo IX de los hermanos Álex y Santi Pais logró llegar al parque cerrado de la Praza do Bispo Cesáreo de Ourense en la tercera posición de la general final y en la segunda de la Copa Pirelli Driver Top-Ten de Galicia, certamen en el que los Pais siguen siendo protagonistas tras el ya ganador Alberto Meira.

Fue un rallye duro, intenso, con unos tramos de correr mucho y que se ensuciaban en sus segundas pasadas, pero ello no fue impedimento para que el ACSM RALLYE TEAM fuese manteniendo su posición entre los primeros clasificados en las primeras secciones, y ya por la tarde mantenerlas e incluso subiendo
escalones en la tabla y siempre vigilando siempre a sus más directos rivales que no se lo ponían nada fácil.

“Es el mejor resultado de la temporada, y algo que se venía mereciendo el equipo desde hace tiempo, sobre todo la gente que está con nosotros y en un año en el que al principio las cosas no salieron muy bien. Fue un rallye difícil, con unos tramos muy selectivos que se rompían y destrozaban los neumáticos, pero poco a poco fuimos manteniendo la forma y conseguimos llegar a Ourense, en un rallye que nos encanta, como terceros clasificados y segundos de la Copa Pirelli Driver Top Ten. La verdad que poco más podemos pedir en una prueba en el que se jugaba el campeonato de Galicia y que resultó un éxito de participación y organización”
comentaba un satisfecho Álex Pais una vez finalizada la prueba en la Alameda de Ourense.

La siguiente cita del ACSM RALLYE TEAM será el próximo Rallye do Botafumeiro en Santiago de Compostela, que pondrá el broche de oro a una temporada en la que el equipo de los hermamos Pais ha ido de menos a más.

CeCe Comunicación, 2010-10-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES