El ACSM Rallye Team en el 41 Rallye de Ferrol
El Campeonato de España de Rallyes remata su periplo Galaico con una nueva edición, y van 41, del Rallye de Ferrol. Una cita ineludible para los aficionados del noroeste de la penÃnsula que este fin de semana se celebra, a doble jornada, y prueba en la que el ACSM RALLYE TEAM espera acabar con la racha negativa que desde hace dos meses viene acompañando a un equipo que espera ser protagonista, de una vez por todas, de una prueba nacional en su tierra.

Para ello el Mitsubishi Lancer Evo IX pilotado por Ãlex Pais, con su hermano Santi como navegante, está perfectamente revisado y el ACSM RALLYE TEAM espera no encontrarse con contratiempos como los acontecidos en las anteriores pruebas en las que ha estado presente. Además, la cita ferrolana con el nacional de asfalto, se convierte en una prueba muy especial para el equipo, ya que es la tierra de su principal patrocinador, ACSM, por lo que José Cubeiro -el patrón del equipo- oficiará como navegante en el tramo de test (Shakedown) de la prueba.
“Saldremos con configuración de N Plus y el objetivo principal, al ser un Rallye del nacional en donde no nos jugamos nada, es el acumular experiencia en el certamen. Los tramos los entrenaremos a lo largo del miércoles y jueves, y son en las mismas zonas del año pasado, por lo que presuponemos que será un Rallye muy duro, como el año anterior, con tramos muy largos, estrechos, rotos y llenos de trampas en las que es muy fácil sufrir un pinchazo” comenta Ãlex Pais ante una cita que dará comienzo el próximo viernes con el recinto ferial de Ferrol como epicentro de la prueba.
“Un detalle muy especial para nosotros será el que nuestro patrón, José Cubeiro de ACSM, irá de copiloto conmigo en el tramo de test. Es una forma de agradecerle el apoyo que nos está brindando durante este tiempo. Y como es de Ferrol, el Rallye de su casa, para nosotros es como si fuera nuestro segundo Rallye” remata el piloto del ACSM Rallye Team.
Para el equipo los principales rivales son muy numerosos, ya que la cantidad de vehÃculos del mismo grupo y clase es muy elevada, por lo que tanto Ãlex como Santi Pais utilizarán la prueba para tomar referencias con ellos e intentar realizar una prueba de menos a más, para ir mejorando a lo largo de la prueba y acercarse a ellos. Es la progresión que espera un equipo que ante todas las cosas lo primero que precisa es hacer uso de la famosa frase gallega de “Meigas Fora” para acabar de una vez con su cadena consecutiva de abandonos.
Chiqui Gutiérrez, 2010-08-19
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turÃstica, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e AndalucÃa) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao.
Conectar os sectores agrÃcola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxÃas do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; TecnoloxÃas Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.