El Team Mayador en la Subida a Chantada
Debido al retraso en la llegada de unas piezas necesarias para el Renault Sport Mègane Trophy del TEAM MAYADOR, José MarÃa Magdaleno utilizará en la Subida a Chantada, que este fin de semana se celebra en dicha localidad gallega, una unidad de Mitsubishi Lancer Evo X de RMC Motorsport.

"SerÃa imposible participar si lo hiciésemos con nuestro vehÃculo habitual, ya que las piezas llegarán en la vÃspera de la celebración de la Subida a Chantada, por lo que hemos optado por utilizar un Mitsubishi Lancer Evo X de RMC Motorsport con especificaciones de N-Plus para poder estar presentes en la salida de la prueba chantadina" comenta el piloto del TEAM MAYADOR que ha hecho lo imposible por estar en la salida de una prueba que éste fin de semana acerca el Campeonato de Galicia de Montaña a la localidad lucense de Chantada.Tras la celebración, hace dos semanas, de la Subida a Vila de Cortegada regresa el Campeonato de Galicia de Montaña a su actividad, haciéndolo con la prueba estrella dentro del certamen que no es otra que la Subida a Chantada, cita clásica del automovilismo español y que de nuevo es valedera para la montaña gallega.
Y como no iba a ser menos, de nuevo el TEAM MAYADOR, con José MarÃa Magdaleno y el Renault Sport Mègane Trophy serán protagonistas de una cita de tanta importancia en el Campeonato de Galicia de Montaña, tras el abandono sufrido en la pasada prueba de Cortegada.
“Vamos a Chantada con muchas ganas de hacer algo bueno, después de la averÃa del embrague en la última participación el coche está ahora perfectamente revisado y listo para afrontar una prueba difÃcil, ya que Chantada cuenta con un trazado muy peculiar, con su primera parte con el clásico trazado de antaño, donde nuestro coche pierde mucha ventaja con el resto, y la parte final muy rápida y con muy buen piso que es donde podemos marcar diferencias con nuestros rivales” comenta José MarÃa Magdaleno sobre la prueba del próximo fin de semana.
La Subida a Chantada, que llega a su trigesimoséptima edición, dará comienzo el próximo sábado dÃa 17 de julio con las verificaciones administrativas y técnicas en la Casa da Cultura las primeras y en la Rúa Xoan XXIII las segundas, desde las nueve de la mañana, para celebrarse a las 16:30h la primera manga de entrenamiento en su tradicional recorrido de la carretera L-533. Tras esa primera manga de entrenamiento se disputarán las dos mangas oficiales de la primera jornada de la prueba.
El domingo, a las 09:30h de nuevo se celebrará la manga de entrenamiento correspondiente a esa jornada, para seguidamente celebrarse las dos oficiales que pondrán el punto y final a una prueba que tendrá su entrega de premios a las cinco de la tarde en la Rúa Xoan XXIII.
CeCe Comunicació, 0000-00-00
Actualidad

A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Ãlex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuÃto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomÃa conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.

As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.
Notas
A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación cientÃfica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanÃa. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os dÃas 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel ValÃn Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. ValÃn falará de Libros con historia. Xosé Manuel ValÃn é o titular da librerÃa de vello ValÃn Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'OrÃgenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.