El Team Mayador en la Subida a Chantada
Debido al retraso en la llegada de unas piezas necesarias para el Renault Sport Mègane Trophy del TEAM MAYADOR, José MarÃa Magdaleno utilizará en la Subida a Chantada, que este fin de semana se celebra en dicha localidad gallega, una unidad de Mitsubishi Lancer Evo X de RMC Motorsport.

"SerÃa imposible participar si lo hiciésemos con nuestro vehÃculo habitual, ya que las piezas llegarán en la vÃspera de la celebración de la Subida a Chantada, por lo que hemos optado por utilizar un Mitsubishi Lancer Evo X de RMC Motorsport con especificaciones de N-Plus para poder estar presentes en la salida de la prueba chantadina" comenta el piloto del TEAM MAYADOR que ha hecho lo imposible por estar en la salida de una prueba que éste fin de semana acerca el Campeonato de Galicia de Montaña a la localidad lucense de Chantada.Tras la celebración, hace dos semanas, de la Subida a Vila de Cortegada regresa el Campeonato de Galicia de Montaña a su actividad, haciéndolo con la prueba estrella dentro del certamen que no es otra que la Subida a Chantada, cita clásica del automovilismo español y que de nuevo es valedera para la montaña gallega.
Y como no iba a ser menos, de nuevo el TEAM MAYADOR, con José MarÃa Magdaleno y el Renault Sport Mègane Trophy serán protagonistas de una cita de tanta importancia en el Campeonato de Galicia de Montaña, tras el abandono sufrido en la pasada prueba de Cortegada.
“Vamos a Chantada con muchas ganas de hacer algo bueno, después de la averÃa del embrague en la última participación el coche está ahora perfectamente revisado y listo para afrontar una prueba difÃcil, ya que Chantada cuenta con un trazado muy peculiar, con su primera parte con el clásico trazado de antaño, donde nuestro coche pierde mucha ventaja con el resto, y la parte final muy rápida y con muy buen piso que es donde podemos marcar diferencias con nuestros rivales” comenta José MarÃa Magdaleno sobre la prueba del próximo fin de semana.
La Subida a Chantada, que llega a su trigesimoséptima edición, dará comienzo el próximo sábado dÃa 17 de julio con las verificaciones administrativas y técnicas en la Casa da Cultura las primeras y en la Rúa Xoan XXIII las segundas, desde las nueve de la mañana, para celebrarse a las 16:30h la primera manga de entrenamiento en su tradicional recorrido de la carretera L-533. Tras esa primera manga de entrenamiento se disputarán las dos mangas oficiales de la primera jornada de la prueba.
El domingo, a las 09:30h de nuevo se celebrará la manga de entrenamiento correspondiente a esa jornada, para seguidamente celebrarse las dos oficiales que pondrán el punto y final a una prueba que tendrá su entrega de premios a las cinco de la tarde en la Rúa Xoan XXIII.
CeCe Comunicació, 0000-00-00
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turÃstica, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e AndalucÃa) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao.
Conectar os sectores agrÃcola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxÃas do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; TecnoloxÃas Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.