El Charly Racing Team se marcha los dÃas 18, 19 y 20 de junio al circuito de Motorland en Alcañiz a disputar la 2ª carrera de la temporada del Campeonato Asturiano.
Este fin de semana se celebra en el circuito Motorland de Alcañiz la 2ª prueba del Campeonato Asturiano de Velocidad.

Para Charly al igual que en la 1ª carrera celebrada en CastellolÃ, nunca ha rodado en este circuito, es un circuito nuevo con el trazado mas largo de España, concretamente una longitud de 5.345 m. y una anchura de 12 a 15 m. este circuito albergará por primera vez una prueba del mundial en los dÃas 17, 18 y 19 de septiembre.
Charly espera adaptarse pronto al circuito y poder realizar una buena carrera.
Actualmente Charly se encuentra en la 3ª posición en la clasificación general del Campeonato, el nivel año tras año es superior y cada vez es mas dificil estar ahà arriba, y encima este año es muy complicado debido a la crisis que sufren todos los sectores y sobretodo este que vive de los sponsors y de la publicidad que realizan las empresas, y Charly admite que es muy dificil conseguir las ayudas necesarias para competir en lo que debido a los grandes problemas se planteó dejar de competir pero entre sus amigos, sus patrocinadores mas cercanos y el propio dinero que pone Charly, hace que esté aquà aguantando un año duro, por ese motivo no ha podido entrenar en los nuevos circuitos que hay este año por falta de apoyo presupuestario.
Sin duda con todas las dificultades existentes Charly sacará su toro para volver a intentar hacerlo lo mejor posible.
Rtdo, 2010-06-17
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turÃstica, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e AndalucÃa) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao.
Conectar os sectores agrÃcola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxÃas do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; TecnoloxÃas Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.