Notas de prensa

Campeonato de España – Rallye Rías Baixas

Ãlvaro Muñiz (Ford Fiesta-Nupel Global Racing) se impone en la categoría R2, Clasificandose 1º en la general Alberto Hevia/Alberto Iglesias (Skoda Fabia S2000)

El 46 Rallye Rías Baixas resultó sumamente emocionante, a lo que colaboró la inestabilidad atmosférica reinante, y de la que sacó el mejor partido Berti Hevia (Skoda), que se alzó con la victoria final de una forma relativamente cómoda, ocupando la segunda posición el piloto local Alberto Meira (Mitsubishi), quien desplazó hasta el tercer puesto del podio al anterior vencedor de este rallye, Miguel Fuster (Porsche 911), que tuvo que conformarse con la tercera plaza. El piloto gallego del Nupel Global Racing, Ãlvaro Muñiz (Fiesta R2), realizó una extraordinaria carrera, y se alzó vencedor en su categoría, la R2, ocupando además la decimotercera posición de la clasificación general absoluta, siendo igualmente muy meritoria la actuación de su compañero de equipo, Adrián Díaz (Fiesta R2), quien pese a ser ésta la primera ocasión en la que corría el Rías Baixas, -y la segunda en la que pilotaba este vehículo-, ocupó un extraordinario segundo puesto también en R2, además de ser decimosexto en la clasificación general absoluta.

Por su parte, la también piloto del Nupel Global Racing, Marta Suria (Fiesta R2), realizó la mejor carrera de la temporada, afianzándose cada vez más en este para ella nuevo mundo de los rallyes, y al término de la prueba ocupó una trigésimo primera posición, -además de ser la cuarta clasificada en la categoría R2- superando en este rallye a una docena de pilotos masculinos.

El manager del Nupel Global Racing, Luis Moya, se encontraba muy satisfecho al término de la prueba de la actuación de sus pupilos, valorando muy positivamente la actuación de los mismos: “Ãlvaro Muñiz ha vuelto a estar espectacular, y ha ganado con autoridad la categoría R2; estoy muy contento con la evolución y estoy igualmente satisfecho de la labor de Adrián Díaz, quien pese a no haber corrido nunca este rallye, me ha sorprendido lo bien que ha pilotado, ocupando el segundo puesto final de su categoría, lo que demuestra claramente que va cada día a más. En cuanto a Marta Suria, destacar que al igual que Adrián mejora en cada prueba que pasa; por fin no tuvo mala suerte en esta oportunidad, y acabó en una extraordinaria posición dejando por detrás de ella a numerosos pilotos; su actuación aumentará enormemente su autoestima y me alegro enormemente por ella”.

Clasificación final del Rallye Rías Baixas
1º.- Alberto Hevia/Alberto Iglesias (Skoda Fabia S2000) - 1 hora 39 min. 23,3 seg.
2º.- Alberto Meira /Alvaro Bañobre (Mitsubishi Evo X) - a 1 min. 10,4 seg.
3º.- Miguel Fuster/Ignacio Aviñó (Porsche 911 GT3) - a 1 min. 46,2 seg.
4º.- Pedro Burgo/Marcos Burgo (Mitsubishi Evo X) - a 1 min. 59,3 seg.
5º.- Jonatan Pérez/Enrique Velasco (Peugeot 207 S2000) - a 2 min. 01,4 seg.
13 º.- Ãlvaro Muñiz/César Blanco (Ford Fiesta R2) - a 8 min. 45,8 seg.
16º.- Adrián Díaz/César Días (Ford Fiesta R2) - a 12 min. 11,5 seg.
31º.- Marta Suria/Mario González (Ford Fiesta R2 - a 19 min. 39,5 seg.

Se acompaña fotografía de Ãlvaro Muñiz y su Fiesta R2 en el Rías Baixas.
Ford Comunicación
-------------------
Pablo Rey y Miguel Uzal logran la segunda plaza

Buen resultado el conseguido por Pablo Rey y Miguel Uzal en la segunda cita de la Copa Suzuki Swift disputada el pasado sábado en las carreteras del entorno de Vigo. Y es que la segunda posición del Rías Baixas supone una importante inyección de moral, toda vez que las dos próximas citas también serán en Galicia.

El día amanecía muy inestable debido a la climatología cambiante, lo que hacía complicada la elección de neumáticos, aunque lo más lógico era optar por seco, a pesar de que algunas zonas de los tramos se encontraban húmedas o mojadas. Pablo Rey completaba las dos primeras secciones en tercera posición, pero con la posibilidad de desbancar a Ferrán Pujol, del que sólo le separaban 3,2 segundos.
Nota
Y así lo hacía en las dos secciones vespertinas donde, ante la imposibilidad de alcanzar al ganador, el también gallego Pablo Pazó, daba por buena esa segunda plaza que le deja ya en en la tercera plaza de la clasificación general provisional. “Lo cierto que es que terminamos muy contentos porque no tuvimos ningún problema, ganamos tres especiales y rodamos con mucha concentración, a pesar de las dificultades que hubo por la mañana debido a la lluvia intermitente, lo que provocaba situaciones de cierto riesgo cuando nos encontrábamos la carretera mojada. Ahora ya tenemos ahí el Rallye de Ourense, en sólo tres semanas, una prueba en la que esperamos seguir manteniendo nuestra progresión”, comentaba Pablo Rey al finalizar la carrera.

Clasificación Copa Suzuki Swift – Rallye Rías Baixas
1º Pablo Pazó/Juan Luis García, 1:53:16.7
2º Pablo Rey/Miguel Uzal, a 16.2
3º Ferrán Pujol/Enric Rosell, a 47.3
4º Jorge Pérez/Alejo Souto, a 2:22.8
5º Miguel Ãngel Blanco/Iván Garrido, a 2:23.5

Clasificación provisional – Copa Suzuki Swift (tras la 2ª prueba de 7)
1º Pablo Pazó, 40 puntos
2º Ferrán Pujol, 39 puntos
3º Pablo Rey, 31 puntos
4º Miguel Ãngel Blanco, 29 puntos
5º Víctor Pérez, 25 puntos
prenco@nsinfo.es
--------------
EL ACSM RALLYE TEAM ABANDONA EL RÃAS BAIXAS 2010

Una salida de carretera, sin consecuencias, ha sido el detonante para que el ACSM RALLYE TEAM se haya visto obligado a abandonar la 46 edición del Rallye Rías Baixas que este fin de semana acercaba el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto a Galicia.

La prueba no comenzaba nada mal para los intereses de un equipo que tenía marcada esta cita de forma muy especial en su agenda, logrando en el primer tramo cronometrado de la jornada la séptima plaza de la clasificación general y la cuarta de la Copa de España de Grupo N, pero en el segundo tramo cronometrado de la primera cita del nacional de asfalto en tierras gallegas el Mitsubishi Lancer pilotado por Alex Pais se salía de la carretera obligando al equipo a poner punto y final a la competición.
Nota
“Son cosas de las carreras, el coche iba perfectamente y el crono logrado en la primera especial nos hacía estar motivados para lograr algo importante, pero el riesgo que se corre en la competición es alto sobre todo en las condiciones en las que se estaba desarrollando el rallye -con agua y muchas humedades- era importante y ello provocó que perdiéramos la oportunidad de conseguir un buen resultado. Lo importante es que tanto Santiago como yo estamos bien y recuperándonos, por lo que no sabemos aún si podremos estar listos para el Rallye de Narón. Mientras, se están evaluando los daños del coche y trabajando para que pueda ser reparado ya la próxima semana, de forma que podamos regresar de nuevo con motivo del próximo Rallye de Ourense, del nacional, en el que esperamos darle a nuestro equipo, sponsors, y aficionados el buen resultado que en casa no pudo ser”, comentaba Alex Pais un día después del abandono en el Rías Baixas 2010.

Y es que por delante quedan aún, en el mes de junio, dos importantes citas para el ACSM RALLYE TEAM, dentro del autonómico la cita de Narón y puntuable para el nacional el 43 Rallye de Ourense en el que de nuevo Alex y Santiago Pais se volverán a medir con los principales equipos del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto.
Chiqui Gutiérrez.

Ford Comunicación + Prenco + Chiqui Gutiérrez, 2010-05-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES