Notas de prensa

David Cal recibe la Medalla de Oro de la Diputación de Pontevedra

El Piragüismo As Torres Romería Vikinga se proclamó vencedor de la XVII Copa Xunta de Galicia con un total de 1124 puntos por delante del Autopistas Kayak Tudense con 1118 puntos y el Breogan Empresas Outón y Fernández con 1076.

En el Pazo provincial de la Diputación de Pontevedra se celebra el acto solemne de entrega de la medalla de Oro de la provincia al canoista de Hio David Cal Figueroa primer Campeón Olímpico gallego y doble medallista en las olimpiadas de Atenas 2004. También se hace entrega de diplomas al resto de los deportistas pontevedreses que participaron en las olimpiadas de Atenas 2004, entre ellos los piragüistas Teresa Portela, Carlos Pérez, Alfredo Bea y David Mascato. El acto estará presidido por el Presidente de Diputación Rafael Louzán.
Resultados finales de la Copa Xunta de Galicia, ligas provinciales y otras ligas al margen de la Copa Xunta
El Piragüismo As Torres Romería Vikinga se proclamó vencedor de la XVII Copa Xunta de Galicia con un total de 1124 puntos por delante del Autopistas Kayak Tudense con 1118 puntos y el Breogan Empresas Outón y Fernández con 1076. El Piragüismo Poio Alianza Española fue cuarto y el Ría de Aldán Hermanos Gandón quinto.
As Torres fue el vencedor del IX Gran Premio de Promoción, tercero en el Gran Premio de Pista y octavo en el Gran Premio de Ríos y Travesías.
El campeón del IX Gran Premio de Pista de Galicia fue un año más el Autopistas Kayak Tudense con 498 puntos seguido por el Piragüismo Poio Alianza Española con 470 y el Piragüismo As Torres de Catoira con 466.
En la Clasificación del Gran Premio de Ríos y Travesías de Galicia el Piragüismo Vilaboa Cabo de Peñas con 461 puntos volvió a ser el mejor seguido por el Piragüismo Illa de Arousa con 446 y el equipo coruñés Ría de Betanzos con 441.
En el Gran Premio de Promoción los de Catoira sumaron 448 puntos por delante del Autopistas Kayak Tudense con 428 y del Breogan Empresas Outón y Fernández con 426.
En la modalidad de Slalom en la I Liga Gallega el vencedor fue Piragüismo Penedo con un final de liga impresionante venciendo en las tres últimas regatas y sumando un total de 12 puntos. Segundo el Deportivo Miño Os Teixugos a tan solo un punto y tercero el Piragüismo Vilaboa Cabo de Peñas a dos puntos de los primeros.
En la II Copa Gallega de Promoción de Slalom a falta de una sola regata, la que se disputa el próximo 25 de Septiembre en Soutomaior, también aparece en lo más alto de la clasificación el Piragüismo Penedo seguido muy de cerca a tan solo un punto por el Piragüismo Vilaboa Cabo de Peñas y a cinco puntos, tercero, el Piragüismo Val Miñor.
El V Circuito Gallego de Kayak de Mar se fue para Coruña, la Asociación Deportiva do Barbanza se proclamó campeón con 50 puntos por delante del Piragüismo Vilaboa Cabo de Peñas con 48 y del Piragüismo Val Miñor con 47.
En Kayak Polo una liga más para el Club Náutico Umia-Clesa por delante del Grupo Xuvenil Endesa y del Copacabana de Ferrol. En categoría Femenina el Náutico Umia también fue primero por delante del Copacabna de Ferrol.
En el Gran Premio de Veteranos el Breogan Empresas Outón y Fernández fue el mejor club gallego con 190 puntos por delante del Piragüismo Vilaboa Cabo de Peñas con 181 y del Fluvial de Lugo con 168.
Ligas Provinciales:
En Pontevedra tremenda igualdad, el Piragüismo As Torres de Catoira Romería Vikinga superó por tan solo un punto al Autopistas Kayak Tudense. La tercera plaza para el Piragüismo Poio Alianza Española.
En Coruña la gran temporada realizada por el Piragüismo Rianxo les llevó la primera plaza por delante del Ría de Betanzos y del Náutico Firrete. En Ourense clara superioridad del Club Fontefría por delante del Fluvial de Allariz y del Fluvial O Barco. En Lugo el Fluvial de Lugo se impuso al otro equipo de la ciudad el Leche Río Ciudad de Lugo y al Kayak de Foz.

Enrique Prendes (Gabinete de Prensa de la Federación Gallega de Piragüismo), 2004-09-17

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES