Notas de prensa

Conferencia de José Carro Otero, presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia

A lo largo de cada Curso la AMPA del Colegio PP. Franciscanos de Lugo suele organizar dos conferencias. En la última de este año, celebrada el 23 de abril e impartida por el Dr. D. José Carro Otero, Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia, se abordó el análisis de los “Problemas socio-sanitarios de la juventud actual”.

El Dr. Carro, prestigio y cualificado profesional, profesor universitario, autor de numerosas publicaciones (tanto en materia médica como en temática histórico-artística), poseedor de varias condecoraciones españolas [entre otras la Orden del Mérito Civil (Encomienda de número) y de Isabel la Católica (Encomienda de número)] y nacionales portuguesas [como por ejemplo la Orden Civil do Infante Dom Henrique (Gran Cruz)], Miembro Correspon-diente de la Real Academia Gallega y de las Reales Academias Españolas de Medicina, de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando, entre otros méritos, pronto demostró ser un ameno, experto y, en ocasiones, crítico conferenciante.

Los temas tratados, esto es, básicamente el estrés y la agresividad en nuestros jóvenes, los problemas que les plantean las adicciones de todo tipo, los trastornos nutricionales que pueden sufrir, la contaminación acústica que padecen con excesiva frecuencia, y las modificaciones corporales que se realizan (piercings y tatuajes, principalmente) y los peligros que las mismas conllevan, pronto lograron captar la atención del público, más numeroso que en otras ocasiones. El interés de la conferencia se hizo patente en el animado debate posterior a la misma, con un buen número de intervenciones, que alargaron la sesión mucho más allá de lo inicialmente previsto, sin que prácticamente nadie se percatase de ello. En definitiva, no podemos más que felicitarnos por haber tenido la suerte de escuchar al Dr. Carro, que con sus comentarios y ácidas críticas nos abrió los ojos sobre una realidad altamente preocupante, que por desgracia para todos habrá de incidir en el futuro de nuestra Sociedad. Lástima que quienes pueden o, al menos, pueden intentar impedirlo, no lo hagan o, lo que es más triste, no sepan cómo hacerlo. Felicitaciones sinceras para la AMPA del Colegio y para el propio Centro por tan acertada y oportuna conferencia.

Orden Franciscana de Lugo, 2010-04-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES