
Fallecimiento de Mons. Antonio Peteiro Freire a los 73 años de edad y 54 de profesión religiosa. Descanse en paz.
Mons. Antonio Peteiro Freire nación en Mezonzo, parroquia del municipio de Vilasantar, en la provincia de A Coruña, el 20 de julio de 1936. Ingresó en el Seminario franciscano de Herbó en 1949. Allà estudió cinco años de Bachillerato. Tomó el hábito el 20 de agosto de 1954. Hizo el noviciado en el convento de San Francisco de Santiago. Allà emitió la profesión simple, el 21 de agosto de 1955.
Estudió los dos primeros años de FilosofÃa en el convento de San Diego de Canedo, en Ponteareas, y el tercero en el convento de Santiago. Estudió TeologÃa en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde se licenció en 1962. En ese mismo año, el 5 de agosto, se ordenó sacerdote.
Desde 1962 a 1964 estudió PedagogÃa en Roma y luego se trasladó a Münich (Alemania) para ampliar sus estudios de TeologÃa hasta 1966. En 1967 en Lyon (Francia), presentó y defendió la tesis doctoral sobre el pecado y el hombre actual.
Desde 1967 enseó TeologÃa Dogmática, primero en el Teologado Franciscano y, desde 1969 a 1983, en el Centro de Estudios de la Iglesia en Santiago, hoy Instituto Teológico Compostelano. Durante varios cursos enseó DeontologÃa médica en la Facultad de Medicina de la Universidad Compostelana.
En la provincia ejerció los cargos de Definidor Provincial, Maestro de Profesos temporales y Asistente provincial de la Orden Franciscana Seglar. En 1970, fundó, junto con otros religiosos de la fraternidad franciscana de Santiago, el Centro Cultural Juan XXIII, obra de promoción social, y un albergue nocturno para transeúntes.
En 1971 fue nombrado miembro del Presbiterio de la Diócesis de Santiago, en representación de los religiosos de la zona de Santiago. Fue uno de los promotores del Concilio Pastoral de Galicia, que se celebró de 1973 a 1979. Durante los trabajos de este Concilio Fr. Antonio Peteiro fue miembro de la Comisión Coordinadora, en representación de los religiosos.
En 1983 fue nombrado Arzobispo de Tánger y su consagración tuvo lugar en la iglesia conventual de San Francisco de Santiago de Compostela el 24 de septiembre de 1983 con el lema episcopal "In verbo tuo laxabo rete". Ejerció el servicio de Pastor de la iglesia de Tánger hasta el año 2005 en que la enfermedad le obligó a dejar el cargo a disposición de la Santa Sede. Falleció en Noia.
El entierro se celebra el viernes 26 de marzo a las 4 y 1/2 de la tarde, en la Iglesia Conventual de San Francisco en Santiago de Compostela. Han confirmado su asistencia todos los obispos de Galicia, asà como algún otro de las diócesis limÃtrofes, y el Padre General de la Orden Franciscana.
Destaca na programación o protagonismo que terá a música cos concertos de UxÃa e de Óscar Ibáñez na apertura e peche da feira, ou o regreso de MagÃn Blanco á música para público adulto, que celebrará cunha actuación en directo e a presentación do libro Percorrido. Outro dos pratos fortes no Pazo da Cultura será o espectáculo que Xosé Antonio Touriñán creou en exclusiva para Culturgal, e un novo ciclo de narrativa oral, no que profesionais da dirección, da realización e guionistas explicarán os seus próximos proxectos.
A campaña de vacinación fronte á gripe acada xa as 243.320 persoas inmunizadas. A campaña de vacinación está activa desde o 29 de setembro e ata o 31 de decembro, tendo como poboación diana as persoas maiores, os menores de 11 anos e os profesionais da sanidade. Unha das novidades desta campaña é que todas as persoas chamadas a vacinarse poden facelo no seu propio centro de saúde ou consultorio. A ConsellerÃa enviou xa sms de citación a máis do 60 % dos maiores de 70 anos e a máis do 50 % das familias de nenas e nenos de 6 meses a 11 anos.