Notas de prensa

Fallece Monseñor Peteiro, franciscano y arzobispo de Tánger entre 1983 y 2005

Promotor del Concilio Pastoral de Galicia, que se celebró de 1973 a 1979, miembros del Presbiterio de la Diócesis de Santiago y arzobispo de Tánger durante más de 20 años, monseñor Antonio Peteiro falleció a los 73 años y tras 54 de profesión religiosa.

Fallecimiento de Mons. Antonio Peteiro Freire a los 73 años de edad y 54 de profesión religiosa. Descanse en paz.

Mons. Antonio Peteiro Freire nación en Mezonzo, parroquia del municipio de Vilasantar, en la provincia de A Coruña, el 20 de julio de 1936. Ingresó en el Seminario franciscano de Herbó en 1949. Allí estudió cinco años de Bachillerato. Tomó el hábito el 20 de agosto de 1954. Hizo el noviciado en el convento de San Francisco de Santiago. Allí emitió la profesión simple, el 21 de agosto de 1955.

Estudió los dos primeros años de Filosofía en el convento de San Diego de Canedo, en Ponteareas, y el tercero en el convento de Santiago. Estudió Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca, donde se licenció en 1962. En ese mismo año, el 5 de agosto, se ordenó sacerdote.

Desde 1962 a 1964 estudió Pedagogía en Roma y luego se trasladó a Münich (Alemania) para ampliar sus estudios de Teología hasta 1966. En 1967 en Lyon (Francia), presentó y defendió la tesis doctoral sobre el pecado y el hombre actual.

Desde 1967 enseó Teología Dogmática, primero en el Teologado Franciscano y, desde 1969 a 1983, en el Centro de Estudios de la Iglesia en Santiago, hoy Instituto Teológico Compostelano. Durante varios cursos enseó Deontología médica en la Facultad de Medicina de la Universidad Compostelana.

En la provincia ejerció los cargos de Definidor Provincial, Maestro de Profesos temporales y Asistente provincial de la Orden Franciscana Seglar. En 1970, fundó, junto con otros religiosos de la fraternidad franciscana de Santiago, el Centro Cultural Juan XXIII, obra de promoción social, y un albergue nocturno para transeúntes.

En 1971 fue nombrado miembro del Presbiterio de la Diócesis de Santiago, en representación de los religiosos de la zona de Santiago. Fue uno de los promotores del Concilio Pastoral de Galicia, que se celebró de 1973 a 1979. Durante los trabajos de este Concilio Fr. Antonio Peteiro fue miembro de la Comisión Coordinadora, en representación de los religiosos.

En 1983 fue nombrado Arzobispo de Tánger y su consagración tuvo lugar en la iglesia conventual de San Francisco de Santiago de Compostela el 24 de septiembre de 1983 con el lema episcopal "In verbo tuo laxabo rete". Ejerció el servicio de Pastor de la iglesia de Tánger hasta el año 2005 en que la enfermedad le obligó a dejar el cargo a disposición de la Santa Sede. Falleció en Noia.

El entierro se celebra el viernes 26 de marzo a las 4 y 1/2 de la tarde, en la Iglesia Conventual de San Francisco en Santiago de Compostela. Han confirmado su asistencia todos los obispos de Galicia, así como algún otro de las diócesis limítrofes, y el Padre General de la Orden Franciscana.

Orden Franciscana de Lugo, 2010-03-26

Actualidad

Foto del resto de noticias (turismo-hotel-cama.jpg) A comunidade galega vén de alcanzar varios fitos históricos nos indicadores turísticos do sector hoteleiro rexistrados o pasado mes de xuño cando por primeira vez superou o millón de noites acadando 1.011.613 noites realizadas polos 573.849 visitantes dese mes. Isto tradúcese nun incremento do 5 % en demanda turística e do 7,5 % en número de visitantes; nos dous casos por riba das medias nacionais, que se sitúan no 2,1 % e no 3,3 %, respectivamente. Estas boas cifras tamén se trasladan ao bo rendemento económico ao confirmar que no que vai de ano, de xaneiro a xuño, o sector hoteleiro galego obtivo uns ingresos nominais de 165,5 M€, un 4,3 % máis que nos seis primeiros meses de 2024.
Foto de la tercera plana (lavuelta-2025.jpg) Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, ‘La Vuelta’ despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.

Notas

O grupo 'Virus and Cancer' do Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas logrou identificar un novo mecanismo de regulación da proteína p14ARF, un factor chave na supresión tumoral. O achado, publicado na revista Cell Death and Disease, podería ter importantes implicacións no tratamento do cancro, ao contribuír a entender os procesos que regulan o crecemento tumoral e potenciar o efecto dun novo fármaco.
A integración do proxecto CORTIS (Camera Observation & Radiation Test in Space), da asociación de estudantes UVigo SpaceLab, no vehículo de transferencia orbital OSSIE da empresa galega UARX Space xa é unha realidade. A carga útil, que permitirá ao alumnado comparar os resultados de cámaras e sensores de radiación que se implementarán no cubesat BIXO, integrouse no primeiro vehículo de transferencia orbital desenvolvido en España.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES