Notas de prensa

El Piragüismo gallego, insuperable en Trasona

El Piragüismo Penedo se pone líder de la Copa Promoción de Slalom.

El Autopistas Kayak Tudense gana el Campeonato de España Senior de Pista. El Piragüismo gallego cosecha los mejores resultados imaginables, a los de Tui le siguieron en la clasificación el Breogan, el Ría de Aldán, el Piragüismo Poio y As Torres de Catoira.

En la Copa gallega de Promoción de Slalom vuelco en la clasificación al imponerse en el Slalom de Salvaterra el Piragüismo Penedo. Los de Caldelas de Tui, ganadores de la ya finalizada Liga gallega de Slalom, se sitúan lideres de la Copa de Promoción a falta de solo una regata, el Slalom de Vilaboa. El Piragüismo Vilaboa, que solo pudo ser tercero por detrás de los Teixugos, tratará en su regata de recuperar el liderazgo en la clasificación general. También lucharan por alcanzar plaza en el podium final el Piragüismo Val Miñor que marcha tercero en la clasificación general y los Teixugos que siguen recortando las diferencias.

GALICIA ACAPARA LAS PRIMERAS CINCO PLAZAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PISTA
Los palistas gallegos logran un total de 33 medallas ( 12 de oro, 11 de plata y 10 de bronce). Doce medallas las lograron en la distancia de 1000 metros, doce en 500 metros y nueve en los 200 metros.
Los equipos gallegos dominaron la trigésimo sexta edición de los Campeonatos de España de piragüismo en pista para Seniors disputados este fin de semana en las instalaciones del Centro de Alta Tecnificación Deportiva de Trasona.
En la primera jornada Fredi Bea y David Mascato oro y plata en C-1 y oro en C-2. También victorias del K-4 masculino del Piragüismo Poio Alianza Española y del K-2 damas de As Torres de Catoira con María Pérez y Elvira Longa. Carlos Pérez fue superado por el Asturiano Javier Hernanz en K-1, el K-4 femenino de Catoira fue plata y los C-2 de Poio y Ría de Betanzos completaron un podium íntegramente gallego en esta categoría.
En las pruebas de 500, Carlos Pérez se hizo con el primer lugar en K-1, dejando segundo al Campeón de Europa Júnior Sául Cravioto y a Javier Hernanz su compañero en el equipo nacional tercero. En dama, Teresa Portela se llevó el triunfo, tal y como se esperaba. En canoa, José Alfredo Bea fue primero, puesto que repitió en canoa doble, junto a David Mascato, que con José Luis Bouza completaron otro podium con solo canoistas gallegos en C-1. Es importante destacar la medalla de bronce cosechada en C-4 por el modesto Club Penedo .
Por su parte, en la competición sobre 200 metros, Teresa Portela y Carlos Pérez lograron los primeros puestos en K-1, Carlos seguido por su compañero de equipo Rodrigo Tiebo, mientras que José Alfredo Bea hizo lo mismo en C-1 donde Xosé Francisco Vales superó a David Mascato en la lucha por la plata. En K-2, Teresa Portela repitió victoria, esta vez junto a María Pérez. Lograron también la plata el K-2 del Piragüismo Poio Alianza Española con los hermanos Domínguez y el C-2 del Ría de Betanzos con Vales y Veiga.
David Cal, el primer Campeón Olímpico gallego acudió a Trasona como espectador, pues se encuentra de descanso tras las Olimpiadas.

Federación Gallega de Piragüismo, 2004-09-06

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES