Notas de prensa

El Xacobeo 2010, desclasificado en la séptima prueba del Campeonato de Europa

Los gallegos habían obtenido logrado previamente un 3º y un 8º lugar en otra muestra del nivel que pueden llegar a alcanzar. El italiano Sberressa, Campeón de Europa.

El XACOBEO 2010 Galicia del vigués Antonio Saborido y con Pepe Lis como patrón, ha finalizado en el puesto décimo segundo de la general, con un total de 71 puntos. Tras haber obtenido un tercer y octavo puesto, el barco gallego en clara mejoría tal que se acerca el final de la regata, ha tenido muy mala suerte en este campeonato, ya que los dos fuera de línea han roto todas sus prestaciones, ya que uno lo pudo descartar pero el otro no, y contar con 18 puntos en tus guarismos lastran cualquier posibilidad. Pero una protesta del Comité de Regatas contra el XACOBEO 2010 por tocar el barco visor, fue atendida por el jurado de la regata. Los 22 puntos obtenidos en esta prueba le relegaron hasta el puesto 12º del 7º que ocupaban con anterioridad.

El barco italiano SBERRESSA de Paolo Bonavonta, con Tomasso Chieffi de táctico y con los colores del Yacht Club de la Costa Esmeralda, se ha proclamado brillante campeón de Europa, cuya jornada final se disputo ayer domingo en aguas de la bahía de Palma. El mejor barco de la flota española compuesta de 4 barcos ha sido el valenciano ALEX RUMBO A TI de Jose Luis Maldonado, que lo ha hecho en la quinta posición con un total de 45 puntos, seguido en la sexta posición por el mallorquín AUTORITAS de Javier Sanz y con Javier Jaudenes a la caña con 55 puntos, y en la séptima se han colocado los gallegos del XACOBEO 2010 de Antonio Saborido como armador y Jose Lis de patrón con 56. El DESAFINO finalizo 18º con 118 puntos.

La salida a al prueba primera de esta ultima jornada se hizo demorar, ya que el viento no hizo su aparición hasta las 13.30 y el comité largo a la flota a las 13.40, con un buen viento del sur. Pollo y del grande en la toma de la primera baliza de barlovento, lo que se tradujo en multitud de protestas. Ya con las posiciones mas establecidas durante la popa estaba claro que el italiano y campeón del mundo LELAGAIN estaba dispuesto a recortar la diferencia de 7 puntos que mantenía con el líder SBERRESSA, y a punto estuvo de conseguirlo, ya que mientras el LELAGAIN cruzaba la llegada primero con una diferencia de 1.23 minutos sobre el segundo, el TIXELIO, el SBERRESSA solo pudo ser quinto a nada menos que 2.09 minutos del líder. Mal la flota española a excepción del XACOBEO 2010 que finalizo tercero a un solo segundo de diferencia con el segundo. El ALEX RUMBO A TI fue octavo, el AUTORITAS 13º y el DESAFINO décimo séptimo.

Con todas las espadas en alto, ya que la diferencia entre los dos italianos se había convertido en 3 puntos, se dio una última salida a las 15.10. Con un buen viento que comenzaba a rolar hacia el suroeste, lo que obligo al comité a realizar dos cambios de recorrido. Salida limpia y desde el inicio lucha sin cuartel entre los italianos LELAGAIN actual campeón del mundo y SBERRESA, en juego el titulo europeo, con toda la flota en un puño y con muchos incidentes en las boyas, el LELAGAIN aunque gano de nuevo la prueba, con lo cual se apuntaba su segunda victoria consecutiva, el segundo puesto del SBERRESSA a solo 11 segundo le daba el titulo de campeón continental, mas que merecido ya que con unos parciales de un 2º- 1º-1º-3º-3º-5º y 2º ha sido terriblemente regular, que es lo que vale en un campeonato tan disputado como ha sido este, la tercera posición fue para el también italiano TIXELIO, la cuarta para el GIOCHELOTTA y la quinta para los argentinos del EDDING de Gustavo Warburg.

La flota española tuvo a su mejor representante en esta ultima prueba parcial en el XACOBEO 201º que ha sido octavo, mientras que en el puesto noveno se coloco el AUTORITAS, seguido en el décimo por el ALEX RUMBO A TI, como siempre el DESAFINO ocupo el puesto 17º.

CLASIFICACION GENERAL (Tras 8 pruebas de 9 con un descarte)

1º SBERRESSA (ITA) Paolo Bonavolnta 2 – 1 – 1 – 3 – 3 – 5 - 2 17 puntos
2º LELAGAIN (ITA) Alessndro Solerio 3 – 1 – 7 – 2 – 4 – 1 – 1 19
3º TIXELIO (ITA) Carlo Brenco 1 – 13 – 2 – 3 – 7 -2 - 3 31
4º KARMA (ITA) Pegoraro Vladimiro 4 – 8 – 5 – 2 – 4 – 7 - 6 36
5º ALEX RUMBO A TI (ESP) Jose L. Maldonado 3 – 3 – 18 – 1 – 2 – 8 - 10 45
6º AUTORITAS (ESP) Javier Sanz 6 – 6 – 7 – 5 – 9 – 13 – 9 55
7º XACOBEO 2010 (ESP) Pepe Lis 14 – 16 – 8 – 6 – 1 – 3 - 8 56

Gabinete de Prensa del Xacobeo 2010, 2009-08-16

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES