Notas de prensa

Tras 25 años de ausencia regresa a O Grove la 46ª Regata Rías Baixas Martín Códax

120 barcos de toda España con 1200 tripulantes y especial incidencia en el Cantábrico y Portugal se dan cita en aguas gallegas del 14 al 18 de agosto, tras 25 años de ausencia el Rías Baixas vuelve a O Grove.

Pese a la bajada general en todas las regatas españolas, el Rías Baixas Martín Códax se mantiene: 120 barcos de toda España con 1200 tripulantes y especial incidencia en el Cantábrico y Portugal se dan cita en aguas gallegas del 14 al 18 de agosto.

Tras 25 años de ausencia el Rías Baixas vuelve a O Grove - Los Comodoros de Honor de esta edición, dos de los patrones tradicionales en el Rías en los últimos años: Julio Pedrosa y Carlos Monclús. Fue presentada la Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia, en las instalaciones del Corte Inglés en Vigo, la decana de las regatas por etapas españolas que cumple su 46 aniversario. Nuevamente la que es la cita más importante por etapas del Calendario Español contará con una participación muy alta y con mucha calidad: a falta de varios días para que comience la serie ya se han inscrito 120 barcos con unos 1200 tripulantes a bordo, de prácticamente toda España, con especial incidencia en las Comunidades del Cantábrico, Galicia y Portugal. La crisis que vivimos, y a la cual las regatas de crucero de toda España no es ajena, no ha podido con la fortaleza histórica del “Rías”.

Los días de celebración entre el 14 y el 18 de agosto en las rías de Vigo, Pontevedra y Arousa, estando dividida en cuatro grandes bloques de clasificación, que tendrán en juego los grandes premios de Portos de Galicia, Secretaría Xeral de Turismo, Toyota y Secretaría Xeral de Deportes. Como ya es tradición el Corte Inglés pondrá en juego el Trofeo de Clubes. Al acto de presentación asistían, el presidente del Náutico de Vigo Franco Cobas, el concelleiro de deportes del Concello de Vigo Xabier Alonso, el director de relaciones externas de El Corte Inglés Jose Manuel Blanco Blanco, el director comercial de Martín Códax Pablo Bujàn, además de Valentín Domínguez director de comunicación de Portos de Galicia. La planificación del Rías, que organizan el Real Club Náutico de Vigo y Triente, consta de un total de cinco etapas que se desarrollarán entre los puertos de Vigo, O Grove (que es la gran novedad de esta edición tras 25 años de ausencia) A Pobra, Ribeira y Sanxenxo. En la parcela de nombramientos de Comodoros de Honor, las dos tradicionales plazas que se otorgan cada año últimamente, han recaído en Julio Pedrosa de Vicente (exPresidente del Puerto de Vigo) como armador y patrón de la saga de los “Dente do Can” y Carlos Monclús Díaz de Ulzurrum como caña de los “Sisifo”, “Albariño Gran Bazán” y “Albariño Valdamor”. En ambos casos llevan participando en el Rías, desde finales de los años setenta. En cuanto a la competición, la regata estará abierta exclusivamente a Cruceros ORC, que estarán divididos en cuatro categorías: regata, regata-crucero, crucero-regata y crucero. En lo referente a la flota gallega la representación será muy numerosa y supondrá la presencia de la práctica totalidad de los clubes náuticos del Eo al Miño, con representación de las principales unidades de Ribadeo, Ferrol, La Coruña, Camariñas, Ribeira, Caramiñal, Vilagarcía, Pedras Negras, Portonovo, Sanxenxo, Combarro, Pontevedra, Marín, Aguete, Cangas, Vigo, Bouzas, Canido, Panxón y Baiona. A destacar el potencial entre los representantes gallegos al ganador del pasado año, el “Castrosúa” que patronea Guillermo Alonso, así como el “Pairo VIII” de José Luis Freire (vencedor absoluto en el 2007). También estarán los gigantes de la flota de los “regata”: el “Bizkaia-Maitena” de Mikel Emaldi del Marítimo del Abra de Getxo y el “Etea” que patroneará Fernando Cominges. Otros de los importantes serán el “Ourense” de Luis Pérez Canal que ya sabe lo que ganar, el vasco “Phoenix” de Ricardo Peña del Zumaia Bela guipuzcoano que viene de ganar en la Euskal Kostaldeko Estropada (Regata Costa Vasca), el X-37 “Solventis” con el corués Malalo Bermúdez de Castro a la caña. El “Quebramar-Caixanova” de Felipe Regojo que intentará dejar atrás sus muy regulares actuaciones en los últimos años, pues potencial para lo contrario tiene de sobra. Hay que destacar el que un ilustre de la vela, como el exCopa América Laureano Wizner, estará al mando del “Salseiro” del Real Club Náutico de La Coruña, o a otro corués histórico Enrique Vilariño con el “LK-1 Stonepanel” un potentísimo BH-36.

Por parte lusitana es preciso resaltar la participación del “Caffecel il Expresso” de Carlos Mendoça de Oporto, un 44 piés gemelo del “Ourense” de los Pérez Canal. En resumen excelente edición de la Regata Rías Baixas Martín Códax- Gran Premio Portos de Galicia, con muchos barcos y un nivel superior a la edición del 2008. A la una de la tarde del próximo viernes día 14 con una apasionante Vigo-O Grove de 24 millas se inicia el “Rías”, por delante cien millas, en la que es la regata por etapas más importante de España y que está por méritos propios en el podio de las regatas de alta competición de la Península, junto con la Copa del Rey de Palma de Mallorca y la de la Reina en Valencia.

Planning Regata 46º Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia

1ª ETAPA – Viernes, 14 de Agosto VIGO-O GROVE (24,0 + desmarque) Hora de salida: 13.00 horas Recepción ofrecida por el Concello do Grove en el Peirao do Grove

2ª ETAPA – Sábado, 15 de Agosto O GROVE-RIBEIRA- A POBRA (19,0 millas + desmarque) Hora de salida: 13.00 horas Recepción ofrecida por el Concello da Pobra en el Porto Deportivo

3ª ETAPA – Domingo, 16 de Agosto A POBRA-A POBRA (17,0 millas + desmarque) Hora de salida: 13.30 horas 4ª ETAPA – Lunes, 17 de Agosto A POBRA-SANXENXO (22,0 millas + desmarque) Hora de salida: 12.30 horas Recepción ofrecida por Alimentos de Zamora en el RCN de Sanxenxo

5ª ETAPA – Martes, 18 de Agosto SANXENXO-VIGO (18,0 millas + desmarque) Hora de salida: 13.00 horas Ceremonia de Clausura a las 21.30 en el Real Club Náutico de Vigo.

Real Club Náutico de Vigo, 2009-08-07

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) O conselleiro Román Rodríguez visitou co catedrático de Biotecnoloxía da Universidade de Pensilvania, o galego César de la Fuente, o Centro de Supercomputación de Galicia para firmar un convenio de colaboración entre a Xunta e esta institución académica estadounidense. Durante a visita, o investigador, pioneiro no emprego da IA para o desenvolvemento de antibióticos, puido coñecer as instalacións do centro co que colaborarán para acelerar o descubrimento de antibióticos fronte a bacterias resistentes.
Foto de la tercera plana (rozas-ciar.JPG) A nova estratexia establece cinco grandes obxectivos para os próximos cinco anos. O primeiro deles é impulsar a creación de novas empresas e o crecemento das que xa existen no ámbito do aeroespazo, da seguridade e da defensa. Na actualidade a Comunidade galega suma 115 centros de traballo xa dedicados ao sector, pero nos vindeiros anos esta cifra podería incrementarse, xa que unhas 150 empresas contan con potencial para incorporarse a este ámbito industrial. O segundo dos obxectivos busca que as industrias que operan neste ámbito diversifiquen a súa produción.

Notas

Baixo o lema de 'Outra ciencia é posible', a Asociación Española de Ecoloxía Terrestre (AEET) e a Sociedade Ibérica de Ecoloxía (Sibecol) reunirán entre o 2 e o 5 de xuño máis de 800 investigadoras e investigadores no Pazo da Cultura de Pontevedra, co propósito de debater sobre como, desde o campo da ecoloxía, pode promoverse un futuro máis inclusivo e sostible para a investigación científica.
O Campus Terra da USC será campus de especialización por catro anos máis. Así se acordou no Consello da Xunta que este luns 12 se desenvolveu no Pazo de Montenegro. A decisión tómase logo da visita, a comezos de ano, dun Comité Avaliador que percorreu distintos centros da sede universitaria luguesa, ademais de participar en xuntanzas con grupos de investigación, empresas ou colectivos de mocidade investigadora, entre outros.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES