Notas de prensa

Los gallegos prefieren a los políticos, músicos y personajes de TV para ir de cañas

Según la sexta edición del estudio ¿Con quién te irías de cañas? realizado por Ipsos, los gallegos eligen a Xapatero, Jesús Vázquez y Paula Vázquez para alternar delante de una cerveza.

José Luis Rodríguez Zapatero ha sido elegido por los gallegos como el acompañante perfecto para ir a tomar unas cervezas seguido de Jesús Vázquez y Paula Vázquez, que mantiene su tercera posición de 2007. A continuación se sitúan Manuel Fraga y Emilio Pérez Touriño. Estos son los principales resultados de la sexta edición del estudio “¿Con quién te irías de cañas?”, realizado por Ipsos para Cerveceros de España con el objetivo de conocer quiénes son los personajes más populares en Galicia con los que nos gustaría compartir una costumbre tan arraigada como salir de cañas.

La cerveza es una bebida que forma parte de nuestra cultura, historia y tradición. Nos gusta disfrutarla acompañada de un bocado y sobretodo de amigos o familiares. La compañía a la hora de disfrutar unas cañas es muy importante y los gallegos parecen tener claro con quién las compartirían.

El personaje más citado por los gallegos como su acompañante perfecto ha sido el presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que asciende al número uno desde el segundo que ocupaba en 2007, por delante de Jesús Vázquez, de la presentadora Paula Vázquez y de Manuel Fraga, que pasa del octavo, al cuarto puesto. En la quinta posición se encuentra el presidente de la Xunta de Galicia Emilio Pérez Touriño, que también escala posiciones desde la novena, mientras que ocupando la sexta posición aparece Mariano Rajoy seguido de Joaquín Sabina que no ha variado de posición respecto al año anterior.

¿Cambian los gallegos de compañeros de cañas?

Ocupar los primeros puestos de este particular ranking de los más populares es un mérito importante, pues los gallegos han hecho válida la frase de que “en la variedad está el gusto” al citar más de 170 personajes distintos. Sin embargo, parece que mantenerse es lo más difícil.

Algunos personajes que ocupaban los primeros lugares en la pasada edición ni siquiera están entre los 15 primeros en 2008. Es el caso de la conocidísima actriz Penélope Cruz, del presentador Andreu Buenafuente, el Rey Juan Carlos o Ronaldinho. Así mismo, algunos que no aparecían el año pasado en los primeros puestos, suben posiciones con fuerza, es el caso de Fernando Alonso, Manuel Rivas, Anxo Quintana o Javier Bardem. Por otro lado, el reconocido escritor Arturo Pérez Reverte ha descendido posiciones a pesar de su nuevo éxito.

Los vascos se decantan en 2008 por los políticos (86%); en segundo lugar, los músicos (41%), seguidos por rostros conocidos del cine s (40%). Los personajes de la televisión (39%) son cuartos, por delante de los escritores y periodístas (23%), de los deportistas (18%) y de los futbolistas (18%).

Una cosa son los deseos y otra la realidadÂ…

Aunque serán muy pocos los gallegos que consigan salir a tomar unas cervezas con estos personajes populares, la mayoría no renunciará a disfrutar de esta arraigada costumbre con sus más allegados. De hecho, un 53% suele hacerlo con sus familiares, un 39% con sus amigos y un 6% con su pareja, según el estudio de Quota Research “El aperitivo preferido de los españoles”.

Otra de las conclusiones del mismo es que un 49% de los gallegos sale habitualmente de cañas, sobre todo los fines de semana (74%), si bien el 6% lo hace una o dos veces los días laborables, un 1% tres o cuatro veces y un 9% todos los días.

La cerveza, la reina del aperitivo en Galicia

En esta comunidad autónoma, la cerveza es la bebida que más se consume durante el aperitivo, según ha afirmado el 48% de los encuestados, seguida de los refrescos de cola (32%) y el vino (29%), seguramente porque es la compañera ideal de muchos alimentos. De hecho, hablar del aperitivo en Galicia es hablar también de sus estupendas y variadísimas tapas y sus platos tradicionales, tal y como indica el que el 44% de los gallegos acompañe habitualmente la bebida con una tapa o ración cuando toma el aperitivo.

La cerveza es una bebida milenaria cuyo consumo ha estado siempre presente en nuestra dieta y costumbres. Nos gusta disfrutarla de una forma específica, en un contexto social, acompañada de nuestra gente y, a ser posible, con una tapa o pincho para acompañarla. En definitiva, hacemos un uso moderado y responsable ligado a pautas de alimentación mediterráneas, y en menores cantidades que otros países de la Unión Europea. En España el consume de cerveza durante 2007 fue de 56 litros per cápita, tres veces menor que en algunos países como Alemania o República Checa, donde el consumo es más escalonado y vinculado a la búsqueda de alcohol, no de sus propiedades refrescantes como hacemos en nuestro país.

Fundada en Francia en 1975, Ipsos es una empresa líder en encuestas con presencia en 37 países de los cinco continentes y con profesionales especializados en estudios de opinión pública y de mercados.

Cerveceros de España es la entidad que representa en nuestro país desde 1922 al conjunto del sector cervecero. Esta asociación está compuesta en la actualidad por seis grupos empresariales que suponen la práctica totalidad de la producción de cerveza en España: Mahou-San Miguel, Heineken España, Grupo Damm, Compañía Cervecera de Canarias, Hijos de Rivera y La Zaragozana.

Ficha técnica

Tipo de entrevista On line

Tamaño de la muestra 2.000 entrevistas
Ãmbito Nacional representativa a nivel autonómico
Universo Población mayor de 18 años
Cuotas Sexo y edad
Trabajo de campo Abril de 2008
Error muestral ± 2.2%

Gabinete de prensa de Cerveceros de España, 2008-06-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES