José Luis RodrÃguez Zapatero ha sido elegido por los gallegos como el acompañante perfecto para ir a tomar unas cervezas seguido de Jesús Vázquez y Paula Vázquez, que mantiene su tercera posición de 2007. A continuación se sitúan Manuel Fraga y Emilio Pérez Touriño. Estos son los principales resultados de la sexta edición del estudio “¿Con quién te irÃas de cañas?”, realizado por Ipsos para Cerveceros de España con el objetivo de conocer quiénes son los personajes más populares en Galicia con los que nos gustarÃa compartir una costumbre tan arraigada como salir de cañas.
La cerveza es una bebida que forma parte de nuestra cultura, historia y tradición. Nos gusta disfrutarla acompañada de un bocado y sobretodo de amigos o familiares. La compañÃa a la hora de disfrutar unas cañas es muy importante y los gallegos parecen tener claro con quién las compartirÃan.
El personaje más citado por los gallegos como su acompañante perfecto ha sido el presidente del Gobierno José Luis RodrÃguez Zapatero, que asciende al número uno desde el segundo que ocupaba en 2007, por delante de Jesús Vázquez, de la presentadora Paula Vázquez y de Manuel Fraga, que pasa del octavo, al cuarto puesto. En la quinta posición se encuentra el presidente de la Xunta de Galicia Emilio Pérez Touriño, que también escala posiciones desde la novena, mientras que ocupando la sexta posición aparece Mariano Rajoy seguido de JoaquÃn Sabina que no ha variado de posición respecto al año anterior.
¿Cambian los gallegos de compañeros de cañas?
Ocupar los primeros puestos de este particular ranking de los más populares es un mérito importante, pues los gallegos han hecho válida la frase de que “en la variedad está el gusto” al citar más de 170 personajes distintos. Sin embargo, parece que mantenerse es lo más difÃcil.
Algunos personajes que ocupaban los primeros lugares en la pasada edición ni siquiera están entre los 15 primeros en 2008. Es el caso de la conocidÃsima actriz Penélope Cruz, del presentador Andreu Buenafuente, el Rey Juan Carlos o Ronaldinho. Asà mismo, algunos que no aparecÃan el año pasado en los primeros puestos, suben posiciones con fuerza, es el caso de Fernando Alonso, Manuel Rivas, Anxo Quintana o Javier Bardem. Por otro lado, el reconocido escritor Arturo Pérez Reverte ha descendido posiciones a pesar de su nuevo éxito.
Los vascos se decantan en 2008 por los polÃticos (86%); en segundo lugar, los músicos (41%), seguidos por rostros conocidos del cine s (40%). Los personajes de la televisión (39%) son cuartos, por delante de los escritores y periodÃstas (23%), de los deportistas (18%) y de los futbolistas (18%).
Una cosa son los deseos y otra la realidadÂ…
Aunque serán muy pocos los gallegos que consigan salir a tomar unas cervezas con estos personajes populares, la mayorÃa no renunciará a disfrutar de esta arraigada costumbre con sus más allegados. De hecho, un 53% suele hacerlo con sus familiares, un 39% con sus amigos y un 6% con su pareja, según el estudio de Quota Research “El aperitivo preferido de los españoles”.
Otra de las conclusiones del mismo es que un 49% de los gallegos sale habitualmente de cañas, sobre todo los fines de semana (74%), si bien el 6% lo hace una o dos veces los dÃas laborables, un 1% tres o cuatro veces y un 9% todos los dÃas.
La cerveza, la reina del aperitivo en Galicia
En esta comunidad autónoma, la cerveza es la bebida que más se consume durante el aperitivo, según ha afirmado el 48% de los encuestados, seguida de los refrescos de cola (32%) y el vino (29%), seguramente porque es la compañera ideal de muchos alimentos. De hecho, hablar del aperitivo en Galicia es hablar también de sus estupendas y variadÃsimas tapas y sus platos tradicionales, tal y como indica el que el 44% de los gallegos acompañe habitualmente la bebida con una tapa o ración cuando toma el aperitivo.
La cerveza es una bebida milenaria cuyo consumo ha estado siempre presente en nuestra dieta y costumbres. Nos gusta disfrutarla de una forma especÃfica, en un contexto social, acompañada de nuestra gente y, a ser posible, con una tapa o pincho para acompañarla. En definitiva, hacemos un uso moderado y responsable ligado a pautas de alimentación mediterráneas, y en menores cantidades que otros paÃses de la Unión Europea. En España el consume de cerveza durante 2007 fue de 56 litros per cápita, tres veces menor que en algunos paÃses como Alemania o República Checa, donde el consumo es más escalonado y vinculado a la búsqueda de alcohol, no de sus propiedades refrescantes como hacemos en nuestro paÃs.
Fundada en Francia en 1975, Ipsos es una empresa lÃder en encuestas con presencia en 37 paÃses de los cinco continentes y con profesionales especializados en estudios de opinión pública y de mercados.
Cerveceros de España es la entidad que representa en nuestro paÃs desde 1922 al conjunto del sector cervecero. Esta asociación está compuesta en la actualidad por seis grupos empresariales que suponen la práctica totalidad de la producción de cerveza en España: Mahou-San Miguel, Heineken España, Grupo Damm, CompañÃa Cervecera de Canarias, Hijos de Rivera y La Zaragozana.
Ficha técnica
Tipo de entrevista On line
Tamaño de la muestra 2.000 entrevistas
Ãmbito Nacional representativa a nivel autonómico
Universo Población mayor de 18 años
Cuotas Sexo y edad
Trabajo de campo Abril de 2008
Error muestral ± 2.2%