Notas de prensa

El arzobispo de Santiago destaca en Lugo el valor de la Eucaristía como parte de las raíces de la comunidad y la vida

El domingo, día 1 de junio, como colofón de las fiestas de Corpus, la Catedral de Lugo acogió la celebración de la 339 Ofrenda de Galicia al Santísimo Sacramento. Presentó la Ofrenda el alcalde de Santiago de Compostela, José Sánchez Bugallo.

La Solemne Concelebración Eucarística comenzó a las 12 de la mañana y estuvo presidida, en esta ocasión, por el Arzobispo de Santiago de Compostela, Mons. Julián Barrio Barrio, por corresponder presentar la "Ofrenda" al ayuntamiento de Santiago. El Delegado Oferente fue el alcalde de esta ciudad, José Sánchez Bugallo.

Estuvieron presentes el Obispo de Tui-Vigo, Mons. José Diéguez Reboredo, el Obispo de Ourense, Mons. Luis Quinteiro Fiuza, el Obispo de Mondoñedo Ferrol, Mons. Manuel Sánchez Monge y el Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco Rouco; así como el Pior de Samos, José Luis Vélez, y el resto de autoridades eclesiásticas y civiles. Fueron, también, muchos fieles los que participaron en esta celebración y la posterior procesión. El Orfeón Lucense, coro titular de la Catedral de Lugo y dirigido por Nemesio Gutiérrez, se ocupó de la parte musical.

Durante la Eucaristía, en el momento de la ofrenda ante el altar, el Delegado Oferente, D. José Sánchez Bugallo, hizo referencia a los estrechos vínculos entre las ciudades de Lugo y Santiago, ambas milenarias que comparten ruta sagrada y profana, y que forman parte del patrimonio de la humanidad. Manifestó su esperanza de verlas unidas por la autovía. Pidió también que los encargados de la responsabilidad de administrar el gobierno puedan responder a las necesidades y aspiraciones del pueblo gallego. Denunció la lacra del terrorismo que seguimos sufriendo en nuestro país y las situaciones de miseria y guerra en la que viven inmersos muchos pueblos del mundo. Habló de la necesidad
de afrontar retos como la erradicación del racismo, el machismo, la indiferencia y el desprecio al sufrimiento ajeno. Y terminó pidiendo "una sociedad mejor, y una Galicia más unida y próspera".

Por su parte, el Arzobispo de Santiago de Compostela, Mons. Julián Barrio, contestando a la ofrenda, manifestó la importancia que tiene la Eucaristía "parte de las raíces de nuestra comunidad y de nuestra vida". Hizo referencia a la Eucaristía como fundamento de la acción caritativa: "Non podemos separar a comuñón con Cristo da caridade cos homes. Sen vitalidade eucarística constante non pode haber senón apariencias ou
convencionalismos de vida cristiá e quen participa na Eucaristía está chamado a irradiar o amor de Cristo na Igrexa e na sociedade". En su homilía, Mons. Julián Barrio insistió en la Eucaristía como sentido de la propia existencia humana: "...é o sacramento do Deus que non nos deixa sos no camiño, senón que se pon ó noso carón e nos indica a dirección. De feito, ¡non é Notasuficiente avanzar, é necesario ver cara onde se vai! Non basta o "progreso", se non hai criterios de referencia."; habló, Mons. Barrio, de la necesidad de cultivar la dimensión trascendente de la vida "... ha estar presente na formación da conciencia e non debe quedar certamente excluida da tarefa educativa verdadeiramente integral que ha referirse tamén á verdade do ser humano coma norma e horizonte de vida"; e interpeló a los cristianos a "asumir a responsabilidade de construír un mundo novo a través da civilización do amor que nos esixe austeridade e xenerosidade, sentido da xustiza e conciencia solidaria a favor dos que sofren. A forza da historia atópase sempre no home que ama e sirve"

Al final de la Eucaristía, el Obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco Rouco, impartió la Bendición Papal. Y a continuación se inició la procesión a la que asistieron todos los participantes en la ceremonia.

Fotografías: Carlos Rodríguez Arias

Diócesis de Lugo, 2008-06-02

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES