La Diputación de A Coruña ha acogido la presentación de los trece cursos de verano que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) desarrollará en la provincia entre junio y octubre de 2008 y que la institución provincial financia con un presupuesto de 120.000 euros.
El acto ha contado con la presencia del presidente provincial, Salvador Fernández Moreda, el director de los cursos de la UIMP en Galicia, Xosé Luis Barreiro, el rector de la Universidad de A Coruña, José María Barja. La vicerrectora de Organización Universitaria de la UIMP, Mari Cruz Díaz, la concejala de Cultura del Concello de A Coruña, María Xosé Bravo y el secretario general de Caixa Galicia, Javier García de Paredes.
En la presente edición, la ciudad de A Coruña acogerá un total de diez cursos, Ferrol uno y Santiago de Compostela, dos seminarios, todos ellos impartidos por destacados especialistas, que versarán sobre temas culturales, científicos y de actualidad tan diversos como el acceso al empleo de las personas con discapacidad, la investigación oceanográfica en Galicia, el cambio climático, la pedagogía penitenciaria, la visión europeísta de Salvador de Madariaga, o el 800 aniversario de la fundación de la ciudad de A Coruña.
Las provincias de Lugo y Pontevedra contarán también con cursos de la UIMP este verano. Monforte de Lemos y Sarria acogerán un total de cuatro seminarios, mientras que la provincia de Pontevedra será sede de catorce cursos.
Fernández Moreda ha destacado la calidad de los cursos y seminarios programados para este año y se ha referido al tradicional vínculo entre la Diputación de A Coruña y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y el compromiso de ésta con la institución académica.
Por su parte, la vicerrectora de Ordenación Académica de la UIMP, Maria Cruz Díaz Álvarez, ha expresado su satisfacción por la calidad de los cursos, subrayando que estamos estamos muy contentos de la programación de este año, y nos sentimos orgullosos del funcionamiento de la sede de la UIMP en Galicia. A su vez, la concejala de Cultura del consistorio coruñés, María Xosé Bravo, ha destacado el compromiso del Concello de A Coruña con la educación y la cultura, mientras que también ha elogiado la programación el rector de la Universidad de A Coruña, José María Barja, y el secretario general de Caixa Galicia, Javier García de Paredes.
El análisis de asuntos de actualidad es uno de los aspectos destacado por el director de la UIMP en Galicia, que ha cifrado la programación en un total de 31 cursos. Xosé Luis Barreiro ha agradecido la colaboración de organismos públicos, universidades y entidades para elaborar un programa ambicioso y de calidad. Ha cifrado en el presupuesto de la UIMP en Galicia para este año en una cantidad próxima a los 450.000 euros, y ha señalado que el pasado año participaron en los cursos un total de 750 alumnos, con una media de 29 personas por actividad.
PROGRAMACIÓN CURSOS UIMP
A CORUÑA 2008
La estrategia global de acción para el empleo de personas con discapacidad 2008-2012: una nueva orientación para las políticas activas con incidencia en el empleo
Fernando Valdés Dal-Ré
Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. U. Complutense de Madrid
Miguel Ángel Cabra de Luna
Director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de la Fundación ONCE
Con el patrocinio del Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE
A Coruña, 16 y 17 de junio
Código 20003
Medicina y sociedad: La salud respiratoria ante los retos del Tercer Milenio
Héctor Verea Hernando
Jefe del Servicio de Neumología. HSJC. A Coruña
Julio Ancochea Bermúdez
Presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
A Coruña, 4 y 5 de julio
Código 20006
El retorno a la cultura. Perspectivas actuales en las humanidades clásicas
José Luis Tasset
Decano de la Facultad de Humanidades. U. de A Coruña
José Carlos Santos Paz
Profesor de Filología Latina. U. de A Coruña
Ferrol, del 9 al 11 de julio
Código 20008
Cambio global: más allá del cambio climático
Xavier Bellés
Coordinador del Área de Recursos Naturales. CSIC
Carlos M. Duarte Quesada
Coordinador Eje CSIC Cambio Global. CSIC
En colaboración con el CSIC
Santiago de Compostela, del 14 al 18 de julio
Código 20009
Teoría y práctica del ciberespacio. (El impacto de internet en los sistemas políticos, los sistemas mediáticos y la acción social en general)
Ramón Cotarelo
Catedrático de Ciencia Política y de la Administración. UNED
Con el patrocinio de la Fundación Caixa Galicia
A Coruña, del 14 al 17 de julio
Código 20010
Cristianismo e islam en diálogo
Victorino Pérez
Doctor en Teología. U. de A Coruña
A Coruña, del 15 al 17 de julio
Código 20011
Fritz Lang: La seguridad del sonámbulo
Alberto Ruiz de Samaniego
Director de la Fundación Luis Seoane
Con el patrocinio del Ayuntamiento de A Coruña
A Coruña, del 18 al 20 de julio
Código 20012
Bioética y dependencia
José Ramón Amor Pan
Doctor en Teología Moral. Escritor
A Coruña, del 28 al 30 de julio
Código 20014
Curso temático en el marco de las actividades del Club de la UNESCO
Sarria, 11 y 12 de agosto
Con el patrocinio de Corporación Noroeste (Cementos Cosmos Grupo Cimpor)
Código 20016
125 años del ferrocarril en Galicia
Isabel Aguirre de Urcola
Arquitecta. Profesora de la E.T.S. de Arquitectura. U. de A Coruña
Con el patrocinio del ADIF y la colaboración del Concello de Monforte y la Irmandade da Ribeira Sacra
Monforte de Lemos, del 2 al 4 de septiembre
Código 20017
Cultura de paz: Los grandes desafíos de la humanidad en el siglo XXI
Federico Mayor Zaragoza
Presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex Director General de la UNESCO
A Coruña, del 4 al 6 de septiembre
Código 20019
Desarrollo sostenible - Un nuevo recurso económico
Isabel Aguirre de Urcola
Arquitecta. Profesora de la E.T.S. de Arquitectura. U. de A Coruña
Con la colaboración del Concello de Monforte y la Irmandade da Ribeira Sacra
Monforte de Lemos, del 15 al 17 de septiembre
Código 20020
La educación al límite: ¿Es posible una pedagogía penitenciaria?
Mar Lorenzo
Profesora Titular. U. de Santiago
Miguel Santos Rego
Catedrático. U. de Santiago
A Coruña, del 15 al 19 de septiembre
Código 20021
Desarrollo sostenible - Paisajes y patrimonio
Isabel Aguirre de Urcola
Arquitecta. Profesora de la E.T.S. de Arquitectura. U. de A Coruña
Con el patrocinio de la Consellería de Vivenda de la Xunta de Galicia y la colaboración del Concello de Monforte y la Irmandade da Ribeira Sacra
Monforte de Lemos, del 22 al 24 de septiembre
Código 20023
Biomarcadores y medicina trasnacional
Juan Gómez Reino
Hospital Clínico de Santiago
Con la colaboración del Instituto Roche
Santiago, 25 y 26 de septiembre
Código 20025
La visión europeísta de Salvador de Madariaga
Manuel Mª de Artaza
Profesor de Ciencia Política y de la Administración. U. de Santiago
Ramón Máiz
Catedrático de Ciencia Política. U. de Santiago
A Coruña, del 29 de septiembre al 1 de octubre
Código 20026
800 años de historia de A Coruña
Xosé Ramón Barreiro Fernández
Presidente de la Real Academia Galega
José Manuel Alfeirán Rodríguez
Coordinador Técnico del VIII Centenario de A Coruña
Con el patrocinio del Ayuntamiento de A Coruña y el VIII Centenario de A Coruña
A Coruña, del 17 al 19 de octubre
Código 20029