Notas de prensa

La provincia de A Coruña acoge trece cursos de la UIMP

Diez seminarios se celebran entre junio y octubre en la ciudad herculina, otros dos en Santiago y uno en Ferrol, y tratan temas culturales, científicos y de actualidad.

La Diputación de A Coruña ha acogido la presentación de los trece cursos de verano que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) desarrollará en la provincia entre junio y octubre de 2008 y que la institución provincial financia con un presupuesto de 120.000 euros.

El acto ha contado con la presencia del presidente provincial, Salvador Fernández Moreda, el director de los cursos de la UIMP en Galicia, Xosé Luis Barreiro, el rector de la Universidad de A Coruña, José María Barja. La vicerrectora de Organización Universitaria de la UIMP, Mari Cruz Díaz, la concejala de Cultura del Concello de A Coruña, María Xosé Bravo y el secretario general de Caixa Galicia, Javier García de Paredes.

En la presente edición, la ciudad de A Coruña acogerá un total de diez cursos, Ferrol uno y Santiago de Compostela, dos seminarios, todos ellos impartidos por destacados especialistas, que versarán sobre temas culturales, científicos y de actualidad tan diversos como el acceso al empleo de las personas con discapacidad, la investigación oceanográfica en Galicia, el cambio climático, la pedagogía penitenciaria, la visión europeísta de Salvador de Madariaga, o el 800 aniversario de la fundación de la ciudad de A Coruña.

Las provincias de Lugo y Pontevedra contarán también con cursos de la UIMP este verano. Monforte de Lemos y Sarria acogerán un total de cuatro seminarios, mientras que la provincia de Pontevedra será sede de catorce cursos.

Fernández Moreda ha destacado la calidad de los cursos y seminarios programados para este año y se ha referido al tradicional vínculo entre la Diputación de A Coruña y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, y el “compromiso de ésta con la institución académica”.

Por su parte, la vicerrectora de Ordenación Académica de la UIMP, Maria Cruz Díaz Álvarez, ha expresado su satisfacción por la calidad de los cursos, subrayando que estamos “estamos muy contentos de la programación de este año, y nos sentimos orgullosos del funcionamiento de la sede de la UIMP en Galicia”. A su vez, la concejala de Cultura del consistorio coruñés, María Xosé Bravo, ha destacado el “compromiso del Concello de A Coruña con la educación y la cultura”, mientras que también ha elogiado la programación el rector de la Universidad de A Coruña, José María Barja, y el secretario general de Caixa Galicia, Javier García de Paredes.

El análisis de asuntos de actualidad es uno de los aspectos destacado por el director de la UIMP en Galicia, que ha cifrado la programación en un total de 31 cursos. Xosé Luis Barreiro ha agradecido la colaboración de organismos públicos, universidades y entidades para elaborar un programa ambicioso y de calidad. Ha cifrado en el presupuesto de la UIMP en Galicia para este año en una cantidad próxima a los 450.000 euros, y ha señalado que el pasado año participaron en los cursos un total de 750 alumnos, con una media de 29 personas por actividad.

PROGRAMACIÓN CURSOS UIMP
A CORUÑA 2008


La estrategia global de acción para el empleo de personas con discapacidad 2008-2012: una nueva orientación para las políticas activas con incidencia en el empleo

Fernando Valdés Dal-Ré
Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. U. Complutense de Madrid
Miguel Ángel Cabra de Luna
Director de Relaciones Sociales e Internacionales y Planes Estratégicos de la Fundación ONCE
Con el patrocinio del Fondo Social Europeo y la Fundación ONCE
A Coruña, 16 y 17 de junio
Código 20003


Medicina y sociedad: La salud respiratoria ante los retos del Tercer Milenio

Héctor Verea Hernando
Jefe del Servicio de Neumología. HSJC. A Coruña
Julio Ancochea Bermúdez
Presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
A Coruña, 4 y 5 de julio
Código 20006


El retorno a la cultura. Perspectivas actuales en las humanidades clásicas

José Luis Tasset
Decano de la Facultad de Humanidades. U. de A Coruña
José Carlos Santos Paz
Profesor de Filología Latina. U. de A Coruña
Ferrol, del 9 al 11 de julio
Código 20008

Cambio global: más allá del cambio climático

Xavier Bellés
Coordinador del Área de Recursos Naturales. CSIC
Carlos M. Duarte Quesada
Coordinador Eje CSIC Cambio Global. CSIC
En colaboración con el CSIC
Santiago de Compostela, del 14 al 18 de julio
Código 20009


Teoría y práctica del ciberespacio. (El impacto de internet en los sistemas políticos, los sistemas mediáticos y la acción social en general)

Ramón Cotarelo
Catedrático de Ciencia Política y de la Administración. UNED
Con el patrocinio de la Fundación Caixa Galicia
A Coruña, del 14 al 17 de julio
Código 20010


Cristianismo e islam en diálogo

Victorino Pérez
Doctor en Teología. U. de A Coruña
A Coruña, del 15 al 17 de julio
Código 20011


Fritz Lang: La seguridad del sonámbulo

Alberto Ruiz de Samaniego
Director de la Fundación Luis Seoane
Con el patrocinio del Ayuntamiento de A Coruña
A Coruña, del 18 al 20 de julio
Código 20012

Bioética y dependencia

José Ramón Amor Pan
Doctor en Teología Moral. Escritor
A Coruña, del 28 al 30 de julio
Código 20014


Curso temático en el marco de las actividades del Club de la UNESCO

Sarria, 11 y 12 de agosto
Con el patrocinio de Corporación Noroeste (Cementos Cosmos – Grupo Cimpor)
Código 20016


125 años del ferrocarril en Galicia

Isabel Aguirre de Urcola
Arquitecta. Profesora de la E.T.S. de Arquitectura. U. de A Coruña
Con el patrocinio del ADIF y la colaboración del Concello de Monforte y la Irmandade da Ribeira Sacra
Monforte de Lemos, del 2 al 4 de septiembre
Código 20017


Cultura de paz: Los grandes desafíos de la humanidad en el siglo XXI

Federico Mayor Zaragoza
Presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex Director General de la UNESCO
A Coruña, del 4 al 6 de septiembre
Código 20019


Desarrollo sostenible - Un nuevo recurso económico

Isabel Aguirre de Urcola
Arquitecta. Profesora de la E.T.S. de Arquitectura. U. de A Coruña
Con la colaboración del Concello de Monforte y la Irmandade da Ribeira Sacra
Monforte de Lemos, del 15 al 17 de septiembre
Código 20020


La educación al límite: ¿Es posible una pedagogía penitenciaria?

Mar Lorenzo
Profesora Titular. U. de Santiago
Miguel Santos Rego
Catedrático. U. de Santiago
A Coruña, del 15 al 19 de septiembre
Código 20021


Desarrollo sostenible - Paisajes y patrimonio

Isabel Aguirre de Urcola
Arquitecta. Profesora de la E.T.S. de Arquitectura. U. de A Coruña
Con el patrocinio de la Consellería de Vivenda de la Xunta de Galicia y la colaboración del Concello de Monforte y la Irmandade da Ribeira Sacra
Monforte de Lemos, del 22 al 24 de septiembre
Código 20023


Biomarcadores y medicina trasnacional

Juan Gómez Reino
Hospital Clínico de Santiago
Con la colaboración del Instituto Roche
Santiago, 25 y 26 de septiembre
Código 20025

La visión europeísta de Salvador de Madariaga

Manuel Mª de Artaza
Profesor de Ciencia Política y de la Administración. U. de Santiago
Ramón Máiz
Catedrático de Ciencia Política. U. de Santiago
A Coruña, del 29 de septiembre al 1 de octubre
Código 20026


800 años de historia de A Coruña

Xosé Ramón Barreiro Fernández
Presidente de la Real Academia Galega
José Manuel Alfeirán Rodríguez
Coordinador Técnico del VIII Centenario de A Coruña
Con el patrocinio del Ayuntamiento de A Coruña y el VIII Centenario de A Coruña
A Coruña, del 17 al 19 de octubre
Código 20029

Gabinete de Comunicación de la Diputación Provincial de A Coruña, 2008-04-21

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) Tivo lugar a V edición do Foro de Directores de Informática, que reuniu aos responsables de dixitalización das 17 Comunidades Autónomas, onde se debateu o papel das administracións públicas para garantir que a intelixencia artificial beneficie a toda a poboación, con independencia das condicións sociais ou económicas. Os responsables autonómicos compartiron experiencias e analizaron os retos para a aplicación de tecnoloxías como a ciberseguridade ou a intelixencia artificial. Houbo, así mesmo, unha sesión de traballo para analizar o futuro dos fondos europeos para avanzar na modernización tecnolóxica das rexións.
Foto de la tercera plana (concertos-do-xacobeo.jpg) Desde o Xacobeo 21-22, máis de 2,5 millóns de persoas participaron nas actividades impulsadas baixo esta marca, que se consolidou como un motor económico e social. Este ano, os Concertos do Xacobeo acollerán case 100 eventos en máis de 50 localidades de toda Galicia, reunindo a 700 artistas de primeira liña, tanto internacionais como nacionais e galegos. A programación combinará grandes nomes da escena musical global, como Kings of Leon, Lenny Kravitz ou Alanis Morisette, con recoñecidos artistas galegos como Tanxugueiras, Guadi Galego ou Xoel López. A diversidade da programación, tanto en estilos como en formatos, permitirá atraer a públicos variados e reforzar a imaxe de Galicia como destino cultural dinámico, onde tradición e modernidade conviven nos escenarios.

Notas

Xa pasaron catro anos desde aquel primeiro The Thinking Institute que converteu Vigo no epicentro mundial do coñecemento en nanonociencia. Como cada mes de xuño, este encontro científico internacional regresa ao campus para celebrar a súa cuarta edición, reincidindo no seu firme propósito de crear un espazo para o intercambio de ideas sen as barreiras habituais deste tipo de congresos, e aberto a todas aquelas persoas con inquedanzas científicas.
A Universidade da Coruña lanza UDC Conecta, unha iniciativa que nace co obxectivo de impulsar a conexión entre o coñecemento xerado na UDC e os sectores produtivos, promovendo o fortalecemento das cadeas de valor estratéxicas que garantan que os avances científicos se transformen en solucións. Coa posta en marcha de UDC Conecta, establécese unha alianza permanente coa empresa, que terá a través desta plataforma única, un sistema de acompañamento integral e dinámico.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES