Desde su lanzamiento en diciembre de 2000, Carlos Olmo ha publicado en las distintas ediciones de vagamundos.net más de 480 diarios y 35.000 fotografÃas de sus 7 viajes por Latinoamérica, Australia y Nueva Zelanda, Antártida y Asia, continente que ha recorrido entre 2005 y 2007.
En este tiempo Carlos ha recorrido 413.000 kilómetros, viajado 1.327 dÃas y dormido en 722 camas diferentes. En enero de 2008 comienza la etapa africana de su peculiar vuelta al mundo en 80 cibercafés.
En una primera fase el viaje le llevará por carretera a través de Marruecos, Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea-Bissau, Guinea Conakry y Sierra Leona. A partir de ahà la ruta la irá decidiendo sobre la marcha.
"Ir a Ãfrica es como volver a casa." –dice Carlos–. "Si hago la vida que hago es porque un viaje a Ãfrica en 1996 cambió mi percepción del mundo y me convenció de que una vida de viajero satisfarÃa mis inquietudes."
"Estoy muy satisfecho con los resultados obtenidos en estos siete años de vagamundos." –reconoce Carlos–. "Los 3 millones de visitas en vagamundos.net y el gran número de consultas y comentarios que me llegan de todos los rincones del mundo son poderosas razones para seguir adelante con este proyecto vital."
Carlos publicará los diarios, además de escritos, en formato podcast, lo que los hará accesibles a más personas, y los albumes de fotos podrán ser vistos como rutas geolocalizadas sobre un mapamundi gracias a Google Earth y Google Maps.
Después del éxito obtenido en las dos primeras edición del concurso de Relatos Cortos de Viajes patrocinado por Ediciones del Viento, con 240 participantes y relatos de gran calidad, vagamundos convoca la tercera edición, que tendrá como premio ejemplares de la colección Viento Simún de Ediciones del Viento.
El concurso de fotografÃa de viajes patrocinado por Olympus llega a su quinta edición, avalado por el éxito de las anteriores que acumula en sus ediciones anteriores 7.000 fotos a concurso, 150.000 cibervisitas y más de 25.000 votos populares.
Tanto el concurso de fotografÃa como el de relato cortos de viaje tienen como novedad que incluirán la edición de un libro de fotos y relatos finalistas, respectivamente, creado con la tecnologÃa digital de printernet.es.
Carlos viaja de mochilero, sin ningún tipo de lujos y en total libertad, sin "más plan que a donde puedan llegar mis pies o alcanzar mi vista ese dÃa", –cuenta Carlos Olmo–. El presupuesto de Carlos para cada viaje de 6 meses por el mundo asciende a unos 3.000 euros, sufragados por el propio Carlos Olmo y por empresas patrocinadoras como Adobe, Hewlett-Packard, Olympus y Vodafone.
"Leyendo El Principito aprendà que el mejor viaje es el interior, pero hasta que encuentre el camino, seguiré recorriendo el mundo exterior", –declara Carlos–, "Ãfrica es todavÃa el continente de las grandes aventuras y estoy seguro de que mi viaje allà llenará la mochila de experiencias viajeras".
El primer diario del viaje de 2008, ya publicado con el nombre "La rellamada de Ãfrica", recuerda su primer viaje a Ãfrica y cuenta cómo adquirió el llamado "mal de Ãfrica".
¿Quién es Vagamundos?
Su nombre completo es Carlos Olmo Bosco y nació en A Coruña en 1960. Descubrió "la otra manera de viajar" a los 16 años, cuando dio la vuelta a España con un amigo durante el verano de 1976, con 5.000 ptas. en el bolsillo, una mochila, un saco de dormir y unas ganas enormes de conocer la nueva España que despuntaba después de la muerte de Franco. Desde entonces ha recorrido más de 100 paÃses y sobre todo ha aprendido a amar y respetar otras culturas y creencias.
¿Por qué el nombre de Vagamundos? Vagamundos nace del deseo de viajar sin horarios, sin prisas ni objetivos, deteniéndose en los sitios porque sÃ, y saboreando lentamente las relaciones humanas: "Vagar por el Mundo".
¿Por qué el proyecto se llama "La vuelta al mundo en 80 cybercafés"? Porque está dedicado a Julio Verne, uno de los escritores preferidos de Carlos Olmo, que le hizo soñar desde su niñez con recorrer algún dÃa los lugares que tan bien describÃa en sus relatos, y con utilizar algún medio de transporte tan exótico como el globo.
Este proyecto se iniciaba en diciembre de 2000, desde entonces, Carlos Olmo ha estado de viaje 1.327 dÃas y dormido en más de 722 camas, recorriendo 413.000 kilómetros por 49 paÃses, ha publicado 482 diarios de viaje y 35.000 fotografÃas acumulando más de 3.000.000 visitas a sus páginas web, que cuentan con más de 6.000 suscriptores.