Notas de prensa

Álvaro Lence vence en el cuarto Open de Vela Ligera Gran Premio Efectos Navales Jesús Betanzos.

En cadete nuevo éxito para el tándem formado por Pablo Fernández y Miguel Martínez,

Durante este fin de semana se celebró, bajo la organización del Real Club Náutico de Vigo el cuarto Open de Vela Ligera Gran Premio Efectos Navales Jesús Betanzos. Finalmente sería 60 los regatistas que acudieron a la cita, que se vería complicada a causa de las condiciones meteorológicas. El sábado, jornada excepcional con vientos rolones del SO de entre 10 y 15 nudos, pero el domingo no se presentaron condiciones tan buenas para la navegación, y tal y como ocurrió con la mayoría de las regatas que se iban a celebrar en la Ría de Vigo, el Comité decidió anular la jornada ante los 25 nudos con los que soplaba el viento.
La clase Optimist fue la más regatistas congregó. Liderato absoluto en Optimist A el de Álvaro Lence, quien prueba tras prueba demostraba su potencial obteniendo primeros puestos, el joven vigués finalizó la regata con 3 puntos, le seguía su compañera Patricia Suárez con 8 puntos mientras la tercera posición iba a parar a manos de Irene Bastón con 9 puntos. Los Optimist B vieron vencer a Pedro Martínez con 12,3 puntos, logrando ponerse por delante de Luis Bugallo y Alejandro Luca de Tena.
En cadete nuevo éxito para el tándem formado por Pablo Fernández y Miguel Martínez, quienes durante toda la regata mostraron gran autoridad, en esta ocasión le acompañaron en el pódio Clara Leboreiro y Victoria Peralba, siendo el bronce para Javier Gómez y Pablo Ríos.
Otra clase destaca fue la Vaurien donde nuevamente Andrés y Rafael Jiménez demostraron su gran capacidad en la navegación. Los jóvenes se marcaron tres primeros en las tres pruebas realizadas, llevándose el oro de cabeza. Segunda posición para Antonio Pérez y Rubén Cristos, mientras la tercera posición se la llevaron María Lamas y Violeta Martínez.
El domingo se llevó a cabo la entrega de premio en el pañol del Edificio Deportivo del R.C.N Vigo con gran público presente, donde los jóvenes vencedores recibieron su premio, consistentes en vales canjeables por material deportivo en Efectos Navales Jesús Betanzos.


Las clasificaciones quedaron:
OPTIMIST A
1. Álvaro Lence Massa (RCN Vigo, 1-1-1-2) 3 puntos
2. Patricia Suárez González (RCN Vigo, 4-2-2-4) 8 puntos
3. Irene Bastón Vilabora (RCN Vigo, 3-3-5-3) 9 puntos
4. Jorge Lorenzo Román (RCN Vigo, 7-6-4-1-) 11 puntos
5. Manuel Segura Fidalgo (RCN Vigo, 2-4-12-29) 18 puntos
OPTIMIST B
1. Pedro Martínez Lago (RCN Vigo, 5-5-3-4,3) 12,3 puntos
2. Luis Bugallo Arriola (RCN Vigo, 6-11-6-7)19 puntos
3. Alejandro Luca de Tena (RCN Vigo, 11-9-10-5) 24 puntos
4. Ignacio Cortizo Pol (RCN Vigo, 9-7-9-29)25 puntos
5. Alejandro Trastoy (RCN Vigo, 10-10-7-9) 26 puntos
420
1. Ian Martínez-Andrés Viéitez (RCN Vigo, 1-1-2) 4 puntos
2. Pablo Lorenzo-Gonzalo Basconcelo (RCN Vigo, 2-2-1) 5 puntos

VAURIEN
1. Andrés Jiménez- Rafael Jiménez (RCN Vigo, 1-1-1) 3 puntos
2. Antonio Pérez-Rubén Cristos (RCN Vigo, 2-3-3)8 puntos
3. María Lamas Tizón-Violeta Martínez (RCN Vigo, 9-2-4) 15 puntos

CADETE
1. Pablo Fernández Conde- Miguel Martínez Montenegro (RCN Vigo, 3-1-1-1)3 puntos
2. Clara Leboreiro-Victoria Peralba (RCN Vigo, 1-3-3-2)6 puntos
3. Javier Gómez-Pablo Ríos (RCN Vigo, 2-2-2-3) 6 puntos.

Rt., 2007-05-14

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES