Notas de prensa

Bodegas Terras Gauda continúa su expansión internacional con la entrada en 9 mercados de Asia, América y Europa

La bodega alcanzó en el 2006 una cifra de negocio de 7,6 millones de euros aumentando un 18% sus ventas en el mercado nacional e internacional y siendo Estados Unidos, Noruega, Suiza, Reino Unido y México sus principales mercados en el exterior.

Bodegas TERRAS GAUDA logró una cifra de negocio de 7,6 millones de euros el pasado ejercicio, 600.000 más que en el anterior. Los beneficios después de impuestos se incrementaron un 5,51% respecto al 2005 alcanzando los 900.000 €. Estos resultados económicos coinciden con su expansión nacional e internacional.

En el 2006, la bodega de O Rosal conquistó otros nueve mercados internacionales (Suecia, Finlandia, Taiwán, Corea, Macao, Canadá, Argentina, Colombia y Panamá), con lo que ya está presente en 30 mercados del exterior.

Bodegas TERRAS GAUDA también firmó nuevos acuerdos de distribución global con Japón e Irlanda y experimentó un importante incremento de sus ventas en Puerto Rico (200%), Holanda (153%), Alemania (48%) y Reino Unido (42%). La bodega, que comercializa TERRAS GAUDA, TERRAS GAUDA ETIQUETA NEGRA y ABADÃA DE SAN CAMPIO, se ha consolidado en sus principales mercados en el exterior: Estados Unidos, Noruega, Suiza, Reino Unido y México.

En cuanto al mercado nacional, supone el 30% del total de las ventas con un crecimiento del 18% respecto al 2005. Este incremento alcanzó el 25% en sus mercados más significativos: Madrid, Cataluña y Asturias.

Asimismo, Bodegas TERRAS GAUDA consiguió el pasado ejercicio importantes avances en materia de investigación. En la actualidad, la bodega se encuentra inmersa en tres proyectos de I+D+I: selección clonal de uva Albariño, desarrollado en colaboración con el CSIC y del que ya se han obtenido unos interesantes resultados; selección y aislamiento de levaduras ecotípicas y recientemente ha abierto nuevas líneas de investigación con un estudio de maceración.

La bodega de O Rosal también ha conseguido el reconocimiento internacional de sus vinos en el 2006. El TERRAS GAUDA logró la puntuanción más alta para un vino blanco español en la prestigiosa revista Wine Spectactor y fue elegido como uno de los diez caldos preferidos por la televisión estadounidense NBC, siendo el único vino español seleccinado.

En cuanto a Bodegas PITTACUM (D.O. Bierzo), que pertenece a Bodegas TERRAS GAUDA desde el 2002, continúa con la misma línea de resultados positivos. En el 2006, incrementó su volumen de ventas un 175%, mientras que las exportacions también aumentaron significativamente alcanzando el 25% del total de las ventas. La bodega se introdujo con éxito en Finlandia, Taiwán, Holanda, Suiza, Canadá, México y Puerto Rico y alcanzó nuevos acuerdos de distribución global para Alemania y Estados Unidos, con lo que ya está presente en 20 mercados internacionales.

Desde el 2006 el PITTACUM barrica y el PITTACUM AUREA se comercializan en establecimientos de gran prestigio de Suiza, México o Alemania y el PITTACUM barrica fue elegido como el mejor vino de El Bierzo por la revista Vino Magazine de Bélgica.

Departamento de Comunicación Bodegas Terras Gauda, 2007-05-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES