Notas de prensa

Problemas mecánicos limitan la prestación de Luis Penido en asfalfo del Barbanza.

El piloto compostelano llegó séptimo tras perder mucho tiempo en los compases iniciales

Las esperanzas de Luis Penido y todo su equipo de seguir brillando en Noia, donde ya habían cosechado dos pódios, y a su vez empezar a sumar en el gallego de ralis, pronto quedaron truncados en un soleado día de competición y con miles de aficionados en las cunetas.
Abría las hostilidades del clásico Ría de Noia un tramo inédito, con partes de los antiguos San Finx y Resende, con casi veinte kilómetros de extensión. Y aquí el Lancer EVO VI del equipo santiagués sufría males con los frenos que lo llevaban incluso a cometer un trompo. Otro inconveniente aparecía después, al aflojarse el tapón de la valvulita, ocasionando un incorrecto funcionamiento de la caja de cambios y sus sabidas consecuencias.
“Todos estos problemas mecánicos han condicionado nuestros tiempos en el doble paso por San Paio y Outes, lo que nos ha retrasado considerablemente. La tarde nos va a permitir ver como funciona el coche aunque recuperar tiempo será tarea muy complicada” decía el piloto de Neumáticos Matador, + EVO, Otero Cariton, Grupo Noya Star, Centro Comercial Compostela Monumental, Star, Gecor, Superbock Twin y Hotel- Restaurante Balboa en el reagrupamiento intermedio en el centro de Noia.
Buenos cronos.
Sabedor de su complicada situación Penido y Ronquete rodaron todo lo que pudieron en las secciones de tarde, firmando tiempos parciales interesantes y en algunos casos entre los tres primeros. Su esfuerzo tuvo la recompensa del séptimo puesto final, a su vez quinto del grupo A.
“ Los iniciales problemas de frenos y valvulina han limitado nuestra actuación, obligándonos a remontar. Cuando el coche ha funcionado correctamente, es decir los pasos por Montemuíño y Cubelo, hemos marcado registros acordes con nuestras posibilidades, pero la recuperación era limitada. Parece que la mecánica no nos está respetando, aunque aquí hemos podido concluir. Esperamos que las tornas cambien en la tercera prueba del año, es decir el Albariño, donde intentaremos mejorar el segundo puesto conseguido en el 2006” señalaba un desilusionado Luis Penido una vez concluída la prueba noiesa.

CLASIFICACIÓN FINAL

1º - Burgo-Burgo (Mitsubishi Lancer Evo VIII, 1ºgr. A ) 1h04’18
2º - V.Senra-Vázquez (Mitsubishi Lancer Evo VIII) - a 35”
3º -Barreiro-Campos (Peugeot 306 Maxi , 1º gr. X )- a 1’43”
4º - Vilariño-López (Renault Clìo S1600) a 2’26”
5º - Gómez-Bañobre (Mitsubishi Lancer Evo IX , 1º gr.N - a 3’01”
6º - Rico- -Martínez (Mitsubishi Lancer Evo VIII) a 3’02”
7º - Penido- Ronquete (Mitsubishi Lancer Evo VII, 5º Grupo A) - a 3’35”
8º - Rey –Ameneiro( Citroën C2 ) a 5’22”
9º - Rodríguez-Piris (Citroën Saxo VTS) a 6’09”
10º Pazó-Veloso (Citroën Saxo VTS) a 6:13”





Miguel Cumbraos, 2007-04-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES