Notas de prensa

Se presenta la Asociación Galega de Axencias de Viaxes

Agavi unifica la voz del sector turístico y de viajes calificado como altamente dinámico y competitivo.

Galicia era la única Comunidad Autónoma española en la que no existía una asociación regional de agencias de viajes, y en un sector profesional tan dinámico y competitivo como es el del turismo y las agencias de viajes, es imprescindible y necesaria una Asociación que sepa canalizar y unificar la voz del sector y actuar como portavoz e interlocutor válido de sus miembros. Así presentó el directo xeral de Turismo, Rubén Lois Calviño, en el Gran Hotel Santiago AGAVI, la Asociación Galega de Axencias de Viaxes, acompañado por una gran representación de empresarios del sector de las cuatro provincias gallegas, de los Concejales de Turismo de Santiago y Coruña, del Presidente de las Asociación de Hostelería de Galicia y del Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Santiago.

Fundada a finales del año pasado, como una asociación empresarial sin ánimo de lucro, con gran entusiasmo y acogida por parte de los Agentes de Viajes de toda Galicia, AGAVI cuenta ya, en su corto periodo de vida con más de un centenar de puntos de venta repartidos por toda Galicia.

El objetivo principal de AGAVI es coordinar, representar y gestionar los intereses profesionales generales de sus asociados, defender la libre iniciativa y la libre empresa, dignificar la figura del empresario y servir de órgano de unión de las empresas asociadas. Así prestará a todos sus socios servicios propios de interés común, información, formación y asesoramiento jurídico cooperando con otras organizaciones profesionales de empresarios y del turismo, trabajará acuerdos comerciales, relaciones con proveedores y acciones promocionales, sin olvidarse, por supuesto del intrusismo existente en el sector.

Podrán pertenecer a AGAVI todas las agencias que estén legalmente constituídas y con sede central en Galicia.

Actualmente cuenta con una Junta Directiva provisional formada por: Viajes Viloria (Santiago), Viajes Paco (Ferrol), Viajes Embajador (Coruña), Viajes Beira (Coruña), Viajes Airbus (Vigo), Viajes Bives Tour (Vigo), Aquanova Viajes (Pontevedra), Quimaturs (Lugo) , Costa Azul (Carballo), Viajes Compostela (Ourense) y la Gerente, Inmaculada Castaño, que con gran entusiasmo han hecho de la Asociación una realidad.

En Mayo se convocan las elecciones para que los socios decidan quienes deben representar a la Asociación.

Inmaculada Castaño (gerente de Agavi), 2007-04-19

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES