Notas de prensa

I Premio de Escultura, in memoriam de Juan José Oliveira, en el Centenario de la Cámara Oficial de Comercio, Industria e Navegación de Tui

Con motivo de su centenario (1907-2007), la Cámara de Tui organiza esta iniciativa cultural en memoria del artista tudense D. Juan José Oliveira Vieitez.
Oliveira, antes de iniciar sus actividades como escultor fue empresario y ostentó la presidencia de la corporación tudense (1959-1969).
Esta convocatoria pretende fomentar la actividad creadora como complemento enriquecedor de toda iniciativa empresarial, crear una obra de arte es un nuevo reto, es una nueva empresa

BASES

1. Podrán participar en esta convocatoria todos los artistas que lo deseen.

2. Cada artista podrá presentar una sola obra, original e inédita. El tema, estilo y materiales serán totalmente libres. El tamaño MÃXIMO no podrá exceder de 150 cm por cualquiera de sus lados.

3. Las personas interesadas en concursar deberán presentar la
siguiente documentación( preferente soporte informático):
-Datos del autor y c urrículum artístico, que incluya nombre artístico para figurar en el catálogo.

-Título de la obra, técnica , texto para catálogo y valor económico de la obra.

-Tres fotografías de la obra

4. El plazo de inscripción finaliza el 30 de abril de 2007
5. El Jurado realizará una selección de las obras presentadas para participar en el concurso. Con ellas se editará un cat álogo y se organizará una exposición pública en el Ãrea Panorámica de Tui, del 8 al 24 de junio de 2007. Los autores de estas obras se
comprometen a autorizar su reproducción y su divulgación en
cualquier soporte que edite la Cámara..

6. Las obras seleccionadas para el concurso se presentarán con un
marco o soporte que ofrezca garantías de almacenamiento,
transporte y manipulación .La organización se reserva el derecho de retirarlos para su exposición. El plazo de recepción de las mismas será del 28 de mayo al 1 de junio de 2007, ambos incluidos.
Las obras serán entregadas en el Ãrea Panorámica de Tui (C/. Colón,s/n -36700 Tui, Tlfno.986600216), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
La recepción de la obra se realizará acompañada de la naceptación de estas bases y contra la entrega del correspondiente recibo.
La Cámara pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas pero no se responsabilizará de los deterioros o extravíos que pudieran producirse. Las obras enviadas por ntransporte, lo serán en la modalidad puerta-puerta, por cuenta y riesgo del concursante, así como los gastos que su envío y devolución supongan.

7. Se establecen los siguientes premios:

-Primer premio, dotado con 3.000 euros

-Segundo premio, dotado con 2.000 euros

-Tercer premio, dotado con 1.000 euros.

Los premios señalados supondrán la donación de las obras
premiadas a la Cámara, y a los importes se aplicará la preceptiva
retención, en concepto de IRPF
8. El jurado estará compuesto por:

-D. Silverio Rivas, escultor

-D. Xuxo Vázquez, escultor

-D. Mercedes Rozas, periodista

-D. Alberto González Alegre, crítico de arte

-D. Henrique Silva, director bienal de arte de Cerveira

Actuará como Secretaria, con voz y sin voto, Dª. Mercedes Oliveira

9. El fallo del Jurado será inapelable y el primer premio no podrá
declararse desierto.

10. Las obras no premiadas serán retiradas del lugar de entrega, del 25 al 28 de junio de 2007, en el mismo horario de entrega.
Transcurrido ese plazo , la Cámara no se responsabiliza de su
custodia.

11. La presentación a este Premio supone la aceptación de las
presentes BASES. Y como tal hago constar que yo:

-D./Dª…………………………………….., mayor de edad, con domicilio en……………………………………Y D.N.I:…………….., acepto plenamente las bases y
condiciones de participación en el I Premio de Escultura, in
memoriam de Juan José Oliveira, de la Cámara de Comercio de Tui
Estas bases se encuentran traducidas al gallego, inglés y
portugués en la web: www.camaratui.com

Javier Pérez Alves, Secretario General -Cámara de Comercio de Tui, 2007-02-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (mitec-42-2025.jpg) A Mostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de Cangas presentou hoxe a programación da súa 42ª edición, que se celebrará entre os días 22 de xuño e 6 de xullo no Auditorio Municipal Xosé Manuel Pazos Varela, así como nas rúas e noutros espazos da vila do Morrazo, que acollerán 26 espectáculos e un nutrido programa de actividades lúdicas e sectoriais. O certame, organizado desde 1984 pola Asociación Cultural Xiria, é un dos poucos festivais de teatro europeos cuxo principal selo de identidade é a comedia, unha marca consolidada e referente da produción escénica deste xénero en calquera das súas vertentes: negra, branca, xestual, contemporánea, circense, dramática, musical e, dende hai máis dunha década, tamén na danza.
Foto de la tercera plana (musica-clasica.jpg) A praza Conde de Fontao de Foz será o enclave elixido para a actuación extraordinaria do festival o 31 de xullo con La Carroza Del Real, mentres que o destacado pianista Denis Kozhukhin abrirá oficialmente o ciclo de concertos o 12 de agosto na Fortaleza de Alfoz. O 13 de agosto a Real Filharmonía de Galicia e o Coro da Comunidade de Madrid realizarán o primeiro concerto sinfónico-coral no que interpretarán o Réquiem de Mozart na Catedral de Mondoñedo. A clausura do XII Festival Bal y Gay será co barítono galego Borja Quiza, o 21 de agosto, no Teatro Pastor Díaz de Viveiro, cita na que tamén participarán o pianista Javier Carmena e a mezzosoprano Andrea Rey, nunha proposta que mesturará as raíces galegas e españolas.

Notas

Afondar no papel que a evidencia científica pode e debe xogar nas decisións políticas e na implantacións de políticas públicas foi o obxectivo central da conferencia impartida pola presidenta do Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino, na UVigo. Sustentar as actuacións públicas na ciencia, defendeu Del Pino, posibilita en primeiro termo 'ser eficiente cos recursos, porque sabes que é máis probable que unha política funcione, aínda que non é unha garantía de éxito'.
A Sociedade Europea de Biomateriais recoñeceu cun dos seus premios europeos de doutoramento Julia Polak 2025 a Ana Iglesias Mejuto e Miguel Pereira Silva, que realizaron a súa tese de doutoramento en iMATUS da USC. O galardón distingue persoal investigador novo que completou un doutoramento de excelencia no ámbito dos biomateriais e a enxeñería de tecidos, valorando tanto a calidade da súa investigación como a súa formación internacional.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES