Notas de prensa

I Premio de Escultura, in memoriam de Juan José Oliveira, en el Centenario de la Cámara Oficial de Comercio, Industria e Navegación de Tui

Con motivo de su centenario (1907-2007), la Cámara de Tui organiza esta iniciativa cultural en memoria del artista tudense D. Juan José Oliveira Vieitez.
Oliveira, antes de iniciar sus actividades como escultor fue empresario y ostentó la presidencia de la corporación tudense (1959-1969).
Esta convocatoria pretende fomentar la actividad creadora como complemento enriquecedor de toda iniciativa empresarial, crear una obra de arte es un nuevo reto, es una nueva empresa

BASES

1. Podrán participar en esta convocatoria todos los artistas que lo deseen.

2. Cada artista podrá presentar una sola obra, original e inédita. El tema, estilo y materiales serán totalmente libres. El tamaño MÃXIMO no podrá exceder de 150 cm por cualquiera de sus lados.

3. Las personas interesadas en concursar deberán presentar la
siguiente documentación( preferente soporte informático):
-Datos del autor y c urrículum artístico, que incluya nombre artístico para figurar en el catálogo.

-Título de la obra, técnica , texto para catálogo y valor económico de la obra.

-Tres fotografías de la obra

4. El plazo de inscripción finaliza el 30 de abril de 2007
5. El Jurado realizará una selección de las obras presentadas para participar en el concurso. Con ellas se editará un cat álogo y se organizará una exposición pública en el Ãrea Panorámica de Tui, del 8 al 24 de junio de 2007. Los autores de estas obras se
comprometen a autorizar su reproducción y su divulgación en
cualquier soporte que edite la Cámara..

6. Las obras seleccionadas para el concurso se presentarán con un
marco o soporte que ofrezca garantías de almacenamiento,
transporte y manipulación .La organización se reserva el derecho de retirarlos para su exposición. El plazo de recepción de las mismas será del 28 de mayo al 1 de junio de 2007, ambos incluidos.
Las obras serán entregadas en el Ãrea Panorámica de Tui (C/. Colón,s/n -36700 Tui, Tlfno.986600216), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
La recepción de la obra se realizará acompañada de la naceptación de estas bases y contra la entrega del correspondiente recibo.
La Cámara pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas pero no se responsabilizará de los deterioros o extravíos que pudieran producirse. Las obras enviadas por ntransporte, lo serán en la modalidad puerta-puerta, por cuenta y riesgo del concursante, así como los gastos que su envío y devolución supongan.

7. Se establecen los siguientes premios:

-Primer premio, dotado con 3.000 euros

-Segundo premio, dotado con 2.000 euros

-Tercer premio, dotado con 1.000 euros.

Los premios señalados supondrán la donación de las obras
premiadas a la Cámara, y a los importes se aplicará la preceptiva
retención, en concepto de IRPF
8. El jurado estará compuesto por:

-D. Silverio Rivas, escultor

-D. Xuxo Vázquez, escultor

-D. Mercedes Rozas, periodista

-D. Alberto González Alegre, crítico de arte

-D. Henrique Silva, director bienal de arte de Cerveira

Actuará como Secretaria, con voz y sin voto, Dª. Mercedes Oliveira

9. El fallo del Jurado será inapelable y el primer premio no podrá
declararse desierto.

10. Las obras no premiadas serán retiradas del lugar de entrega, del 25 al 28 de junio de 2007, en el mismo horario de entrega.
Transcurrido ese plazo , la Cámara no se responsabiliza de su
custodia.

11. La presentación a este Premio supone la aceptación de las
presentes BASES. Y como tal hago constar que yo:

-D./Dª…………………………………….., mayor de edad, con domicilio en……………………………………Y D.N.I:…………….., acepto plenamente las bases y
condiciones de participación en el I Premio de Escultura, in
memoriam de Juan José Oliveira, de la Cámara de Comercio de Tui
Estas bases se encuentran traducidas al gallego, inglés y
portugués en la web: www.camaratui.com

Javier Pérez Alves, Secretario General -Cámara de Comercio de Tui, 2007-02-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (union-europea-bandeiras.jpg) O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou hoxe na Comisión de Política Económica (ECON) do Comité Europeo das Rexións (CdR). No encontro, celebrado en Bruxelas, os representantes das rexións e cidades aprobaron un ditame sobre a Estratexia do Mercado Único. A Comisión Europea presentou esta estratexia en maio de 2025 para fortalecer o mercado interior da UE mediante a redución de barreiras comerciais, a simplificación de trámites, a promoción da dixitalización e o apoio ás pemes e ás startups. Esta decisión conta co apoio do Comité das Rexións e de Galicia, que pide á Comisión que vaia un paso máis alá eliminando as barreiras que seguen a limitar o potencial dun mercado de 450 millóns de consumidores, o segundo maior do mundo na actualidade.
Foto de la tercera plana (sociedade-02.jpg) A Consellería de Sanidade publica o informe de actividade das infeccións respiratorias agudas correspondente á semana do 17 ao 23 de novembro, que sinala que a actividade gripal en Galicia segue con intensidade baixa e tendencia crecente. Respecto da semana anterior, rexístrase un aumento na taxa de consultas por gripe en atención primaria dun 40,3 %. Así, esta taxa sitúase en 72,1 consultas por 100.000 habitantes. Produciuse aumento da taxa en todos os grupos de idade, destacando o grupo de 0 a 4 anos cun aumento do 78 %. Os grupos coa maior taxa de consultas seguen a ser o de 0 a 4 anos con 188,4 consultas por 100.000 habitantes. No que atinxe ás áreas sanitarias, incrementáronse as consultas en todas elas, duplicándose o valor na área de Vigo e rexistrando un aumento das súas taxas as áreas de Ourense (96,6 %) e de Lugo (79,3 %).

Notas

A fosa de Luou foi finalmente exhumada setenta e sete anos despois no marco das actuacións do Plan de Memoria Democrática dirixidos polo grupo interdisciplinar coordinado e dirixido polo grupo Histagra da USC e do CISPAC, coincidindo fortuitamente co 50 aniversario da morte de Franco. Os traballos deron cun resultado “altamente positivo” ao atopar o que o estudo histórico anunciaba, agora á espera de que o Imelga da Xunta e o Incifor da USC confirmen que son os corpos de catro membros da resistencia antifascista galega asasinados en 1948.
A Universidade de Vigo, a través do Centro de Investigación Mariña (CIM) e o grupo de investigación ETEA, e a Autoridade Portuaria de Vigo (APV) forman parte do consorcio Allwaters, seleccionado polo European Institute of Innovation and Technology (EIT) para liderar EIT Water, a nova Comunidade Europea de Coñecemento e Innovación (Knowledge and Innovation Community). Este KIC estará dedicado a impulsar solucións fronte aos retos hídricos, mariños e marítimos de Europa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES