Notas de prensa

I Premio de Escultura, in memoriam de Juan José Oliveira, en el Centenario de la Cámara Oficial de Comercio, Industria e Navegación de Tui

Con motivo de su centenario (1907-2007), la Cámara de Tui organiza esta iniciativa cultural en memoria del artista tudense D. Juan José Oliveira Vieitez.
Oliveira, antes de iniciar sus actividades como escultor fue empresario y ostentó la presidencia de la corporación tudense (1959-1969).
Esta convocatoria pretende fomentar la actividad creadora como complemento enriquecedor de toda iniciativa empresarial, crear una obra de arte es un nuevo reto, es una nueva empresa

BASES

1. Podrán participar en esta convocatoria todos los artistas que lo deseen.

2. Cada artista podrá presentar una sola obra, original e inédita. El tema, estilo y materiales serán totalmente libres. El tamaño MÃXIMO no podrá exceder de 150 cm por cualquiera de sus lados.

3. Las personas interesadas en concursar deberán presentar la
siguiente documentación( preferente soporte informático):
-Datos del autor y c urrículum artístico, que incluya nombre artístico para figurar en el catálogo.

-Título de la obra, técnica , texto para catálogo y valor económico de la obra.

-Tres fotografías de la obra

4. El plazo de inscripción finaliza el 30 de abril de 2007
5. El Jurado realizará una selección de las obras presentadas para participar en el concurso. Con ellas se editará un cat álogo y se organizará una exposición pública en el Ãrea Panorámica de Tui, del 8 al 24 de junio de 2007. Los autores de estas obras se
comprometen a autorizar su reproducción y su divulgación en
cualquier soporte que edite la Cámara..

6. Las obras seleccionadas para el concurso se presentarán con un
marco o soporte que ofrezca garantías de almacenamiento,
transporte y manipulación .La organización se reserva el derecho de retirarlos para su exposición. El plazo de recepción de las mismas será del 28 de mayo al 1 de junio de 2007, ambos incluidos.
Las obras serán entregadas en el Ãrea Panorámica de Tui (C/. Colón,s/n -36700 Tui, Tlfno.986600216), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
La recepción de la obra se realizará acompañada de la naceptación de estas bases y contra la entrega del correspondiente recibo.
La Cámara pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas pero no se responsabilizará de los deterioros o extravíos que pudieran producirse. Las obras enviadas por ntransporte, lo serán en la modalidad puerta-puerta, por cuenta y riesgo del concursante, así como los gastos que su envío y devolución supongan.

7. Se establecen los siguientes premios:

-Primer premio, dotado con 3.000 euros

-Segundo premio, dotado con 2.000 euros

-Tercer premio, dotado con 1.000 euros.

Los premios señalados supondrán la donación de las obras
premiadas a la Cámara, y a los importes se aplicará la preceptiva
retención, en concepto de IRPF
8. El jurado estará compuesto por:

-D. Silverio Rivas, escultor

-D. Xuxo Vázquez, escultor

-D. Mercedes Rozas, periodista

-D. Alberto González Alegre, crítico de arte

-D. Henrique Silva, director bienal de arte de Cerveira

Actuará como Secretaria, con voz y sin voto, Dª. Mercedes Oliveira

9. El fallo del Jurado será inapelable y el primer premio no podrá
declararse desierto.

10. Las obras no premiadas serán retiradas del lugar de entrega, del 25 al 28 de junio de 2007, en el mismo horario de entrega.
Transcurrido ese plazo , la Cámara no se responsabiliza de su
custodia.

11. La presentación a este Premio supone la aceptación de las
presentes BASES. Y como tal hago constar que yo:

-D./Dª…………………………………….., mayor de edad, con domicilio en……………………………………Y D.N.I:…………….., acepto plenamente las bases y
condiciones de participación en el I Premio de Escultura, in
memoriam de Juan José Oliveira, de la Cámara de Comercio de Tui
Estas bases se encuentran traducidas al gallego, inglés y
portugués en la web: www.camaratui.com

Javier Pérez Alves, Secretario General -Cámara de Comercio de Tui, 2007-02-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (a-serie-clopen-cdg.jpg) O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de “entradas esgotadas” nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañía da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. Así, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de Coímbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artísticas e formativas.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-cuantica.jpg) As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo período de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de Estatística (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxías innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.

Notas

O proxecto Greencoop xa está en marcha para desenvolver novos modelos de negocio para as comunidades rurais e facer fronte, tal e como sinalou a catedrática da USC na Escola Politécnica Superior de Enxeñaría (EPSE), María Rosa Mosquera Losada, ao 'desafiante contexto socioeconómico da Unión Europea para o futuro próximo: abandono de terras, envellecemento da poboación, novas incorporacións de profesionais da agricultura, acceso limitado á tecnoloxía en zonas rurais e migración de persoas emprededoras'.
Este xoves arrancou na Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo do campus de Ourense a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). A cita reúne a arredor de 130 profesionais co obxectivo de contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES