Notas de prensa

I Premio de Escultura, in memoriam de Juan José Oliveira, en el Centenario de la Cámara Oficial de Comercio, Industria e Navegación de Tui

Con motivo de su centenario (1907-2007), la Cámara de Tui organiza esta iniciativa cultural en memoria del artista tudense D. Juan José Oliveira Vieitez.
Oliveira, antes de iniciar sus actividades como escultor fue empresario y ostentó la presidencia de la corporación tudense (1959-1969).
Esta convocatoria pretende fomentar la actividad creadora como complemento enriquecedor de toda iniciativa empresarial, crear una obra de arte es un nuevo reto, es una nueva empresa

BASES

1. Podrán participar en esta convocatoria todos los artistas que lo deseen.

2. Cada artista podrá presentar una sola obra, original e inédita. El tema, estilo y materiales serán totalmente libres. El tamaño MÃXIMO no podrá exceder de 150 cm por cualquiera de sus lados.

3. Las personas interesadas en concursar deberán presentar la
siguiente documentación( preferente soporte informático):
-Datos del autor y c urrículum artístico, que incluya nombre artístico para figurar en el catálogo.

-Título de la obra, técnica , texto para catálogo y valor económico de la obra.

-Tres fotografías de la obra

4. El plazo de inscripción finaliza el 30 de abril de 2007
5. El Jurado realizará una selección de las obras presentadas para participar en el concurso. Con ellas se editará un cat álogo y se organizará una exposición pública en el Ãrea Panorámica de Tui, del 8 al 24 de junio de 2007. Los autores de estas obras se
comprometen a autorizar su reproducción y su divulgación en
cualquier soporte que edite la Cámara..

6. Las obras seleccionadas para el concurso se presentarán con un
marco o soporte que ofrezca garantías de almacenamiento,
transporte y manipulación .La organización se reserva el derecho de retirarlos para su exposición. El plazo de recepción de las mismas será del 28 de mayo al 1 de junio de 2007, ambos incluidos.
Las obras serán entregadas en el Ãrea Panorámica de Tui (C/. Colón,s/n -36700 Tui, Tlfno.986600216), de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas.
La recepción de la obra se realizará acompañada de la naceptación de estas bases y contra la entrega del correspondiente recibo.
La Cámara pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas pero no se responsabilizará de los deterioros o extravíos que pudieran producirse. Las obras enviadas por ntransporte, lo serán en la modalidad puerta-puerta, por cuenta y riesgo del concursante, así como los gastos que su envío y devolución supongan.

7. Se establecen los siguientes premios:

-Primer premio, dotado con 3.000 euros

-Segundo premio, dotado con 2.000 euros

-Tercer premio, dotado con 1.000 euros.

Los premios señalados supondrán la donación de las obras
premiadas a la Cámara, y a los importes se aplicará la preceptiva
retención, en concepto de IRPF
8. El jurado estará compuesto por:

-D. Silverio Rivas, escultor

-D. Xuxo Vázquez, escultor

-D. Mercedes Rozas, periodista

-D. Alberto González Alegre, crítico de arte

-D. Henrique Silva, director bienal de arte de Cerveira

Actuará como Secretaria, con voz y sin voto, Dª. Mercedes Oliveira

9. El fallo del Jurado será inapelable y el primer premio no podrá
declararse desierto.

10. Las obras no premiadas serán retiradas del lugar de entrega, del 25 al 28 de junio de 2007, en el mismo horario de entrega.
Transcurrido ese plazo , la Cámara no se responsabiliza de su
custodia.

11. La presentación a este Premio supone la aceptación de las
presentes BASES. Y como tal hago constar que yo:

-D./Dª…………………………………….., mayor de edad, con domicilio en……………………………………Y D.N.I:…………….., acepto plenamente las bases y
condiciones de participación en el I Premio de Escultura, in
memoriam de Juan José Oliveira, de la Cámara de Comercio de Tui
Estas bases se encuentran traducidas al gallego, inglés y
portugués en la web: www.camaratui.com

Javier Pérez Alves, Secretario General -Cámara de Comercio de Tui, 2007-02-09

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES