El Centro Superior de HostelerÃa de Galicia colabora con la Asociación de CelÃacos
Los futuros directores de hoteles y jefes de cocina conocerán la enfermedad celÃaca y aprenderán las medidas a adoptar para la correcta alimentación de clientes con intolerancia al gluten.
El Director del Centro Superior de HostelerÃa, D.Luis Rial Sierra, y la Presidenta de la Asociación de CelÃacos de Galicia, Doña Mª Teresa GarcÃa Fernández, llegaron a un acuerdo según el cual a partir de este curso, dentro de los programas de estudio establecidos, los alumnos del Centro recibirán información sobre la Enfermedad CelÃaca y aprenderán a tomar las medidas oportunas para poder servir un menú adecuado a personas con intolerancia al gluten.
Cada vez son más las personas diagnosticadas con la denominada Enferme-dad celÃaca (la cifra se aproxima a un 1% de la población). Por este motivo, crece la demanda de los afectados de encontrar restaurantes y hoteles en los que les sirvan menús sin gluten. La Asociación de CelÃacos de Galicia se esfuerza en implicar a los distintos sectores profesionales y de la población en general en el conocimiento y la difusión de la enfermedad, lo que redundará en el beneficio directo de la calidad de vida del celÃaco.
Lo que se pretende con este acuerdo es que los futuros jefes de cocina, directores de hoteles y demás profesionales de la restauración conozcan la enfermedad y sepan qué protocolos seguir en la comprobación de materias primas y la manipulación de los alimentos y cómo evitar las contamina-ciones cruzadas. De esta manera, se espera que la presencia de un celÃaco en sus establecimientos deje de suponer un problema para el empresario y para el cliente y que a éste se le pueda ofrecer un menú sin gluten con todas las garantÃas.
Asociación de CelÃacos de Galicia, 2007-01-29
Actualidad

O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guÃa turÃstico Suso MartÃnez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros RÃas Altas, HÃpica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O dÃa 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o dÃa 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O dÃa 10 de setembro, ‘La VueltaÂ’ despÃdese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. TecnoloxÃas como a solar ou a eólica, aÃnda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfÃlase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións crÃticas.º