El Centro Superior de Hostelería de Galicia colabora con la Asociación de Celíacos
Los futuros directores de hoteles y jefes de cocina conocerán la enfermedad celíaca y aprenderán las medidas a adoptar para la correcta alimentación de clientes con intolerancia al gluten.
El Director del Centro Superior de Hostelería, D.Luis Rial Sierra, y la Presidenta de la Asociación de Celíacos de Galicia, Doña Mª Teresa García Fernández, llegaron a un acuerdo según el cual a partir de este curso, dentro de los programas de estudio establecidos, los alumnos del Centro recibirán información sobre la Enfermedad Celíaca y aprenderán a tomar las medidas oportunas para poder servir un menú adecuado a personas con intolerancia al gluten.
Cada vez son más las personas diagnosticadas con la denominada Enferme-dad celíaca (la cifra se aproxima a un 1% de la población). Por este motivo, crece la demanda de los afectados de encontrar restaurantes y hoteles en los que les sirvan menús sin gluten. La Asociación de Celíacos de Galicia se esfuerza en implicar a los distintos sectores profesionales y de la población en general en el conocimiento y la difusión de la enfermedad, lo que redundará en el beneficio directo de la calidad de vida del celíaco.
Lo que se pretende con este acuerdo es que los futuros jefes de cocina, directores de hoteles y demás profesionales de la restauración conozcan la enfermedad y sepan qué protocolos seguir en la comprobación de materias primas y la manipulación de los alimentos y cómo evitar las contamina-ciones cruzadas. De esta manera, se espera que la presencia de un celíaco en sus establecimientos deje de suponer un problema para el empresario y para el cliente y que a éste se le pueda ofrecer un menú sin gluten con todas las garantías.
Asociación de Celíacos de Galicia, 2007-01-29
Actualidad

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, avaliou hoxe a batería de medidas propostas por distintos departamentos autonómicos para garantir o mantemento dos servizos básicos e a atención á cidadanía nos respectivos ámbitos no caso de producirse un apagamento como o rexistrado o luns 28 de abril en todo o Estado. Segundo a análise presentada, a situación vivida nesa xornada puxo de manifesto a urxencia de que o Goberno central impulse a redundancia de operadores de telefonía que dean servizo ao Centro Integrado de Atención ás Emerxencias (CIAE) 112-Galicia para que non dependan dun único operador.

A Xunta de Galicia programa máis de 60 actividades para celebrar as Letras Galegas nas bibliotecas públicas xestionadas polo Goberno galego e expandidas polas catro provincias. Así o destacou hoxe o conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, que presentou as distintas iniciativas que se van desenvolver nos vindeiros días nestes sete centros e no servizo de bibliotecas móbiles, a través dos cales, puntualizou, 'atopamos a mellor das vías para chegar a todo tipo de público e ofrecerlles propostas variadas co obxectivo de achegarnos ao significado da celebración das Letras e á figura das homenaxeadas este ano, as cantareiras'.
Notas
Máis do 27% das e dos adolescentes que participaron nun estudo (coa participación de 666 mozas e mozos de entre 14 e 18 anos) do grupo de investigación PS1 sobre prevención da ciberviolencia de xénero foron vítimas de situacións de ciberacoso e preto do 35% presentan risco de padecer condutas de grooming, episodios de acoso sexual a menores baseados no establecemento dunha relación de confianza a través da rede.
O Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñaría Civil está de aniversario, dun especial: este centro de investigación da UDC cumpre 25 anos de actividade investigadora en materia de edificación e enxeñaría civil. Un percorrido que o levou a converterse nun centro de referencia en Galicia e tamén a nivel nacional. Baixo o lema 'Imaxinar, innovar, vivir e celebrar', o centro reafirma a súa vocación de seguir xerando impacto real na contorna.