Caja España aporta 120.000 euros a Fademga Feaps Galicia para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual
Caja España apuesta por la colaboración con el colectivo de las personas con discapacidad intelectual de Galicia con esta importante ayuda que irá destinada a la compra de vehículos que emplearán las asociaciones y para la celebración de una jornada de empleo.

FADEMGA FEAPS GALICIA y Caja España firman un convenio de colaboración a través del cual la primera entidad financiera de Castilla y León concede a la Federación gallega una ayuda de 120.000 euros.
De esta importante ayuda que concede Caja España para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual de Galicia una cuantía de 114.00 euros se destinará a la compra de 5 vehículos que FADEMGA FEAPS GALICIA cederá en usufructo a cinco asociaciones gallegas asociadas y una cuantía de 6.000 euros se destinará a la celebración de la I Jornada sobre Empleo y Discapacidad Intelectual.
Caja España colabora de esta forma en el proyecto planteado por FADEMGA desde hace años y que bajo el título LAS BARRERAS DEL TRANSPORTE ¡QUE NO TE DEJEN EN CASA! pretende apoyar a las asociaciones y ayudar a eliminar esta gran barrera que sufre el colectivo a la hora de emplear el transporte. Caja España colabora de esta forma con FADEMGA FEAPS GALICIA financiando la adquisición de 5 vehículos que facilitarán la integración y participación de las personas con discapacidad y de sus familias, reforzando el transporte de estas personas, y posibilitando poder acceder y recogerlos para su asistencia a los distintos centros, servicios, actividades etc.. allí donde el transporte público no llega, donde no acceden los autobuses, y sólo se accede con vehículos pequeños (furgonetas y/o microbuses), personas a las que por su minusvalía se tienen que recoger en su domicilio en muchos de los casos.
Del mismo modo, a través de este convenio de colaboración que firma el Presidente de Caja España, Santos Llamas Llamas, y el Presidente de FADEMGA FEAPS GALICIA, Julio Cortiñas López; la federación gallega celebrará las I Jornadas sobre Empleo y Discapacidad Intelectual que tendrán lugar en Santiago de Compostela el 12 y 13 de abril de 2007. Caja España financia con 6.000 euros esta Jornada que se celebra co nel objetivo de analizar la situación actual de la discapacidad intelectual y el empleo en Galicia, así como, evaluar las posibles oportunidades laborales que el mercado ofrece para este colectivo.
Departamento de Comunicación FADEMGA FEAPS GALICIA, 2007-01-23
Actualidad

O pregón da romaxe terá lugar no exterior da Casa da Cultura do Vicedo ás 20.30 horas do venres, e correrá a cargo do actor e guía turístico Suso Martínez. A actividade continuará nas rúas da localidade con música, combates e exhibicións a cargo das asociacións de recreación histórica Cabaleiros Rías Altas, Hípica Celta, Gandalf e Caballeros Bergidum Templi. O escenario do sábado será a praia de Area Grande de San Román, que acolle os campamentos viquingo e cristián e as numerosas actividades que se sucederán ao longo da xornada, como obradoiros, pintacaras, xogos tradicionais, clase de runas, talleres de coiro, contacontos ou un concurso para premiar as mellores caracterizacións.

Do total das 21 etapas que compoñen esta edición de La Vuelta , tres desenvolveranse por solo galego. En concreto, o paso por Galicia deste certame será entre o 7 e o 10 de setembro. O día 7, na etapa 15, o grupo de competidores entrará na comunidade desde Asturias, no tramo A Veiga/Vegadeo-Monforte de Lemos. Tras dunha xornada de descanso, a competición retómase o día 9 coa etapa 16, que vai de Poio a Mos -rematando en concreto no Castro de Herville-. O día 10 de setembro, La Vuelta despídese da comunidade galega coa etapa 17, que por primeira vez sairá desde O Barco de Valdeorras para chegar, 143 quilómetros despois, ao Alto de El Morredero, xa en Ponferrada.
Notas
Presentado como 'o evento de emprendemento máis importante do noroeste peninsular', Pont-Up Store fai pública a relación das iniciativas empresariais seleccionadas para a súa décimo segunda edición, que terá lugar o 19 e 20 de setembro. Promovido pola UVigo e organizado pola Asociación para o Emprendemento e a Innovación Pont-Up Store, este encontro permitirá coñecer 40 'emprendementos disruptivos'.
Nun escenario enerxético onde a incorporación de fontes renovables medra con rapidez, asegurar unha subministración eléctrica constante e estable converteuse nun reto prioritario. Tecnoloxías como a solar ou a eólica, aínda que limpas, son intermitentes, polo que o almacenamento enerxético perfílase como clave para xestionar a demanda, evitar desequilibrios na rede e apoiar situacións críticas.º