Notas de prensa

Play-Doc busca nuevos realizadores de documentales

Play-Doc - Festival Internacional de Documentais de Tui y Avid Technology, abren la convocatoria para participar en Play-Avid.doc una actividad enfocada al apoyo al talento entre los nuevos realizadores que inician sus pasos en el mundo del documental.

Play-Avid.doc se desarrollará en el marco de la tercera edición de Play-Doc que tendrá lugar en la ciudad de Tui del 21 al 25 de marzo de 2007, y nace con el objetivo de facilitar a los realizadores noveles gallegos la producción de sus proyectos documentales. Para ello los participantes deberán pasar por un proceso de selección que se desarrollará en tres fases:

1.- Selección de participantes. Play-Doc y Avid seleccionarán cinco (5) proyectos de entre todos los recibidos.

2.- Maratón Play-Avid.doc. Durante los días del festival los participantes seleccionados tendrán que realizar un corto documental en un periodo limitado de tiempo, poniendo así a prueba su destreza técnica e imaginativa. El objetivo es rodar en Tui y capturar, en poco tiempo, la esencia del tema elegido. Todo de forma rápida, espontánea, demostrando talento y creatividad. Los cortos resultantes se podrán ver en el festival y será el público el que decida su favorito.

3.- “Play-Doc y Avid Presentan”. Por último, la organización del festival y Avid elegirán un proyecto de entre los cinco seleccionados en la primera fase de este concurso, y aportarán todos los recursos técnicos y de producción para que este proyecto-documental se convierta en una obra finalizada con la máxima calidad técnica y profesional.

El plazo para presentar los proyectos permanecerá abierto hasta el 24 de febrero de 2007. Aquellos que deseen participar en ‘Play-Avid.doc’ encontrarán las bases del concurso, la ficha de inscripción y más información en www.avidarena.com y www.play-doc.com

Con esta actividad, Play-Doc quiere dar un paso adelante en su compromiso de apoyo a los nuevos realizadores, involucrándose en la producción de sus proyectos documentales.

Play-Doc, 2007-01-12

Actualidad

Foto del resto de noticias (incendios-camions.jpeg) O Goberno galego incrementará o orzamento destinado á formación do persoal dos servizos de prevención de incendios forestais ata os 1,8 millóns de euros no bienio 2025-2026, o que supón un 19% máis que no período anterior. Esta medida enmárcase no Plan de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de Galicia (Pladiga), cuxo obxectivo é minimizar o impacto ecolóxico, económico e social dos lumes, optimizando os recursos dispoñibles. O compromiso formativo da Consellería do Medio Rural xa se reflectiu en 2024, cando se impartiron 473 cursos con 11.447 participantes e máis de 108.000 horas de adestramento. Entre 2019 e 2024 investiuse un total de 2,6 millóns de euros, permitindo a realización de 159 accións formativas e case 469.000 horas lectivas.
Foto de la tercera plana (fp-taller.jpg) O 58% dos 855 ciclos de Formación Profesional ofertados para o próximo curso en Galicia complétanse na primeira adxudicación de prazas pechada onte pola Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, e que dá dereito a matricula. Segundo os datos recabados, un total de 56.049 persoas presentaron solicitude para cursar algunha modalidade de Formación Profesional, o que representa un incremento do 3,5% (1.898 solicitudes máis) con respecto ao curso 2024-25, e supón acadar de novo un máximo histórico que confirma o interese que espertan estas ensinanzas.

Notas

A revista científica Nature publica un achado fundamental para comprender a prevalencia da materia sobre a antimateria que existe desde as orixes do universo. O artigo, asinado polo equipo do experimento LHCb do CERN no que participa o Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (USC), abre unha nova vía na procura de física máis alá do Modelo Estándar, a construción máis completa que a ciencia conseguiu ofrecer ata agora para explicar o universo.
Aínda que o descubrimento remóntase ao ano 2021, non foi ata onte cando a revista Archaeological and Anthropological Sciences publicaba o achado realizado por integrantes do Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio da UVigo, que hai anos traballan no xacemento ourensán de Arema, na parroquia ourensá de Santa Mariña de Augas Santas (Allariz), do primeiro trilobite confirmado da época romana.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES