Notas de prensa

Los cantautores Alberto y Miguel presentan su nuevo disco: Preguntas

Es presentado los días 6 y 7 de diciembre en Matadoiro y Calderería, en Santiago de Compostela.

Se trata de un proyecto musical iniciado en el concierto que ambos cantautores realizaron en el Teatro López de Ayala de Badajoz la temporada pasada en el que colaboraron varios músicos de diversas influencias. El material allí grabado ha sido tratado y mezclado en los estudios Promúsica (Badajoz) y hace unos meses ya estaba disponible en formato digital para toda la comunidad virtual bajo licencia Creative Commons.

Es ahora cuando ha sido editado y por fin ve la luz en formato tradicional, Indugrafic ha sido la encargada de dar forma a este proyecto durante el pasado mes de julio. Los músicos que han colaborado en este proyecto son jóvenes de la ciudad de Badajoz con amplia formación musical a sus espaldas: Moisés García: Piano y dirección musical; Israel Sánchez: Batería y percusiones; Lucila Barragán: Contrabajo; Inés Romero: Acordeón; Javier González: Saxos y Angelines Vadillo: Flauta travesera.

El disco lleva por título “Preguntas” y ya hace 2 meses hicieron la presentación en Extremadura mediante una gira de conciertos que los llevó a diversos pueblos de las provincias de Cáceres y Badajoz, varios conciertos en Mérida, y la ciudad de Badajoz, donde fue la presentación oficial.

Ahora inician sus presentaciones en Galicia, siendo Santiago de Compostela ciudad elegida para comenzar, donde realizarán conciertos en los locales Matadoiro (6 de diciembre) y Calderería (7 de diciembre). La entrada será gratuita y la hora fijada son las 22:30.

Alberto y Miguel han decidido enmarcar su trabajo dentro de la licencia Creative Commons, modalidad de distribución semi-libre aún no muy conocida en nuestro país, apostando así por la distribución de la cultura y poniendo énfasis en la necesidad de cambiar el modelo en el mercado musical. Todo este proceso de apertura de la música está recogido en su página web www.albertoymiguel.com

Alberto Manso y Miguel Blanco son dos jóvenes naturales de Extremadura que comenzaron su andadura musical hace 5 años mientras cursaban sus estudios de Física. Hoy llevan a sus espaldas una trayectoria sólida, avalada por conciertos en salas de gran renombre y por proyectos de diversa índole, como su participación en el Programa de la Diputación de Badajoz Bajo un Manto de Estrellas, actuaciones en el Teatro López de Ayala, proyectos de educación en valores en diversos centros de enseñanza, sus colaboraciones en multitud de actos con tintes sociales y apariciones en radio, prensa y televisión. Su música se encuadra dentro del género cantautor con canciones orientadas a la reflexión social y de corte intimista.

Más información en:
www.albertoymiguel.com

www.albertoymiguel.com, 2006-12-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES