Notas de prensa

Una penalización priva a Penido de un puesto de pódio en el Rali Botafumeiro

El piloto santiagués completa una brillante carrera sobreponiéndose a numerosos problemas

El siempre interesante y seguido campeonato de Galicia de ralis cerró su telón con el Rali Botafumeiro, novena prueba del año y aplazada de su fecha inicial en el mes de septiembre. Un total de 124 fueron de la partida en un día que por la mañana estuvo lluvioso y por la tarde seco, lo que dejó los cuatro tramos de velocidad a disputar en dos ocasiones cada uno de ellos en un estado muy complicado.
Con muchas ganas de brillar en casa partía el local Luis Penido, con Elado Ronquete como navegante y su conocido Lancer EVO Vi como vehículo. Pero desde los primeros compases las dificultades se presentaron, no pudiéndo concretar los tiempos esperados. Y es que un problema con un manguito de la bomba de gasolina, inconveniente difícil de detectar, hizo que el Mitsubishi no
rodase redondo limitando sus prestaciones. Esto se tradujo en una suma de cronos que situaban a Penido cuarto de la general, tras las unidades de Burgo, Meira y Gómez.
“ La mañana ha sido adversa por un problema mecánico que no ha permitido al
coche correr como debería. La asistencia lo ha reparado, con lo cual voy a dar todo por recortar tiempo, viendo que el pódio está todavía a mi alcance” comentaba el compostelano antes de iniciar las secciones de tarde.
COSAS DE LAS CARRERAS
Y así fue en el tercer y cuarto bucle, disputado como los dos anteriores, en las especiales de Cira, Sarandón, Xirimnbao y Rois, delicadas y que complicaban la elección de las ruedas que poner.
Desde la primera de ellas Penido y Ronquete dirigín un fuerte ataque con el objetivo de recortar segundos a los pilotos que le precedían, Meira y Gómez, cosa que conseguían con el segundo de ellos, pese a equivocarse de ruedas y tener problemas con los interfonos, el embrague. Pero ese trabajado tercer puesto en el pódio santiagués desaparecía finalmente al penalizar en el último
enlace camino del parque cerrado final.
“Creo que el equipo tiene que estar satisfecho de este cuarto puesto final, a la
postre el segundo de grupo A y el primer local en la llegada. Estoy seguro que si los problemas con el citado manguito no hubieran aparecido el segundo puesto final hubiera sido claramente nuestro. Por la tarde hemos corrido mucho, sobreponiéndonos a un error en la monta de ruedas y males de embrague e interfonos, ocupando en suma de tiempos el tercer lugar. Desgraciadamente un problema con la asistencia, que quedó bloqueada en Padrón en un paso a nivel, nos limitó el período de trabajo en el enlace
hacia Santiago, viéndonos obligados a penalizar y cediendo una plaza en la general absoluta” comentaba satisfecho el piloto.

Miguel Cumbraos , 2006-12-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) A Empresa Común Sesar JU (Single European Sky ATM Research Joint Undertaking) é unha asociación público-privada europea que ten como obxectivo modernizar a xestión do tráfico aéreo en Europa, impulsando o concepto de 'Ceo Dixital Europeo'. O seu obxectivo é acelerar a transformación dixital do sector, unificar o espazo aéreo europeo e aumentar a súa capacidade para manexar o tráfico futuro. Forman parte dela a UE, Eurocontrol (Organización Europea para a Seguridade da Navegación Aérea) e máis de 50 organizacións que abranguen toda a cadea de valor do sector da aviación: aeroportos, provedores de servizos, operadores de drons, industria e comunidade científica.
Foto de la tercera plana (vino.jpg) Un total de 177 adegas e empresas acollidas ás denominacións de orixe e indicacións xeográficas protexidas de viños, augardentes e licores tradicionais da nosa comunidade participan nas catas oficiais deste 2025. As precatas dos viños das DO prolongaranse ata este mércores e correrán a cargo de catadores dos propios paneis de cata dos consellos reguladores de Rías Baixas, Ribeiro, Monterrei, Ribeira Sacra e Valdeorras. As precatas do resto de categorías e as catas finais realizaranse do 21 ao 23 deste mes de outubro, por parte de catadores, sumilleres, enólogos e profesionais vinculados ao sector, pero que non pertencen aos paneis das D.O.

Notas

MetBioCat, do Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares da USC, acaba de ser recoñecido na categoría de grupos de investigación no marco dos IX Premios GCiencia Galicia Spin-Off . Os galardóns recoñecen tamén dúas empresas de base tecnolóxica emerxidas da USC, trátase de AMS-Lab na categoría de Selo de Calidade, saída do Campus de Lugo, e Ventilatio Lab na de Idea Emerxente, nacida no campus compostelán.
O Centro de Investigación Mariña da UVigo organiza o martes e o mércores no edificio Redeiras un encontro no que participan 18 expertos en peixes migratorios procedentes de institucións de EEUU, Reino Unido, Austria, Países Baixos, Hungría, Portugal e España. O Barrier Passability Expert Workshop, coordinado polo investigador Carlos García de Leaniz, ten como obxectivo avanzar no desenvolvemento de novas metodoloxías baseadas na IA.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES