Notas de prensa

El mejor OAR no pudo con el TEUCRO

Partido de la duodécima jornada, jugado en un pabellón lleno en el que las dos aficiones se comportaron con absoluta corrección animando a los suyos

El partido discurrió por terrenos de igualdad , con dos equipos entregados a por la victoria, que no dieron ningún balón por perdido, con continuos golpes y defensa durísimas, que gracias a la actuación de los propios jugadores y de la afición no pasó a mayores, ya que los árbitros, sin beneficiar a ningún equipo, perdieron el control del encuentro prácticamente desde el primer minuto del partido con continuas compensaciones.
El partido dejó ver a dos grandes equipos, en los que no se notó nada la diferencia en la clasificación, con jugadores por ambos equipos rayando a grandísima altura, como los locales Ivica, Parra, Javi Díaz o Avelino y los visitantes Bozic, Dasilva o Vermirovsky, que hicieron jugadas que levantaron al público de sus asientos.

El Teucro salió muy fuerte en el comienzo del partido, aguantando el OAR el empuje del equipo pontevedrés que superaba la defensa el OAR en los primeros 15 minutos, a partir de ahí un ajuste en defensa realizado por Pablo que adelantó un poco a los hombres hizo que estos se sintieran incómodos en ataque y que el Oar recuperara posiciones en el marcador hasta conseguir irse al final de la primera parte con tres goles arriba merced a un gol en el último segundo de esta parte.
El final de la primera parte y el gran juego desarrollado por el equipo hizo que los ánimos del equipo local estuvieran muy altos y en el arranque de la segunda parte, pese a la tremenda presión que desarrollaron en defensa y el acercamiento en el marcador de los Teucristas, no daba sensación de que pudieran ponerse por delante, pese a disponer de superioridad en el campo por las exclusiones desde el minuto 33 al 43.
Esta segunda parte se desarrolló entre igualadas y ventajas del equipo Oarista, que veía portería con mucha más facilidad que su rival costándole mucho menos marcar.
Varias jugadas en las que la suerte no se alió con el equipo coruñés, un larguero, un poste, un balón que fue de poste a poste y luego se salió, unido a la efectividad de Dasilva en los últimos minutos hizo que el TEUCRO le diera la vuelta al marcador y se llevara una victoria que ni los jugadores ni su animoso público, contaban en el transcurso del partido.

Destacar por parte del entrenador el gran trabajo realizado por sus hombres estando muy contento con el juego de todos ellos con el mal sabor de boca de no haber podido conseguir una victoria que se saboreó durante todo el encuentro.

Esta derrota consolida al TEUCRO en la primera plaza y aleja un poco al OAR de los líderes aun cuando mantiene su novena plaza

La próxima jornada se celebrará el miércoles en Sabadell, en un partido trampa entre el de hoy y la visita del próximo domingo del Pozoblanco, en la que el OAR tienen que conseguir los dos puntos fuera, para recibir con un poco más de tranquilidad al durísimo Pozoblanco.

En otro orden de cosas, la junta directiva, jugadores, cuerpo técnico y club OAR en general, quiere expresar su pésame más sincero a la familia de Tito Villar, fallecido momentos antes del comienzo del encuentro y por el que se guardó un respetuosísimo minuto de silencio en todo el pabellón. Expresar lo sentido de esta, pérdida y agradecer a Tito todo lo que ha significado para el Balonmano en general y para el coruñés en particular, por una labor encomiable que nadie como el fue capaz de realizar.

Iván Núñez, 2006-12-04

Actualidad

Foto del resto de noticias (festival-abanea-2025.jpg) O Festival Abanea celebrará entre o 16 e o 20 de xullo a súa cuarta edición cun programa de danza contemporánea de distintos estilos que distribuirá 15 funcións de nove compañías entre os concellos de Ames, Outes, Marín, Foz e Celanova. ISMO Cultura, colectivo organizador do encontro, estenderá así a súa actividade de exhibición e dinamización ás catro provincias. A bailarina Andrea Castro presentou a primeira fase do espectáculo Lola y los lamentos, como artista seleccionada para o acompañamento bienal 2025–2026 co que o festival apoia procesos de creación de artistas emerxentes e que nesta edición terá como resultado a estrea de 'A mona de seda'.
Foto de la tercera plana (festival-hercules-brass.jpg) As diversas actividades do festival terán lugar do 28 de xullo ao 1 de agosto no claustro do Mosteiro de San Salvador de Celanova. A actuación que inaugurará a cita será a da Banda de Música de Celanova con James Morrison, un concerto único en España que terá lugar ás 20,30 horas. Ademais deste, subirán ao escenario a Boston Brass de Estados Unidos, Abraham Cupeiro coa Orquestra Gaos e pechará a edición o Hércules Brass Ensemble dirixido por Isabel Rubio e coa Boston Brass e Adam rapa como solistas. Así, os concertos complementaranse con cinco días de actividades formativas para un centenar de estudantes procedentes de distintas comunidades autónomas. Clases de alto nivel da man dalgúns dos participantes nas actuacións e un seguimento continuo e individualizado que garante un acompañamento pedagóxico para o alumnado.

Notas

O Campus Sur da USC será entre os días 19 e 21 de setembro o escenario do Festival Internacional Compostela Street, un dos encontros de cultura urbana e deportes extremos con maior impacto no Estado. O evento enmárcase na programación de benvida que a USC lle ofrece cada comezo de curso ao seu estudantado, e brinda os seus espazos para ser punto de encontro deportivo e cultural da mocidade, onde se xuntarán preto de 500 persoas.
230 investigadoras e investigadores noveis e experimentados participan estes xoves en venres no museo Marco de Vigo no 8º Annual Meeting do CINBIO, Centro de Investigación en Nanomateriais e Biomedicina da Universidade de Vigo. Baixo o lema 'Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future', o persoal investigador compartirá os seus coñecementos en ámbitos como a química, a física, nanotecnoloxía e saúde, co obxectivo de visibilizar as novas ferramentas para a medicina do futuro.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES