Notas de prensa

Gadisa consolida a Supermercados Claudio como franquicia líder de distribución del Noroeste peninsular al alcanzar los 201 establecimientos

Con la inauguración de un nuevo punto de venta, Supermercados Claudio suma 16 aperturas a lo largo del 2006 y consigue el tercer puesto en el ranking nacional como franquicia de distribución alimentaria.

Gadisa ha inaugurado en Mondariz un nuevo establecimiento franquiciado. Este Supermercado Claudio alcanza el número 201 y consolida a la cadena como franquicia líder en el noroeste peninsular, situándose en cabeza tanto en facturación como en número de puntos de venta.

El Supermercado Claudio que abre sus puertas en Mondariz supone la creación de 10 puestos de trabajo. Este establecimiento, fiel a la vocación de servicio al cliente de Gadisa, dispone de unas amplias y modernas instalaciones adaptadas a las necesidades del consumidor.

En los 700 m2 de superficie de venta del nuevo Supermercado Claudio se encuentran todas las secciones del producto fresco y más de 7.500 referencias de los mejores productos y las marcas de mayor calidad. El recién inaugurado establecimiento de la franquicia de Gadisa suma a su amplia oferta una cuidada atención al cliente y ofrece servicio a domicilio.

La franquicia Claudio se posiciona en el tercer puesto del ranking nacional con una superficie total de puntos de venta de 75,000 m2.

Gadisa, continuando con su firme y constante expansión, ha abierto 16 supermercados Claudio a lo largo del 2006, lo que ha situado a la franquicia como líder del noroeste peninsular, con 183 establecimientos en Galicia y 18 en León, principalmente en El Bierzo.

Además de Supermercados Claudio, Gadisa cuenta también con 185 Supermercados Gadis, 10 Centros Comerciales Haley, 12 Cash&IFa y las tiendas de electrodomésticos San Luis.

José Luis Fernández Astray (director de Comunicación Gadisa), 2006-12-01

Actualidad

Foto del resto de noticias (tecnoloxia-cuantica.jpg) A Empresa Común Sesar JU (Single European Sky ATM Research Joint Undertaking) é unha asociación público-privada europea que ten como obxectivo modernizar a xestión do tráfico aéreo en Europa, impulsando o concepto de 'Ceo Dixital Europeo'. O seu obxectivo é acelerar a transformación dixital do sector, unificar o espazo aéreo europeo e aumentar a súa capacidade para manexar o tráfico futuro. Forman parte dela a UE, Eurocontrol (Organización Europea para a Seguridade da Navegación Aérea) e máis de 50 organizacións que abranguen toda a cadea de valor do sector da aviación: aeroportos, provedores de servizos, operadores de drons, industria e comunidade científica.
Foto de la tercera plana (vino.jpg) Un total de 177 adegas e empresas acollidas ás denominacións de orixe e indicacións xeográficas protexidas de viños, augardentes e licores tradicionais da nosa comunidade participan nas catas oficiais deste 2025. As precatas dos viños das DO prolongaranse ata este mércores e correrán a cargo de catadores dos propios paneis de cata dos consellos reguladores de Rías Baixas, Ribeiro, Monterrei, Ribeira Sacra e Valdeorras. As precatas do resto de categorías e as catas finais realizaranse do 21 ao 23 deste mes de outubro, por parte de catadores, sumilleres, enólogos e profesionais vinculados ao sector, pero que non pertencen aos paneis das D.O.

Notas

MetBioCat, do Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares da USC, acaba de ser recoñecido na categoría de grupos de investigación no marco dos IX Premios GCiencia Galicia Spin-Off . Os galardóns recoñecen tamén dúas empresas de base tecnolóxica emerxidas da USC, trátase de AMS-Lab na categoría de Selo de Calidade, saída do Campus de Lugo, e Ventilatio Lab na de Idea Emerxente, nacida no campus compostelán.
O Centro de Investigación Mariña da UVigo organiza o martes e o mércores no edificio Redeiras un encontro no que participan 18 expertos en peixes migratorios procedentes de institucións de EEUU, Reino Unido, Austria, Países Baixos, Hungría, Portugal e España. O Barrier Passability Expert Workshop, coordinado polo investigador Carlos García de Leaniz, ten como obxectivo avanzar no desenvolvemento de novas metodoloxías baseadas na IA.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES