Notas de prensa

La empresa gallega Novaria IDI, copartícipe de los premios a la mejor comunicación oral y al mejor póster en un congreso estatal

La empresa gallega Novaria IDI con sede en la Tecnópole, formando parte de dos diferentes grupos investigadores nacionales, ha conseguido los premios a la mejor comunicación oral y al mejor póster en el XI Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral.

En la cita congresual, celebrada en Málaga y declarada de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad y Consumo, en el que se dieron cita investigadores de toda España, se presentaron gran cantidad de trabajos científicos sobre metabolismo óseo y mineral y enfermedades relacionadas, sobresaliendo en estas dos categorías los realizados por los Dres. José R. Caeiro Rey y Sonia Dapía Robleda de la empresa Novaria IDI.

El premio a la mejor comunicación oral, presentada por investigadores del Laboratorio de Fisiopatología Ósea de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, correspondió a un estudio del efecto del ibandronato, administrado diaria o mensualmente, sobre el hueso de ratas macho osteoporóticas.

El galardón obtenido en la categoría de mejor póster correspondió a un estudio comparativo realizado por Novaria IDI sobre el efecto de varios tratamientos sobre el hueso de ratones hembra osteoporóticos. Este trabajo fue llevado a cabo en colaboración con la Fundación para la Investigación del Hospital Clínico Universitario de Valencia.

Novaria IDI desarrolla su actividad en el área de la investigación médico-sanitaria gracias a la unión de profesionales sanitarios, ingenieros informáticos e investigadores cualificados en distintas ramas científicas.

La empresa además de proporcionar servicios integrales en el ámbito de la investigación clínica tanto para entidades privadas como públicas y sociedades científicas nacionales e internacionales, está especializada en el campo del análisis de la calidad ósea gracias al empleo de tecnología de última generación, centrando sus estudios principalmente en el análisis estructural de muestras afectas por patologías como la osteoporosis, enfermedad que debido al envejecimiento progresivo que está experimentado la sociedad es considerada ya una epidemia por la Organización Mundial de la Salud.

Noemia Ortega (Tecnópole), 2006-11-30

Actualidad

Foto del resto de noticias (6coreografas-festival.jpg) O festival de danza e artes do movemento 6coreógrafas celebrará a súa quinta edición os días 3 e 4 de outubro na Estrada para conformar cunha ampla programación de espectáculos e actividades formativas que consolidan o encontro como un referente desta disciplina escénica en Galicia. Baixo a dirección da coreógrafa e bailarina Paula Quintas, o festival comezará o 3 de outubro cunha nova sesión do ciclo de conversas Entre formas e palabras, na Casa das Letras. A cita enmárcase no programa itinerante deseñado e organizado conxuntamente pola Xunta e a Fundación Paideia Galiza co obxectivo de impulsar o talento e a profesionalización do sector.
Foto de la tercera plana (20250929-xunta.jpg) Os conselleiros de Emprego, Comercio e Emigración, José González, e Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, acompañados polo director xeral de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, e pola directora do Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), Covadonga Toca, participaron esta mañá no foro empresarial Oportunidades de cooperación e investimento entre empresas galegas e chinesas, organizado pola Confederación de Empresarios de Galicia e pola Cámara de Comercio de Santiago de Compostela.

Notas

O Xurado dos XIV Premios Rebulir da Cultura Galega fixo público o seu veredicto, destacando nesta edición a contribución de referentes da música, das artes escénicas, da comunicación e da emigración á posta en valor da cultura galega. A gala de entrega celebrarase o sábado 20 de decembro, ás 19:00 horas, no marco do Festival Internacional Rebulir (FIR_2025), no Complexo Rogelio García Yáñez de O Picouto, Ramirás.
O Orfeón Lucense, xunto coa Diocese de Lugo e a Catedral Lucense, veñen de convocar a II edición do PREMIO JOSÉ CASTIÑEIRA DE HUMANIDADES, para premiar persoas ou institucións que, pola súa traxectoria, disposición e entrega, se distingan no seu labor humanístico, nas artes ou nas letras, a prol da convivencia social e na mellora das relacións humanas, seguindo o exemplo do traballo e entrega do musicólogo, crego e profesor do que leva o nome.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES