La Mesa de Contratación aprueba la resolución de varios expedientes de licitación
El órgano de contratación decidió resolver la licitación del concurso de sonómetros, asà como la adquisición de un vehÃculo autobomba forestal todo terreno. En la misma mesa se decidió la adjudicación para la construcción de un punto limpio en Ferrol.

La Mesa de Contratación decidió resolver varios expedientes de licitación pendientes. Se trata, en concreto, de la adjudicación del concurso de adquisición de un sistema de supervisión ambiental de ruidos y de la compra de un vehÃculo autobomba forestal todo terreno para el Cuerpo de Bomberos del ayuntamiento. El tercer punto que resolvió el órgano de contratación fue el relativo a la construcción de un punto limpio en Ferrol.
Seis nuevos sonómetros para el Concello
La mesa decidió, por unanimidad, adjudicar a la empresa “Procesos Digitales de Audio” la subministración de 6 estaciones de medición de ruido. El importe de la adjudicación es de 48.000 euros.
Este sistema servirá para establecer un control permanente de los niveles de contaminación acústica en los puntos donde se instale cada una de las estaciones. También permitirá elaborar un mapa dinámico del ruido de toda la ciudad.
Construcción de un punto limpio en Ferrol
También por unanimidad decidió la Mesa de Contratación adjudicar a la empresa RECINOR, la gestión en Ferrol de un punto limpio. El importe de adjudicación de ese contrato asciende a 60.000 euros.
El gobierno local propuso, en el transcurso del pleno del 27 de octubre, iniciar los trámites para la contratación de una empresa que se encargase de tratar los residuos inertes de los ferrolanos.
Ahora, y tras la adjudicación del servicio, se creará un punto limpio dentro de las instalaciones de Recinor para el tratamiento especÃfico de los inertes, voluminosos y residuos domésticos peligrosos que recoge el propio Concello de Ferrol.
Nuevo camión para el servicio municipal de bomberos
El último de los asuntos abordados en la Mesa de Contratación fue el relativo a la compra de un nuevo camión para el servicio municipal de Bomberos. El órgano de contratación acordó, también por unanimidad, adjudicar a la empresa IMPRESA este contrato por un importe de 191. 250€, con lo que se produjo una baja de 2.750 sobre el presupuesto de licitación inicial.
El pasado mes de julio, se presentaba la última adquisición del Concello para el servicio municipal de bomberos. En esa ocasión se trataba de un camión motobomba habilitado para el rescate y la extinción de incendios. Su coste ascendió a 207.500 euros.
Gabinete de Comunicación Concello de Ferrol, 2006-11-27
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turÃstica, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e AndalucÃa) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao.
Conectar os sectores agrÃcola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxÃas do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; TecnoloxÃas Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.