Carlos Castelao y Beatriz Lence, del RCN Vigo, triunfan en el Trofeu Millenium BCP de Optimist
El trofeo se disputó en aguas portuguesas, concretamente en Leixoes. Los jóvenes optimistas del R.C.N Vigo demostraron su dominio de la vela en un difÃcil campo de regatas.
Bajo la organización del Clube de Vela Atlântico, y con el apoyo del Clube Millennium BCP se disputó en aguas de Leixões el Troféu Clube Millenium para la clase Optimist. Con una temperatura muy agradable para la época y viento térmico del este aunque con poca fuerza, los 63 patrones participantes disputaron dos regatas el sábado y una el domingo.
Los regatistas del Náutico de Vigo Carlos Castelao y Beatriz Lence fueron los más regulares en un difÃcil campo de regatas y ocuparon los dos primeros peldaños del podium. Francisco Lemos del Sport Club do Porto les acompañó en el cajón ocupando el tercer lugar.
Otros favoritos como los hermanos vigueses Ãlvaro y Miguel Lence Massa o el local Guilherme Jardim quedaron pronto apartados de la lucha por los primeros lugares debido a una descalificación por fuera de lÃnea en la primera manga del campeonato.
Al finalizar la regata, durante la entrega de premios, los responsables de la organización destacaron el éxito de la misma, haciendo hincapié en la elevada participación en una clase de formación como es el Optimist.
Clasificación general (63 participantes)
1º Carlos Castelao Molares – Real Club Náutico de Vigo 15 puntos
2ª Beatriz Lence Massa – Real Club Náutico de Vigo – 21 puntos
3º Francisco Lemos – Sport Club do Porto – 22 puntos
4º Jorge Lorenzo Román – Real Club Náutico de Vigo – 24 puntos
5º Pedro Neto – Sport Club do Porto – 24 pontos
Vencedora Grupo A
Beatriz Lence Massa Real Club Náutico de Vigo
Vencedor do Grupo B
Carlos Castelao Molares – Real Club Náutico de Vigo
1ª Femenina Grupo B
Ana Mariz Clube Naval de Leça'
Haizea Lemos (Gabinete de Comunicación RCN Vigo) , 2006-11-17
Actualidad

Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.

Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turÃstica, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e AndalucÃa) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.
Notas
No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel RodrÃguez Castelao.
Conectar os sectores agrÃcola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxÃas do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; TecnoloxÃas Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.