Notas de prensa

El Oar Ciudad 1952 pierde frente al Alcobendas por 26-28

En un buen partido jugado por los dos equipos, el Alcobendas ganó al OAR, posiblemente con merecimiento, pero empañada por una decisión arbitral en el último ataque, en el que tras tocar el balón en un jugador del Alcobendas que cortaba un contraataque del OAR que le podía suponer el empate, le dan la posesión del balón al Alcobendas.

Partido que se desarrolló muy distinto al planteamiento previo al partido por las ausencias por parte visitante de los jugadores más altos del Alcobendas (Demovic, Liébana y Kedzo) hizo que jugasen un partido mucho más rápido y con numerosos contraataques que, aunque en los 10 primeros minutos le costó superar la defensa de hombres altos del OAR, así que se adaptaron les hizo mucho daño al OAR este ataque.

Se llegó al final de la primera parte con un gol abajo, fallando el último lanzamiento.
En la segunda mitad se siguió la misma tónica que en la primera parte con el OAR a dos y tres goles y acercándose hasta llegar a empatar, de nuevo se escapa el Alcobendas, y se llega al último minuto con el Alcobendas con un gol arriba y posesión, se logra robar el balón en defensa, se lanza el balón hacia Javier Parra para un contraataque que corta un jugador de Alcobendas envía el balón fuera a falta de 40 segundos. Los jugadores del OAR se van hacia el ataque, cuando ven que el dúo arbitral, que estuvo muy mal durante todo el partido con decisiones compensatorias y descoordinación, da la posesión del balón al Alcobendas que marca el definitivo 26-28 con el que acaba el partido.

Muy buen partido del Alcobendas a criterio de su cuerpo técnico, con la mejor defensa que han hecho durante toda la temporada y el juego más equilibrado de las 6 jornadas disputadas.

Por parte del OAR muy buen partido de todo el equipo en general con un buen trabajo defensivo, contra un equipo que va a ir a más y que pese a los resultados previos, ya se adivinaba como un equipo dificilísimo de ganar y con el que a partir de ahora habrá que contar para disputarse los puestos de ascenso.

Sabor agridulce por el punto que se pudo sacar, pero con la sensación de haber hecho un buen partido en el que destacó el trabajo en portería de Javi Díaz y la aportación en ataque de Alex.

En la previa del partido se disputó un merecidísimo homenaje a “Tito“ Villar, en el que el público asistente (unas 700 personas) le rindieron una sincera y emocionante ovación cuando salió a la cancha y atravesó el pasillo que le habían formado los jugadores del Alcobendas y del OAR, así como antiguos jugadores del OAR.

Estuvo presente el presidente de la Federación Gallega de Balonmano, así como todas las jugadoras de su equipo, que lo será siempre, el Balonmano Coruña, así como su familia.

Iván Núñez (Jefe de prensa del Club Balonmano OAR Ciudad 1952), 2006-10-22

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES