El Oar Ciudad 1952 pierde frente al Alcobendas por 26-28
En un buen partido jugado por los dos equipos, el Alcobendas ganó al OAR, posiblemente con merecimiento, pero empañada por una decisión arbitral en el último ataque, en el que tras tocar el balón en un jugador del Alcobendas que cortaba un contraataque del OAR que le podÃa suponer el empate, le dan la posesión del balón al Alcobendas.

Partido que se desarrolló muy distinto al planteamiento previo al partido por las ausencias por parte visitante de los jugadores más altos del Alcobendas (Demovic, Liébana y Kedzo) hizo que jugasen un partido mucho más rápido y con numerosos contraataques que, aunque en los 10 primeros minutos le costó superar la defensa de hombres altos del OAR, asà que se adaptaron les hizo mucho daño al OAR este ataque.
Se llegó al final de la primera parte con un gol abajo, fallando el último lanzamiento.
En la segunda mitad se siguió la misma tónica que en la primera parte con el OAR a dos y tres goles y acercándose hasta llegar a empatar, de nuevo se escapa el Alcobendas, y se llega al último minuto con el Alcobendas con un gol arriba y posesión, se logra robar el balón en defensa, se lanza el balón hacia Javier Parra para un contraataque que corta un jugador de Alcobendas envÃa el balón fuera a falta de 40 segundos. Los jugadores del OAR se van hacia el ataque, cuando ven que el dúo arbitral, que estuvo muy mal durante todo el partido con decisiones compensatorias y descoordinación, da la posesión del balón al Alcobendas que marca el definitivo 26-28 con el que acaba el partido.
Muy buen partido del Alcobendas a criterio de su cuerpo técnico, con la mejor defensa que han hecho durante toda la temporada y el juego más equilibrado de las 6 jornadas disputadas.
Por parte del OAR muy buen partido de todo el equipo en general con un buen trabajo defensivo, contra un equipo que va a ir a más y que pese a los resultados previos, ya se adivinaba como un equipo dificilÃsimo de ganar y con el que a partir de ahora habrá que contar para disputarse los puestos de ascenso.
Sabor agridulce por el punto que se pudo sacar, pero con la sensación de haber hecho un buen partido en el que destacó el trabajo en porterÃa de Javi DÃaz y la aportación en ataque de Alex.
En la previa del partido se disputó un merecidÃsimo homenaje a “Tito“ Villar, en el que el público asistente (unas 700 personas) le rindieron una sincera y emocionante ovación cuando salió a la cancha y atravesó el pasillo que le habÃan formado los jugadores del Alcobendas y del OAR, asà como antiguos jugadores del OAR.
Estuvo presente el presidente de la Federación Gallega de Balonmano, asà como todas las jugadoras de su equipo, que lo será siempre, el Balonmano Coruña, asà como su familia.
Iván Núñez (Jefe de prensa del Club Balonmano OAR Ciudad 1952), 2006-10-22
Actualidad

A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Ãlex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuÃto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomÃa conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.

As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.
Notas
A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación cientÃfica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanÃa. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os dÃas 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel ValÃn Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. ValÃn falará de Libros con historia. Xosé Manuel ValÃn é o titular da librerÃa de vello ValÃn Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'OrÃgenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.