Notas de prensa

El sector de la construcción nota falta de obra pública en Galicia

Falta por adjudicar casi la mitad de lo licitado hasta el momento por la Xunta o por los organismos estatales. La obra pública supone el 20% del volumen de negocio de la construcción en Galicia, que mueve en torno a los 8.500 millones de euros y da empleo directo a 130.000 trabajadores.

La Federación Gallega de la Construcción, analizando los datos oficiales de la licitación y la adjudicación de la obra pública en Galicia, ha detectado que hasta el mes de septiembre, esto es, los primeros tres trimestres del año, la obra pública en Galicia ha sufrido un importante descenso respecto al año anterior por parte de la Xunta y un casi imperceptible aumento por parte del Estado.

En concreto, los organismos del Estado han licitado en este periodo 622,99 millones de euros, frente a los 558,75 de 2005. De estos casi seiscientos veintitrés millones, hasta la fecha sólo se han adjudicado obras por valor de 287,92 millones de euros, es decir, que aún faltan por adjudicar algo más de 335 millones de euros ya licitados, lo que supone el 54% de la obra licitada.

Otro tanto ocurre con la Xunta de Galicia. En este periodo ha licitado obras por un total de 363,96 millones euros, frente a los 620,20 millones licitados en 2005. Del total licitado en estos tres trimestres, la Xunta sólo ha adjudicado obras por un valor de 195,95 millones, lo que supone una falta por adjudicar obra por un montante superior a los 168 millones de euros, esto es, el 46% de lo ya licitado.

Estas dos administraciones son las que más obra pública adjudican y licitan en Galicia, a la que hay que añadir la de los Concellos, Diputaciones y otros organismos autónomos. El pasado año, el gobierno central invirtió en Galicia 650 millones de euros, y 1.382 millones en 2004. En cuanto a la Xunta, el pasado año adjudicó obras por 485 millones de euros, y 356 millones en 2004. La adjudicación total anual, reflejó el pasado año un descenso de casi 500 millones de euros de obra adjudicada respecto a 2004, siendo el pasado año uno de los peores para la obra pública en Galicia.

El sector se mantuvo gracias, sobre todo, a la obra residencial, es decir, a la promoción no pública, lo que se está constatando nuevamente en este año que está a punto de concluir.

La construcción representa en Galicia el 12’7% del producto interior bruto, y mueve unas cifras de negocio en torno a los 8.500 millones de euros, es decir, que la obra pública supone un porcentaje en torno al 20% de los ingresos de la construcción en esta comunidad, en un sector que da empleo directo a más de 130.000 personas.
El presidente de la Federación Gallega de la Construcción, Ángel Fernández Presas, reclama a todas las administraciones que la adjudicación de la obra ya licitada se adjudique cuanto antes, y se licite lo pendiente de los Presupuestos, con la finalidad de mantener en su nivel de producción al Sector que más aporta a la economía nacional y autonómica.

Federación Gallega de la Construcción, 2006-10-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (galicia-design-week-2025.jpg) A cidade da Coruña acolle do 16 ao 24 de maio o Galicia Design Week, festival dedicado ao deseño e de referencia neste ámbito para todo o noroeste peninsular, que desenvolve a súa sexta edición para promover e difundir a creación galega e internacional do sector. O encontro, codirixido por Marta González Rivas e Álex Rico Caramés, e que forma parte da prestixiosa organización World Design Weeks, ofrece unha ampla programación con acceso gratuíto a un total de 21 actividades. Coloquios, exposicións, sesións musicais e gastronomía conforman unha proposta na que o obxectivo é poñer en valor un eido creativo de gran potencial e transversalidade, entre a creación cultural e a produción industrial.
Foto de la tercera plana (doazons.jpg) As 105.378 doazóns de sangue do ano pasado supoñen 1.853 máis que no 2023, representando un incremento de preto dun 2 %. O incremento producido nas doazóns de sangue permite elevar un punto máis a taxa global galega, pasando de 38 a 39 doazóns por cada 1.000 habitantes e ano, situando á nosa comunidade entre as que contan cun nivel máis alto de participación en todo o Estado, manténdose ao redor dos tres puntos por riba da media nacional. Outro dato moi positivo é o feito de que o pasado ano 8.931 persoas doaron sangue por primeira vez.

Notas

A ciencia volve espallarse polas cidades de Lugo e Santiago de Compostela grazas a unha nova edición do Pint of Science, un festival de divulgación científica que ten como obxectivo comunicar ao público os avances neste eido dunha maneira interesante e atractiva, levando a especialistas vinculados á USC aos bares e a outros lugares accesibles para o conxunto da cidadanía. O festival que chega este ano á súa décima edición desenvólvese os días 19, 20 e 21 de maio.
O libreiro de vello e investigador Xosé Manuel Valín Barreiro será protagonista este sábado do espazo 'De conversa con...', que forma parte da programación de actividades culturais da taberna A despensa do Saa. Valín falará de Libros con historia. Xosé Manuel Valín é o titular da librería de vello Valín Libros, en Lugo. É autor de 'Lugo, entre la historia y la leyenda', 'Orígenes, mitos y leyendas de Galicia' e 'Manuel Pajón, o bardo lugués'.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES