Notas de prensa

Pedro Burgo, campeón de la Mitsubishi Evo Cup y Grupo N

El piloto gallego se ha alzado con este doble título tras una temporada excelente, Mitsubishi ha conseguido el título en el campeonato de marcas.

El Campeonato de España de Rallyes y la Mitsubishi Evo Cup disputaron su última prueba puntuable, el Rallye Costa Brava. En su primer año en escena la monomarca de los tres diamantes en el nacional de asfalto ha sido todo un éxito, y es que sus pilotos se han situado en las primeras posiciones en todas las pruebas del nacional, e incluso Pedro Burgo (Mitsubishi Lancer Evo IX) consiguió la victoria absoluta en el Rallye de Ferrol, el lucense es el campeón de la Evo Cup y del Grupo N.

Pedro Burgo y Marcos Burgo con el Mitsubishi Lancer Evo IX, han disputado una temporada excelente, en especial la parte final donde han conseguido sus mejores resultados, el lucense en el Rallye Costa Brava se alzó con la cuarta posición final absoluta, y segundo en el Grupo N y la Mitsubishi Evo Cup, lo que le daba matemáticamente el título en ambos certámenes. Su principal rival en la lucha por estos dos campeonatos, el también gallego Jorge González Rantur (Mitsubishi Lancer Evo IX), finalizó quinto del Grupo N y cuarto de la Mitsubishi Evo Cup, con lo que pasa a ser el subcampeón en ambas categorías.

En el Rallye Costa Brava la victoria en la Mitsubishi Evo Cup fue para el local Josep M. Membrado (Mitsubishi Evo IX), que también fue el más rápido en el Grupo N, además de acabar en una destacada tercera posición absoluta en su primera participación con un Mitsubishi. David Colldecarrera y Xavi Lozano (Mitsubishi Lancer Evo IX) se clasificaron en la tercera posición tras Burgo, mientras que el quinto puesto alcanzado por el canario Fran Suárez y su copiloto Mario J. Quintero, con un Mitsubishi Lancer Evo VIII, les ha valido para conseguir el tercer escalón del podio en la Evo Cup y el Grupo N.

El broche a una excelente temporada para Mitsubishi Motors España, ya que además de celebrar su primera edición de la Mitsubishi Evo Cup de Asfalto y conseguir el triplete en el Grupo N, la marca se ha alzado con uno de los galardones más importantes, el título reservado a las marcas. La excelente actuación de los Lancer Evo y sus pilotos, así como la fiabilidad de estos vehículos estrictamente derivados de la serie e iguales a los que podemos encontrar en los concesionarios, ha llevado a Mitsubishi Motors España ha conseguir este título por delante de marcas con mucha tradición en el nacional de rallyes como Renault Citroën y Peugeot.

Clasificaciones Campeonato de España de Rallyes

Rallye Costa Brava:

1. Solà-Amigo (Citroën C2 S1600), 1.51.05.2. 2.
2. Hevia-Iglesias (Peugeot 206 S1600), a 1.25.9.
3. Membrado-Vilamala (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 2.11.8.
4. Burgo-Burgo (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 2.20.0.
5. Colldecarrera-Lozano (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 3.17.9.
6. Orriols-Pujolar (Subaru Impreza STi), a 3.42.8.
7. González-Cid (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 3.47.9.
8. Suárez-Quintero (Mitsubishi Lancer Evo VIII), a 4.54.3.
9. Rodríguez-Serrano (Citroën C2 GT), a 7.29.2.
10. Sola-Izquierdo (Renault Clio Sport), a 7.30.1.

Campeonato de España:

1. Dani Solà, 99 puntos.
2. Miguel Fuster, 87.
3. Sergio Vallejo, 72.
4. Alberto Hevia, 54.
5. Pedro Burgo, 44.

Grupo N:

1. Pedro Burgo, 89 puntos.
2. Jorge González Rantur, 84.
3. Francisco Suárez, 56.
4. Sergio L. Fombona, 40.
5. Antonio Garrido, 37.

Mitsubishi Evo Cup:

1. Pedro Burgo, 60.
2. Jorge González Rantur, 60.
3. Francisco Suárez, 38.
4. Antonio Garrido, 30.
5. Sergio L. Fombona, 26.
6. Santiago Concepción, 22.
7. David Colldecarrera, 11.
8. Víctor Delgado, 11.
9. Josep M. Membrado, 10.
10. Alberto Meira, 8.

Marcas:
1. Mitsubishi, 626.
2. Renault, 511.
3. Citroën, 446.
4. Peugeot, 294.
5. Subaru, 65.
6. Seat, 24.

Mitsubishi Competición - Media Racing, 2006-10-23

Actualidad

Foto del resto de noticias (pesca-azul.jpg) Alfonso Rueda informou de que o Consello 'aprobou a orde para a posta en marcha do Bono Peixe' que ofrecerá 'ata 50 €' para mercar peixe e marisco frescos nos establecementos da comunidade adheridos. Unha medida coa que a Xunta busca 'incentivar o consumo' destes produtos galegos que son sinónimo 'de excelencia e calidade' por todo o mundo e 'facer unha chamada atención' sobre o descenso destes alimentos na dieta que se está a vivir 'a nivel nacional, europeo e mundial e do que Galicia non é allea'.
Foto de la tercera plana (praia_mar.jpg) Galicia segue a ser un referente nacional en calidade ambiental e turística, con 137 bandeiras azuis e 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. Sanxenxo mantén a súa posición á cabeza do conxunto estatal con 17 praias, 3 portos deportivos (o Real Club Náutico Sanxenxo, o Club Náutico Portonovo e o Porto Deportivo Juan Carlos I) e 1 centro azul (o Centro de Interpretación das Telleiras), ademais de ser o concello que conta co maior número de sendeiros azuis de toda España, cun total de 8 rutas. Galicia mantense entre as tres Comunidades con máis distintivos azuis (tras a Comunidade Valenciana e Andalucía) con 137 galardóns que inclúen praias, portos e centros azuis, ademais de 54 sendeiros azuis recoñecidos en marzo. De feito, concentra unha de cada seis bandeiras azuis concedidas este ano aos areais españois.

Notas

No contexto do Ano Castelao 2025, o proxecto expositivo 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na plástica de Castelao' que dende este luns e ata o 30 de agosto se pode visitar no Colexio de Fonseca propón amosar a rica e importante presenza da indumentaria tradicional na obra pictórica e gráfica de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
Conectar os sectores agrícola e espacial, promovendo o uso de tecnoloxías do ámbito espacial en zonas rurais como ferramentas para a innovación e a resiliencia fronte ao cambio climático é o obxectivo do proxecto europeo AgroSpace, no que participan 12 entidades, entre elas a UVigo. Coordinados polo catedrático Jesús Simal Gándara, investigadores e investigadoras dos grupos de Investigacións Agrarias e Alimentarias; Tecnoloxías Aeroespaciais e Historia Contemporánea I conforman a representación da UVigo en AgroSpace.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES