Notas de prensa

Os Verdes-Grupo Verde de Ferrolterra critica el dragado del canal de entrada de la ría autorizado por Fomento

Entienden que su único objetivo es facilitar el acceso de los buques gaseros al interior de la ría de Ferrol.

Os Verdes-Grupo Verde de Ferrolterra comunica que la inversión de 1,5 millones de euros autorizada por Fomento para realizar el dragado del canal de entrada de la ría tiene por objetivo facilitar el acceso de los grandes y peligrosos buques gaseros –autenticas bombas flotantes- al interior de la Ría de Ferrol, ya que actualmente solo pueden hacerlo con marea alta, lo que la convierte en una autentica ratonera en el caso de cualquier accidente.

Este hecho es algo que se está ocultando a la población desde la Administración y por los grupos políticos con responsabilidades en la materia.

¿Por qué las autoridades no explican que lo que pretenden es facilitar el tránsito de los grandes buques gaseros -autenticas bombas flotantes- hacia Reganosa, los cuales entrarán acercándose peligrosamente a la población de Ferrol, por un estrecho y largo canal, que no cumple con los criterios de navegabilidad internacionales para estos buques de altísimo riesgo?

¿ Por qué no dicen que tocan fondo, excepto con marea alta, lo que convierte la ría en una ratonera sin salida en caso de ser necesario alejarlos?

¿Por qué no dicen que si encallan en el canal, pueden abrirse grietas de varios metros y verter grandes cantidades del Gas Natural Licuado (GNL) que llevan, lo que obligaría a evacuar todo Ferrol por el inmenso riesgo que suponen estos buques? Evacuación por otro lado imposible en corto espacio de tiempo !!.

¿Por qué no dicen que en Hong Kong evacuaron 30 Km a la redonda cuando ardió un gasero con 20.000 Tm en mar abierto?

¿Por que no dicen que los gaseros de Reganosa portarán 70.000 Tm de GNL?

¿Por qué no dicen que GNL + Viviendas = Peligro?

¿Por qué no dicen que la normativa EN-1532 impone la necesidad de tránsito de Gaseros sin ningún tipo de restricción dentro de la ría de Ferrol y su canal de entrada, las 24 horas del día?

¿Por qué no dicen que cada gasero necesitará 4 remolcadores para cruzar en zig-zag el canal? ¿Por qué el estado tiene que poner remolcadores para una empresa privada?

¿Por qué no dicen que no han realizado el estudio de impacto ambiental para dragar el fondo del canal de la ría? ¿Temen que sea negativo…?

¿Por qué no dicen que para apoyar a Reganosa –empresa privada- sí que hay fondos económicos de todos los contribuyentes, y para la Depuradora de aguas residuales tenemos que estar esperando más de 10 años?

Os Verdes preguntamos: ¿Es que aquí todo vale? ¿Es que las leyes están para que algunos privilegiados NO las cumplan? ¡Queremos saber porqué...!!!

Por eso pedimos a los Ferrolanos que se levanten contra tanto oprobio y abuso, y acudan a las concentraciones que realizaremos Os Verdes en el Inferniño, todos los días 30 de cada mes, a las 19 h. Informaremos próximamente.

¡Planta de Gas fora da ría, xa! ¡Ferrol, levántate!!!!

Carlos A. Lareo (portavoz de Os Verdes de Ferrolterra), 2006-10-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (xabaril.jpg) A directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, informou hoxe sobre a declaración da emerxencia cinexética temporal nun total de 38 comarcas galegas pola presenza e os danos ocasionados polo xabaril, que entrará en vigor mañá, sábado, 18 de outubro, logo de que hoxe se publicasen as correspondentes resolucións no Diario Oficial de Galicia. Segundo indicou Marisol Díaz, as declaracións de emerxencia cinexética temporal nas áreas sinaladas inclúen os Tecores e zonas libres onde se poderán desenvolver estas medidas extraordinarias e excepcionais.
Foto de la tercera plana (faros-ruta.jpg) O Roteiro dos Faros percorre o norte de Galicia e visita Cabo Ortegal, o miradoiro de Vixía Herbeira, o Santuario de Santo André de Teixido e o Cabo Estaca de Bares. Os participantes tamén poden coñecer Viveiro e os cantís de Loiba. Este itinerario do Roteiro dos Faros desenvólvese nos meses de xuño a setembro. En 2025, o programa de Trens Turísticos de Turismo de Galicia alcanzou se un 92,15% de ocupación nas prazas á venda. As rutas nas que practicamente esgotaron a totalidade das prazas foron as dos Queixos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil e Faros.

Notas

O Eurocampus Emerge, formado por nove universidades periféricas europeas, entre as que se atopa a UDC, dá novos pasos desde o seu lanzamento hai un ano. Así quedou constatado na recente reunión de goberno da alianza, celebrada en Rennes, á que asistiu o reitor da UDC, Ricardo Cao, xunto con outros participantes da institución académica coruñesa neste proxecto internacional.
Por ser unha entidade comprometida cos valores do galeguismo, o pluralismo e a tolerancia; por facer da lingua e a cultura galegas a súa razón de ser. Por todo isto e moitos outros argumentos, a Editorial Galaxia recibiu este venres a medalla de ouro da Universidade Vigo, o máximo recoñecemento outorgado pola institución académica viguesa.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES