Notas de prensa

Coaxis premia con un contrato fijo al ganador del II Concurso de Telemarketing

Esta edición cuenta con la colaboración del Concello de Vigo, el IGAPE y la ONCE. Se espera la participación de más de 130 concursantes a nivel nacional.

Coaxis España, multinacional francesa, líder en televenta de productos congelados presentó en las instalaciones de la Confederación de Empresarios de Pontevedra la segunda edición el “Concurso de Telemarketing”. Este certamen, que fue un éxito en la anterior edición, tiene por objetivo el dar a conocer al público el trabajo de los teleoperadores, profesión, cada vez más solicitada por las empresas, que requiere una gran profesionalidad. Los ganadores serán contratados para su call center ubicado en Vigo.

El ganador del primer premio del concurso recibirá un contrato indefinido y formación en Coaxis España, el segundo y tercer premio serán contratos de 6 meses y 3 meses respectivamente además habrá premios en metálico y bonos en productos congelados, trofeos y diplomas. El certamen, que tendrá lugar el día 2 de noviembre y está abierto a todo el público, permitirá encontrar a las personas más destacadas del oficio de teleoperador. El concurso abrirá la posibilidad de empleo a más de 30 personas.

Esta edición cuenta con la inclusión de programas de fomento al empleo del IGAPE, Concello de Vigo y ONCE que promueven un empleo fijo.

El acto contó con la presencia de Franck Sastre (Director de Coaxis España) y Leopoldo Yeste Sánchez (Subdirector de Promoción Empresarial del Instituto Galego de Promoción Económica -IGAPE), Marta Iglesias (Concejala de Bienestar Social de Vigo) y Josefa Jamardo (ganadora del primer concurso 2005.

Franck Sastre destacó la importancia de fomentar empleos estables por ello premia con un contrato fijo al ganador del concurso "tener mucho turnover no fideliza al trabajador y no se obtiene la calidad de trabajo esperada". Por otra parte, Sastre considera que la formación es esencial para ofrecer mayor profesionalidad a los empleados y obtener mejores resultados en el ámbito empresarial.

Por su parte, Marta Iglesias concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Vigo, manifestó su apoyo a esta iniciativa, que valora muy positivamente, debido a que uno de los objetivos prioritarios del departamento que preside es avanzar en el ámbito de la inserción social. Declaró que "dentro del marco del Plan de Inclusión Social, la administración autonómica y local asumen el compromiso de desarrollar las medidas necesarias orientadas a la consecución de los objetivos de inserción social". Desde 1996 han empezado a trabajar 2.000 personas del colectivo con riesgo de inserción social. Manifiesta que estos resultados no podrían ser posible sin el apoyo de las empresas que son las que finalmente crean empleo. En este ámbito, el ayuntamiento de Vigo y Coaxis España están trabajando con el ánimo de insertar laboralmente a personas con una situación social desfavorecida. Recientemente, Coaxis ha formado a un grupo de personas y contratado a cuatro personas pertenecientes a este colectivo. Finamente, destacó que el empleo es la forma en que las personas se integran a la sociedad y premiar un contrato indefinido coincide con los ideales de su plan.

Posteriormente, Leopoldo Yeste representante del IGAPE señaló que “es muy importante para Galicia que empresas inviertan en nuestra comunidad ya que son generadoras de mucho empleo especialmente el sector de los call center”. Centrándose en los trabajadores destacó que en Galicia menos rotación laboral en comparación con las grandes ciudades como Madrid o Barcelona.

Finalmente, Josefa Jamardo, ganadora del anterior concurso y que desde entonces forma parte de la plantilla de Coaxis, animó al público a participar en el certamen.

El concurso cuenta con el apoyo de la ONCE y la academia Thema Formación, que consideran imprescindible impartir cursos profesionales para formar a expertos teleoperadores.

Coaxis España, instalada en Vigo como única sede en España desde 2002 trabaja para toda España desde Vigo. Firmas europeas y gallegas, del sector del congelado, como Eissman, Agrigel, entre otras, forman ya parte su clientela. Su expansión y desarrollo comercial ha sido vertiginoso. Coaxis España, ha incrementado su personal de 60 en 2005, a 165 actualmente y con previsión de cerrar el año con 200 empleados

Ãngeles Testas (vandanacomunicacion.com), 2006-10-20

Actualidad

Foto del resto de noticias (escolarizacion.jpg) Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.
Foto de la tercera plana (sergas-camas.jpg) Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.

Notas

Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES