El Ninfas Team en el Rallye do Lacón
El Campeonato de Galicia de Rallyes 2006 vuelve de nuevo a la provincia de Ourense, con una prueba muy especial para el NINFAS TEAM, el XXXIV RALLYE DO LACÓN, una prueba emblemática del automovilismo gallego y español que regresa a los calendarios autonómicos en ésta temporada 2006.

Y es que la prueba de O Carballiño se convierte en la
prueba de casa para el equipo ourensano, un NINFAS
TEAM que espera del Rallye do Lacón el seguir en la
lucha por el título de Grupo N, objetivo marcado por
Chelís Gómez y Cuko Bañobre a principio de
temporada. Para ello el Mitsubishi Lancer Evo
IX-Ninfas construido y mantenido por RMC Sport está
listo para enfrentarse a sus rivales directos en una
prueba en
la que posiblemente las condiciones meteorológicas
sean jueces de la contienda.
Estamos cargados de moral, aún quedan dos pruebas más
del campeonato y en el Lacón tenemos que seguir
sumando puntos para conseguir el liderato y el título,
para poder acudir al San Froilán y al Botafumeiro con
todas las posibilidades de ser Campeones de Galicia de
Grupo N y si es posible subir un puesto en la
general del Campeonato, comenta Chelís Gómez antes
de la cita carballiñesa.
Aunque tenemos el coche en condiciones plenas para
ganar el Grupo N, somos conscientes del alto nivel de
nuestros rivales y que para nada será fácil conseguir
un puesto entre los primeros del Grupo y de la
general, ya que la inscripción del Lacón es de las
mejores del Campeonato en éste año, así que para nada
será fácil conseguir puntos éste fin de semana dice
el piloto del NINFAS TEAM ante una prueba que dará
comienzo el próximo viernes 20 a las 18:30h con las
verificaciones administrativas en la Casa da Cultura
de O Carballiño para ser las verificaciones técnicas
desde las 19:00h en el Polígono Industrial A Uceira,
lugar donde estará instalada la Zona de Asistencia
de la prueba.
Ya en la jornada del sábado la salida del primer participante será a las 08:00h para disputar los tramos de Razamonde-San Cibrán e Parada-Maside en dos pasadas a lo largo de la mañana. Entre esas pasadas los participantes tendrán su paso por la Zona de Asistencia y un reagrupamiento en la explanada de la Estación de Renfe de O Carballiño.
En la tarde del sábado será la salida a las 15:30h desde el reagrupamiento para recorrer los tramos Parada Laviote y Cabanelas, también a dos pasadas y con paso por la Zona de Asistencia y reagrupamiento. La llegada del primer participante, y final de rallye, está prevista a las 20:35h.
C&C Comunicación, 2006-10-19
Actualidad

Galicia consolida o seu liderado na taxa de escolaridade de 0 a 3 anos e mantense por riba do 60%, máis de 13 puntos superior á media de España, segundo os últimos datos oficiais que vén de publicar o Ministerio de Educación e Formación Profesional. Esta porcentaxe sitúa á nosa comunidade ao nivel dos países con maiores índices de benestar en Europa, como Suecia ou Dinamarca. Galicia é a comunidade autónoma onde o programa da gratuidade é máis completo, xa que ningunha outra ofrece ata 8 horas diarias e 11 meses por curso atención educativa totalmente de balde ao 100% do alumnado e en todas as escolas infantís: as públicas, as de iniciativa social e as privadas.

Os complexos hospitalarios universitarios de Santiago de Compostela e de Vigo veñen de ser seleccionados para a administración de terapias CAR-T en pacientes adultos. Esa designación formalizarase mediante resolución da Secretaría de Estado de Sanidade, logo da validación por parte do Grupo Institucional do Plan para a Abordaxe das Terapias Avanzadas no Sistema Nacional de Saúde. Galicia xa dispoñía desde 2022 de dous centros designados polo Ministerio de Sanidade para a administración de terapia CAR-T: o Complexo Hospitalario Universitario da Coruña administraba estes medicamentos avanzados en pacientes adultos e o de Santiago de Compostela en pacientes pediátricos.
Notas
Nanotechnology & Biomedicine: where science meets the future. Baixo este lema o CINBIO celebrará o vindeiro mes de xullo o seu oitavo Annual Meeting, renovando o seu firme propósito por visibilizar as ferramentas que marcarán a medicina do futuro. Un ano máis, Vigo converterase no punto de encontro no que científicos de todo o mundo compartirán a súa experiencia en química, física, bioloxía, medicina, nanotecnoloxía e saúde.
Especialistas do Grupo Iacobus da USC abordarán do 21 ao 22 de maio a análise de diversas obras seleccionadas entre os numerosos bens culturais que conserva o Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo. A finalidade deste foro que leva por título 'Tempo de arte. Obras de museo III' é poñer en valor a súa colección e difundila á cidadanía a través deste curso monográfico coordinado por Miriam E. Cortés e Patricia Cupeiro, profesoras da USC, e Marcos Calles, director do Museo Diocesano e Catedralicio de Lugo.