Notas de prensa

ITS-España presenta el Proyecto TMC Urbano para Vigo

El director general de ITS-España (Intelligent Transport Sistems (ITS), Jaime Huerta, y el concejal de Tráfico del Concello de Vigo, Antonio Coello, presentaron en el Foro del VI Congreso Español de ITS que se celebra en el Instituto Feiral de Vigo (IFEVI) el Proyecto TMC Urbano para la zona de la ciudad olívica.

TMC (Traffic Message Channel) es un canal de mensajes de tráfico, complemento de los navegadores GPS de gama alta, que facilita a los conductores de sus vehículos conocer el estado del tráfico urbano en tiempo real en la ciudad de Vigo. Iniciativa que ya se ha implantado en las ciudades de Sevilla, Mataró, según destacó Huerta.

TMC hace llegar la información a los navegadores a través del canal de radio digital de FM y los datos que facilitan al usuario son la descripción del evento, la localización, la dirección y la extensión, la duración así como el itinerario alternativo.

En la actualidad la tabla de localizaciones que dispone TMC son 7.763 puntos de ámbito interurbano, esto es, carreteras nacionales, de los que no más de 100 corresponden a la ciudad de Vigo, según apuntó el director general de ITS-España.

Jaime Huerta resaltó que la necesidad del Proyecto de TMC obedece a las múltiples prestaciones que facilita como son hacer de guía para el tráfico al interior de la ciudad cuando un conductor se aproxima a un núcleo urbano.

“El navegador nos guía sobre la situación del tráfico ante la posibilidad de problemas en el interior de la ciudad”, declaró Huerta al tiempo que destacó que en febrero del año próximo ya estará lista la Tabla Piloto de localizaciones, mientras que en marzo próximo se llevarán a cabo las pruebas piloto sobre los prototipos en el área de estudio, comercializándose y siendo operativo y funcional en el verano de 2007.

Por su parte, Luis Sánchez, técnico de ITS-España, destacó que es preciso un compromiso político por parte del Concello de Vigo por ser la Administración local la encargada de suministrar la información de los itinerarios alternativos en tiempo real desde el Centro de Gestión de la movilidad.

No obstante, Sánchez dijo que en Galicia es la ciudad de Vigo la primera ciudad en la que se desarrolla el Proyecto TMC, iniciativa que se pretende extender a todos las principales ciudades gallegas.

Tanto Jaime Huerta, como Luis Sánchez y Antonio Coello coincidieron en el propósito de que “una ciudad está mejor gestionada si tiene una buena seguridad vial”, por lo que insistieron en la importancia del Proyecto TMC Urbano debido a la que “la confortabilidad es otro de los requisitos imprescindibles a la hora de conducir por la ciudad al igual que lo es la seguridad vial”.

Este sistema también está previsto que se ejecute en los vehículos pesados al tener restringido el tránsito por la urbe, para lo que se persigue la indicación de itinerarios directos y obligatorios, a través del TMC Urbano, a los distintos polígonos industriales.

José María Navlet (Dirección de Comunicación Tevemos Comunicación, S.L.), 2006-10-18

Actualidad

Foto del resto de noticias (20251022-parlamento.jpeg) A Xunta reclamará de novo en Bruxelas unha Política Agraria Común ben dotada, con financiamento suficiente e con fondos específicos e diferenciados, como ata o de agora, que permitan apoiar a renda dos agricultores e gandeiros e garantir o impulso ao desenvolvemento rural e afianzar as medidas de remuda xeracional. Así o avanzou a conselleira do Medio Rural, María José Gómez, en resposta a unha pregunta parlamentaria sobre este asunto e na que reiterou o rexeitamento de Galicia á proposta da UE para a vindeira PAC a partir de 2028, polo centralismo desta nova política, cunha arquitectura baseada nun fondo único para os estados membros que resulta lesiva para a nosa comunidade.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-ordenador.jpg) A Xunta porá en marcha no 2026 unha Oficina de Atracción de Talento que coordinará todas as medidas en materia de emprego destinadas aos galegos e galegas do exterior que deciden retornar para traballar na súa terra, así como as iniciativas dirixidas a favorecer a contratación planificada de persoas traballadoras de 3º países por parte de empresas da nosa comunidade. Deste xeito, Galicia consolidará un modelo propio que aposta por captar persoas traballadoras de xeito ordenado e sempre en base a un emprego de calidade -por conta allea ou emprendendo-.

Notas

El escritor lucense Jordi Cicely vuelve a las librerías casi cuatro años después con su segunda novela “El verano que volvió Sherezade” (Editorial Fanes) para contarnos una historia que transcurre en su pueblo de Friol y hablarnos de reencuentros, música de los 90, pasiones escondías y sobre todo, el Trastorno Obsesivo Compulsivo que al autor padeció durante varios años de su vida y que ahora ve necesario hacerlo público y así normalizarlo.
A Universidade de Vigo, a empresa Ganadería Autóctona SL e a Fundación Centro Tecnolóxico da Carne están a desenvolver o proxecto Galdrón, centrado no emprego de drons para implementar un sistema de gandaría de precisión para vacúns e equinos criados en extensivo. O seu obxectivo é contribuír a modernizar a gandaría galega mediante o uso de tecnoloxías avanzadas e incrementar a súa eficiencia e sostibilidade.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES