Notas de prensa

Noruega escoge la godello de Valdeorras

Durante dos horas los representantes del monopolio noruego, Jorgen Ljostad, Bernt Riveslrund, y Monika Wesel, han visitado Bodegas Valdesil interesados por los nuevos vinos elaborados con variedad godello.

La fama de la godello de Valdeorras ha llegado a Noruega, representantes del monopolio noruego han visitado Valdesil, interesados por las novedades que se están produciendo en la zona y que ya han traspasado las fronteras. Durante más de horas los compradores noruegos comprobaron in situ, el origen de la variedad godello, la particularidad de sus viñas y suelos, y la elegancia de sus vinos. El programa contempló un itinerario por las viñas que la familia Prada tiene en Portela y en Córgomo, más concretamente la viña vieja de Pedrouzos, la cual causó gran impresión en los visitantes. La visita concluyó en las instalaciones donde se cataron los vinos de las añadas 2004, 2005 y los mostos de la 2006, de Montenovo, Valdesil y Pezas da Portela.

El mercado noruego, como otros mercados de exportación, está reflejando los cambios que se están produciendo en las bodegas españolas, en palabras del Sr. Ljostad, “hay un rico patrimonio varietal en España y cada vez se hacen mejores cosas, en el monopolio, tratamos en la medida de lo posible, reflejar esta riqueza huyendo, queremos potenciar esta diferencia varietal frente a los variedades foráneas que se han plantado en España, menos interesantes y poco representativas del terroir”. De hecho la demanda de monovarietales españoles se ha incrementando incluyendo en las ofertas (tenders)zonas menos conocidas.

El Monopolio noruego. Desde 1996 la importación y distribución de
vinos está liberalizada en Noruega, pero la venta al por menor sigue bajo el monopolio estatal, denominado Vinmonopolet, aunque también hay cabida para el canal Horeca en menor medida.

La visita de los compradores noruegos a Bodegas Valdesil refleja la misión exportadora con el que cuenta la empresa desde su creación. Los vinos de la bodega se exportan en más de un cincuenta por ciento actualmente, especialmente marcas como Montenovo y Valdesil. Durante el 2006 se pretende incrementar la presencia en los mercados escandinavos y asiáticos.

Bodegas Valdesil, 2006-10-10

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES