Pulpo cocido envasado al vacÃo listo para su consumo
Una de las cosas más difÃciles para preparar un buen pulpo, es saber cogerle exactamente el punto de cocción, ya que no debe quedar ni excesivamente blando o por el contrario pecar de duro.

Una manera de resolver este problema nos la presentaron en Conxemar 2006 que ha dado para mucho; una de las últimas cosas que pudimos ver allà como novedad, fue el pulpo cocido envasado al vacÃo listo para su consumo. Lo presentó Mariskito, empresa viguesa dedicada a la venta de marisco y pescado a través de internet.
Este pulpo ya está cocido y troceado y se comercializa en tarrinas de 250 gramos, fresco y envasado en atmósfera modificada, lo cual permite alargar el tiempo de caducidad. Para prepararlo, es suficiente con calentarlo en el microondas, y añadirle sal, aceite de oliva y pimentón y tendremos un auténtico pulpo a feira. El precio está en 5,90 euros.
Ahora todo el mundo podrá presumir de hacer un pulpo a feira y en tiempo récord.
Jorge Pozo Alonso (Gestiberia, I&D-Información y Documentación), 2006-10-10
Actualidad

EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.

O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mÃnimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese TurÃstico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.