Notas de prensa

Salsorro 2006: V Festival Internacional de Salsa de Galicia

El Quinto Festival Internacional de Salsa de Galicia, Salsorro 2006, se celebra en Santiago de Compostela los días 10, 11 y 12 de noviembre.

Tras tres ediciones en la exclusiva localidad de Sanxenxo (Pontevedra), el Festival de Salsorro vuelve a la capital de Galicia para celebrarse en una ubicación privilegiada. El Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia y el Hotel Puerta del Camino *****, sedes principales del evento separadas por escasos metros. El segundo hotel oficial, el Tryp San Lázaro ****, es contiguo al resto de las instalaciones. Todos los desplazamientos desde los hoteles pueden realizarse a pie.

Se encuentra junto a la salida "Santiago Norte" de la autopista AP9, muy próximo al aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ) y a las estaciones de autobuses y de trenes. Cuenta con un amplio parking gratuito junto al Palacio de Congresos.

El festival de salsorro, iniciado en 2001 con motivo del aniversario del portal de salsa de Galicia, salsorro.com, ha ido evolucionando desde sus modestos inicios hasta convertirse en uno de los eventos más relevantes del panorama salsero, que este año espera la asistencia de 1500 participantes y que ya cuenta con asistentes de Galicia, España, Portugal, Francia, Alemenia, Italia, EE.UU, etc.

Para esta edición cuenta con 15 compañías invitadas entre las que destacan bailarines de la talla de Jhesus Aponte, Tropical Gem, Oliver y Luda, Swinguys, Salsamania, Junior y Emily, Sabor a Fuego, Adrián y Anita (Profesores del programa Mira quien baila), Pablo y Diana, Nuno y Vanda, etc.

El programa combina las actividades habituales de este tipo de festivales (talleres, espectáculos y fiestas) con otras actividades como su multitudinaria cena de gala o la posibilidad de visitar el casco histórico de la ciudad, considerada por la UNESCO ciudad cultural Patrimonio de la Humanidad.

Los talleres se organizan en cuatro niveles (master classes, avanzado, intermedio y elemental). También hay cinco talleres de tipo alternativo (nivel intermedio) donde se imparten clases de otros bailes y disciplinas (tango argentino, movimiento corporal, interpretación musical, etc.) y una master class de DJs de 3 horas con Pablo Bat.

Los espectáculos se celebrarán en el auditorio del Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, que cuenta con 1500 butacas. A continuación, dos fiestas por noche: sesión salsera en el hall posterior de 1500m2 y sesión de música latina en una sala anexa.

Más información en: www.salsorro.com

María Rodríguez (responsable de Comunicación de Salsorro 2006), 2006-10-13

Actualidad

Foto del resto de noticias (a-serie-clopen-cdg.jpg) O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de “entradas esgotadas” nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañía da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. Así, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de Coímbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artísticas e formativas.
Foto de la tercera plana (tecnoloxia-cuantica.jpg) As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo período de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de Estatística (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxías innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.

Notas

O proxecto Greencoop xa está en marcha para desenvolver novos modelos de negocio para as comunidades rurais e facer fronte, tal e como sinalou a catedrática da USC na Escola Politécnica Superior de Enxeñaría (EPSE), María Rosa Mosquera Losada, ao 'desafiante contexto socioeconómico da Unión Europea para o futuro próximo: abandono de terras, envellecemento da poboación, novas incorporacións de profesionais da agricultura, acceso limitado á tecnoloxía en zonas rurais e migración de persoas emprededoras'.
Este xoves arrancou na Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo do campus de Ourense a celebración do XVII Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións, organizado polo Departamento de Estatística e Investigación Operativa da Universidade de Vigo e a Sociedade Galega para a Promoción da Estatística e a Investigación de Operacións (Sgapeio). A cita reúne a arredor de 130 profesionais co obxectivo de contribuír á divulgación dos avances na teoría, nas aplicacións e na didáctica destas disciplinas das matemáticas.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES