Notas de prensa

Los progresistas piden explicaciones a la Delegación del Gobierno sobre el excesivo despliegue policial en As Brañas durante la grabación de un programa televisivo

La Agrupación Progresista de Culleredo a través de su Secretaria General Purificación Illobre, acaba de presentar un escrito ante el Delegado de Gobierno a fin de que se expliquen las causas que llevaron al gran despliegue policial que tuvo lugar el pasado 9 de octubre durante la grabación de un programa de Antena 3 TV en As Brañas.

El presidente de los progresistas José Ramón Rioboo no entiende como ante lo que fue un plató improvisado de televisión, en donde los vecinos solo pretendían denunciar públicamente los problemas que llevan sufriendo desde hace meses, se responde por parte del Sr. Sacristán con el envío de tres patrullas de la Guardia Civil, una de la Policía Nacional y un vehículo camuflado con miembros de la policía secreta así como efectivos de la Guardia Civil de paisano.

La Agrupación Progresista de Culleredo considera desorbitada la presencia de tantos efectivos policiales y se preguntan los motivos que llevaron a desarrollar ese amplio despliegue policial ante un hecho tan pacífico como es la reunión de unos 50 vecinos en la calle Río de Quintas. Los Progresistas insisten en que fue una reunión vecinal en donde en ningún momento se provocó altercado alguno, pues incluso los camiones que accedían con material a la obra pudieron circular sin ningún tipo de problema.

Rioboo destaca el malestar vecinal ante la excesiva presencia policial teniendo en cuenta que hasta el momento los vecinos no tuvieron mucho apoyo policial cuando éste fue demandado por los afectados, salvo la colaboración y trato exquisito mostrado por la Policía Local de Culleredo. Tal y como explicaron los propios vecinos a la Agrupación Progresista, en varias ocasiones solicitaron la presencia policial cuando se estaban realizando las explosiones incontroladas del desmonte de la obra y nunca se acercaron hasta allí hasta el pasado 9 de octubre cuando llegaron en masa para, tal y como explicó uno de los miembros de la policía secreta, defender a los vecinos.

La Agrupación Progresista de Culleredo, dos de sus representantes Purificación Illobre y Manuel Aceña se encontraba en As Brañas el día de los hechos, se pregunta a qué se debe tal despliegue policial y que interés había por tener tan controlado lo que simplemente era una reunión vecinal. No saben a quien preocupa que los vecinos protesten por lo que consideran injusto y ante
unos hechos de los que nadie se hace responsable y, tal y como señaló la Secretaria General de los Progresistas, la imagen del pasado 9 de octubre recordaba mucho la de tiempos pasados en donde la libertad de expresión y el manifestar la oposición ante el poder gobernante estaba penado.

Los Progresistas quieren recordar al Sr. Sacristán que a pesar de llevar 23 años al frente de la Alcaldía de Culleredo la Democracia también ha llegado a nuestro municipio y resultan lamentables este tipo de actuaciones, que lo único que hacen es poner en evidencia la impotencia de un gobierno que ya no puede hacer frente a los problemas vecinales que se presentan.

Ante estos hechos los progresistas, en su escrito, solicitaron al Delegado de Gobierno información sobre quienes solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y quien dio las órdenes para semejante despliegue policial así como los motivos concretos que llevaron a dar instrucciones para dicho despliegue.





Prensa APdC, 2006-10-11

Actualidad

Foto del resto de noticias (orballo-cultural.jpg) O ciclo de concertos Orballo Cultural vén de presentar a súa edición 2025, que se celebrará entre os meses de maio a setembro. Este ciclo propón levar ata distintas localidades da xeografía galega, concretamente aos concellos de Estrada, Tomiño, O Porriño, Ribadavia, Muxía, Noia, Ferrol e Sanxenxo, a artistas da escena musical galega. Entre os nomes xa confirmados están Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Su Garrido Pombo, Herdeiros da Crus ou The Limboos. O ciclo Orballo Cultural busca unir a variada oferta musical de Galicia co patrimonio cultural e natural de distintas localidades, de tal modo que se pon en valor a rica variedade de opcións turísticas da comunidade. Ademais, integra a gastronomía e a artesanía como valores engadidos, nunha proposta que quere apostar pola sostibilidade e a igualdade.
Foto de la tercera plana (tesoureiras-de-noso.jpg) A exposición afonda na realidade das cantareiras dende o século XVIII ata os nosos días. Daquelas, as mulleres das aldeas tocaban por pura necesidade, xa que non había outra maneira de escoitar música ca creándoa. Frei Rosendo Salvado e Rosalía de Castro xa se interesaron no seu tempo polas cantigas populares galegas considerándoas 'pura poesía, sen artificio' a pesar de estar nunha lingua diferente da oficial e proviren de mulleres labregas, de clase baixa. Rosalía foi, de feito, quen máis se identificou con esa literatura, empatizando co sentimento do pobo e levándoo ás altas esferas da época. A mostra tamén recolle, a través de varios documentos, o interese de persoas estranxeiras como Dorothé Schubarth, Alan Lomax ou Gustav Henningsen pola nosa tradición.

Notas

A Universidade de Vigo participará en cinco novos proxectos para desenvolver tecnoloxías innovadoras no ámbito aeroespacial e farao da man de empresas de relevancia internacional que lle achegarán á institución preto de 1,5 millóns de euros. Estas novas iniciativas desenvolveranse no marco do Programa Tecnolóxico Espacial (PTE), promovido polo Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades a través do Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
AWKE naceu co obxectivo de contribuír á mellora das competencias básicas, especialmente a competencia en comunicación lingüística, plurilingüe e intercultural. Apoia plans de transformación dixital en educación primaria e secundaria; isto inclúe o desenvolvemento da pedagoxía dixital e a experiencia no uso de ferramentas dixitais para os docentes, incluídas tecnoloxías accesibles e de apoio, e a creación e o uso innovador de contidos educativos dixitais.
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
PUBLICIDAD
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES