El presidente de los progresistas José Ramón Rioboo no entiende como ante lo que fue un plató improvisado de televisión, en donde los vecinos solo pretendÃan denunciar públicamente los problemas que llevan sufriendo desde hace meses, se responde por parte del Sr. Sacristán con el envÃo de tres patrullas de la Guardia Civil, una de la PolicÃa Nacional y un vehÃculo camuflado con miembros de la policÃa secreta asà como efectivos de la Guardia Civil de paisano.
La Agrupación Progresista de Culleredo considera desorbitada la presencia de tantos efectivos policiales y se preguntan los motivos que llevaron a desarrollar ese amplio despliegue policial ante un hecho tan pacÃfico como es la reunión de unos 50 vecinos en la calle RÃo de Quintas. Los Progresistas insisten en que fue una reunión vecinal en donde en ningún momento se provocó altercado alguno, pues incluso los camiones que accedÃan con material a la obra pudieron circular sin ningún tipo de problema.
Rioboo destaca el malestar vecinal ante la excesiva presencia policial teniendo en cuenta que hasta el momento los vecinos no tuvieron mucho apoyo policial cuando éste fue demandado por los afectados, salvo la colaboración y trato exquisito mostrado por la PolicÃa Local de Culleredo. Tal y como explicaron los propios vecinos a la Agrupación Progresista, en varias ocasiones solicitaron la presencia policial cuando se estaban realizando las explosiones incontroladas del desmonte de la obra y nunca se acercaron hasta allà hasta el pasado 9 de octubre cuando llegaron en masa para, tal y como explicó uno de los miembros de la policÃa secreta, defender a los vecinos.
La Agrupación Progresista de Culleredo, dos de sus representantes Purificación Illobre y Manuel Aceña se encontraba en As Brañas el dÃa de los hechos, se pregunta a qué se debe tal despliegue policial y que interés habÃa por tener tan controlado lo que simplemente era una reunión vecinal. No saben a quien preocupa que los vecinos protesten por lo que consideran injusto y ante
unos hechos de los que nadie se hace responsable y, tal y como señaló la Secretaria General de los Progresistas, la imagen del pasado 9 de octubre recordaba mucho la de tiempos pasados en donde la libertad de expresión y el manifestar la oposición ante el poder gobernante estaba penado.
Los Progresistas quieren recordar al Sr. Sacristán que a pesar de llevar 23 años al frente de la AlcaldÃa de Culleredo la Democracia también ha llegado a nuestro municipio y resultan lamentables este tipo de actuaciones, que lo único que hacen es poner en evidencia la impotencia de un gobierno que ya no puede hacer frente a los problemas vecinales que se presentan.
Ante estos hechos los progresistas, en su escrito, solicitaron al Delegado de Gobierno información sobre quienes solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y quien dio las órdenes para semejante despliegue policial asà como los motivos concretos que llevaron a dar instrucciones para dicho despliegue.
O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de “entradas esgotadas” nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañÃa da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. AsÃ, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de CoÃmbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da ConsellerÃa de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artÃsticas e formativas.
As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo perÃodo de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de EstatÃstica (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxÃas innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.