
Pedro Burgo (Mitsubishi Lancer Evo IX) consiguió una nueva victoria en la Mitsubishi Evo Cup y en el Grupo N en el Rallye Villa de Llanes, novena prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes que se disputó el sábado, el piloto gallego se acerca al liderato de ambos certámenes y además escala hasta las primeras posiciones del nacional absoluto. Mitsubishi ya es lÃder del campeonato de marcas.
Una vez más los Mitsubishi Lancer han sido protagonistas en el certamen nacional de rallyes, cuatro de ellos finalizaron entre los diez primeros de la clasificación final del rallye, y siete se auparon en las siete primeras posiciones del Grupo N. Pedro y Marcos Burgo con su Lancer Evo IX dominaron la clasificación del Grupo N y de la Mitsubishi Evo Cup en la prueba asturiana, el de Lugo lleva un final de temporada excelente, consiguiendo aquà su segunda victoria consecutiva en ambos campeonatos, tercera del año, esto le permite acercarse al lÃder Jorge González Rantur, el tÃtulo se decidirá en la última cita de la temporada en Cataluña el 22 de octubre.
Precisamente el orensano Rantur y su copiloto Alex Cid (Mitsubishi Lancer Evo IX), finalizaron segundos en el Grupo N y la Evo Cup en Llanes, Rantur protagonizó una primera parte de rallye muy rápida pero al final se vio superado por un rapidÃsimo Burgo. Pensando en el campeonato Rantur no arriesgó más de lo debido en los tramos asturianos, los cuales la lluvia dejó en un delicado estado, y se alzó con esta segunda posición que le acerca muy mucho al tÃtulo tanto de la Evo Cup como del Grupo N.
Tras los dos gallegos, que finalizaron en la cuarta y sexta posición absoluta del rallye, se clasificó un asturiano, Sergio López Fombona, que con Juan Carlos Dorado (Mitsubishi Lancer Evo IX), estuvieron luchando por los primeros puestos pero un pequeño problema no les permitió rodar con los pilotos de cabeza, Fombona finalizó tercero en la Evo Cup y en el Grupo N. La cuarta posición en la monomarca de Mitsubishi y también en el Grupo N fue para el actual Campeón de España de Grupo N, David Colldecarrera, el catalán reaparecÃa en esta prueba tras un año sin competir, y con su copiloto Xavi Lozano llevaron su Mitsubishi Lancer Evo IX a la novena posición absoluta, pudiendo realizar una buena preparación de cara al Rallye Costa Brava. La quinta posición en la Evo Cup fue para Francisco José Suárez y Mario Jesús Quintero (Mitsubishi Lancer Evo VIII), Roberto Florez y David MartÃnez (Mitsubishi Lancer Evo VIII), fueron sextos, mientras que Antonio Garrido y Samuel Folgueral (Mitsubishi Lancer Evo VIII), séptimos.
Tras esta prueba Mitsubishi Motors España pasa a liderar el campeonato reservado a las marcas, esta es una de las clasificaciones más importantes y Mitsubishi luchará en la última cita de la temporada en Lloret de Mar por este campeonato.
Clasificación Rallye Villa de Llanes
1. Solà -Amigo (Citroën C2 S1600), 1.51.03.6.
2. Vallejo-Vallejo (Renault Clio S1600), a 6.6.
3. Hevia-Iglesias (Peugeot 206 S1600), a 20.1.
4. Burgo-Burgo (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 2.48.9.
5. Rueda-Rozada (Renault Clio S1600), a 3.05.2.
6. Rantur-Cid (Mitsubishi Lancer Evo IX) a 3.16.4.
7. Fombona-Dorado (Mitsubishi Lancer Evo VII), a 3.29.4.
8. RodrÃguez-Serrano (Citroën C2 GT), a 6.34.3.
9. Colldecarrera-Lozano (Mitsubishi Lancer Evo IX), a 6.50.1.
10. Márquez-Goñi (Citroën C2 GT), a 7.20.7.
Mitsubishi Evo Cup:
1. Jorge González Rantur, 56 puntos.
2. Pedro Burgo, 53.
3. Francisco Suárez, 35.
4. Antonio Garrido, 32.
5. Sergio L. Fombona, 26.
6. Santi Concepción, 24.
7. David Hernando, 6. 8. Carlos Márquez, 5. 9. Francisco J. España, 5. 10. Javier Paz,
O Centro Dramático Galego colgará de novo o cartel de “entradas esgotadas” nas tres últimas funcións do seu espectáculo A serie clopen esta fin de semana no Salón Teatro de Santiago de Compostela, onde terá sido visto por arredor de 5500 persoas desde a súa estrea o pasado 11 de setembro. Tras os 33 pases ofrecidos na sede da compañÃa da Xunta, tamén completando as butacas dispoñibles en varias ocasións, o espectáculo iniciará a finais de mes unha xira que o levará a outros cinco escenarios de Galicia e Portugal. AsÃ, a proposta dirixida por Pablo Reboleiro representarase o 30 de outubro no Teatro Académico de Gil Vicente de CoÃmbra como parte da programación da Mostra Galiza Coimbra 2025, organizada polos colectivos Cena Lusófona e A Escola da Noite e que conta co apoio económico da ConsellerÃa de Cultura, Lingua e Xuventude para ofrecer unha escolma de producións escénicas galegas, entre outras moitas actividades artÃsticas e formativas.
As empresas galegas que empregan Intelixencia artificial son xa o 15,7%, tras experimentar un crecemento do 51,1% no último ano. Crece tamén o uso do Cloud Computing, que pasou do 31,5% ao 38,2% no mesmo perÃodo de tempo. Son datos da enquisa sobre o uso das TIC e do comercio electrónico nas empresas 2024/2025, publicada hoxe polo Instituto Nacional de EstatÃstica (INE) e que constatan o crecemento sostido das tecnoloxÃas innovadoras no tecido produtivo galego. Outro dos indicadores do grao de dixitalización das empresas galegas é a incorporación dos especialistas TIC. O 13,1% das empresas de máis de 10 empregados conta con este perfil profesional, un 4% máis no último ano, o que a converte a Galicia na novena Comunidade Autónoma con máis proporción de especialistas TIC no tecido empresarial.