Notas de prensa

Jorge Rantur sigue líder del Grupo N tras el Villa de Llanes

El equipo ourensano llegaba al fin de la primera sección como segundo clasificado de su categoría.

El Campeonato de España de Rallyes 2006 regresaba de nuevo a Asturias, con la celebración del 30 Rallye Villa de Llanes que durante la jornada de hoy sábado ha recorrido las carreteras de los alrededores de la turística localidad asturiana. Y entre las batallas que forman la guerra del nacional 2006 de rallyes de asfalto estaba la del título de Grupo N, en la que el equipo ourensano PROBIGASA-RANTUR formado por Jorge Antonio González y Alex Cid a bordo del Mitsubishi Lancer Evo IX del prestigioso y eficaz preparador ponferradino RMC Sport, partía como líder y finalizaba la carrera conservando el liderato, gracias a la segunda plaza obtenida en una prueba que no fue un camino de rosas para los gallegos.

Y es que los reglajes del Lancer Evo IX y la escasez de neumáticos de agua por parte de Michelín, han perjudicado a Jorge González “Rantur”. Los primeros por haberse realizado muy rígidos en la primera sección de la prueba, algo que se corrigió a media mañana, en el primer paso por la zona de asistencia, y lo segundo por que el suministrador de neumáticos de la firma gala no acudía a Llanes con la cantidad precisa de gomas de mojado, algo que afectó a todos los pilotos de la competición.

Pero a pesar de esas pequeñas incidencias que pudieran haber perjudicado en algunos segundos al único equipo ourensano que participa en el Campeonato de España de Rallyes 2006, los tiempos realizados han sido excelentes, situándose siempre “Rantur” entre los primeros clasificados de la general provisional y dentro de su categoría y la Mitsubishi Evo Cup. Así, en la primera especial de la jornada y con los reglajes de las suspensiones muy rígidos marcaba el cuarto scracht de Grupo N. En el segundo tramo “Rantur” sería tercero, para ser segundo en el tercer tramo cronometrado de la prueba. En la cuarta especial Jorge González lograba de nuevo el tercer puesto del Grupo N, siendo segundo en el quinto tramo de la jornada. De ésta forma, el equipo ourensano llegaba al fin de la primera sección como segundo clasificado de su categoría.

Por la tarde, en el primer tramo de la tercera sección “Rantur” marcaba de nuevo el segundo mejor crono, para ser de nuevo el segundo mejor en la siguiente especial. En el penúltimo tramo sería el mejor piloto del Grupo N, marcando el “scracht” en “La Tornería” pero en el último tramo, cuando aún tenían posibilidades de alcanzar el triunfo en su categoría los ourensanos tuvieron problemas con el flexo que ilumina el habitáculo del vehículo y ya en plena noche no era posible seguir las notas. Así, perdían un margen considerable con sus rivales pero, a pesar de todo, lograban el segundo puesto del Grupo N, dejando el resultado final del Campeonato 2006 para la próxima cita, el Rallye Costra Brava que el 21 de octubre se celebra en Lloret de Mar.

Clasificaciones provisionales del Campeonato de España de Rallyes 2006 en Grupo N tras el Rallye Villa de Llanes:
1º - Jorge González “Rantur” - Alex Cid - Mitsubishi
Lancer Evo IX - 84 puntos
2º - Pedro Burgo - Marcos Burgo - Mitsubishi Lancer
Evo IX - 77 puntos
3º - Francisco J. Suárez - Mario Jesús Quintero -
Mitsubishi Lancer Evo VIII - 53 puntos

C&C Comunicación, 2006-10-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (portugal_galicia.jpg) Celebrouse o Día da Eurorrexión, centrado na cultura e celebrado na sede do Consello da Cultura Galega. A iniciativa intégrase no proxecto Nortear, promovida no marco do programa Interreg España–Portugal (POCTEP), con participación da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, a Direção Regional de Cultura do Norte e a propia AECT da Eurorrexión. O evento sinalou máis de tres décadas de cooperación entre Galicia e o Norte de Portugal, reafirmando a importancia da cultura como ponte de entendemento e desenvolvemento compartido entre os dous territorios.
Foto de la tercera plana (soidade-01.jpg) O Goberno galego aprobou e está a desenvolver unha Estratexia integral e pioneira para facer fronte á soidade non desexada, un fenómeno que afecta a unhas 170.000 persoas en Galicia e que se configura como un dos grandes desafíos sociais do noso tempo, ligado ao incremento da esperanza de vida.Dotada cun investimento sen precedentes de máis de 145 millóns de euros, a estratexia articúlase arredor de catro eixos principais de actuación: detección, sensibilización, prevención e intervención.

Notas

A astrofísica viguesa Begoña Vila, enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA, é desde este mércores a 31ª doutora honoris causa da Universidade de Vigo. Ela recibiu este mércores o máis alto galardón académico en recoñecemento a un traballo que 'permitirá que a sociedade enteira poida coñecer con ollos novos o marabilloso que é o noso Universo'.
A UDC celebrou o IMPULSA-T, a primeira Feira de Emprendemento e Apoio ao Emprego como mostra do compromiso coa empregabilidade, a innovación e o progreso social. O evento conta cun total de 49 postos de empresas e entidades dos principais sectores produtivos galegos e nacionais, estruturados en varios espazos temáticos.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES