Notas de prensa

Jorge Rantur sigue líder del Grupo N tras el Villa de Llanes

El equipo ourensano llegaba al fin de la primera sección como segundo clasificado de su categoría.

El Campeonato de España de Rallyes 2006 regresaba de nuevo a Asturias, con la celebración del 30 Rallye Villa de Llanes que durante la jornada de hoy sábado ha recorrido las carreteras de los alrededores de la turística localidad asturiana. Y entre las batallas que forman la guerra del nacional 2006 de rallyes de asfalto estaba la del título de Grupo N, en la que el equipo ourensano PROBIGASA-RANTUR formado por Jorge Antonio González y Alex Cid a bordo del Mitsubishi Lancer Evo IX del prestigioso y eficaz preparador ponferradino RMC Sport, partía como líder y finalizaba la carrera conservando el liderato, gracias a la segunda plaza obtenida en una prueba que no fue un camino de rosas para los gallegos.

Y es que los reglajes del Lancer Evo IX y la escasez de neumáticos de agua por parte de Michelín, han perjudicado a Jorge González “Rantur”. Los primeros por haberse realizado muy rígidos en la primera sección de la prueba, algo que se corrigió a media mañana, en el primer paso por la zona de asistencia, y lo segundo por que el suministrador de neumáticos de la firma gala no acudía a Llanes con la cantidad precisa de gomas de mojado, algo que afectó a todos los pilotos de la competición.

Pero a pesar de esas pequeñas incidencias que pudieran haber perjudicado en algunos segundos al único equipo ourensano que participa en el Campeonato de España de Rallyes 2006, los tiempos realizados han sido excelentes, situándose siempre “Rantur” entre los primeros clasificados de la general provisional y dentro de su categoría y la Mitsubishi Evo Cup. Así, en la primera especial de la jornada y con los reglajes de las suspensiones muy rígidos marcaba el cuarto scracht de Grupo N. En el segundo tramo “Rantur” sería tercero, para ser segundo en el tercer tramo cronometrado de la prueba. En la cuarta especial Jorge González lograba de nuevo el tercer puesto del Grupo N, siendo segundo en el quinto tramo de la jornada. De ésta forma, el equipo ourensano llegaba al fin de la primera sección como segundo clasificado de su categoría.

Por la tarde, en el primer tramo de la tercera sección “Rantur” marcaba de nuevo el segundo mejor crono, para ser de nuevo el segundo mejor en la siguiente especial. En el penúltimo tramo sería el mejor piloto del Grupo N, marcando el “scracht” en “La Tornería” pero en el último tramo, cuando aún tenían posibilidades de alcanzar el triunfo en su categoría los ourensanos tuvieron problemas con el flexo que ilumina el habitáculo del vehículo y ya en plena noche no era posible seguir las notas. Así, perdían un margen considerable con sus rivales pero, a pesar de todo, lograban el segundo puesto del Grupo N, dejando el resultado final del Campeonato 2006 para la próxima cita, el Rallye Costra Brava que el 21 de octubre se celebra en Lloret de Mar.

Clasificaciones provisionales del Campeonato de España de Rallyes 2006 en Grupo N tras el Rallye Villa de Llanes:
1º - Jorge González “Rantur” - Alex Cid - Mitsubishi
Lancer Evo IX - 84 puntos
2º - Pedro Burgo - Marcos Burgo - Mitsubishi Lancer
Evo IX - 77 puntos
3º - Francisco J. Suárez - Mario Jesús Quintero -
Mitsubishi Lancer Evo VIII - 53 puntos

C&C Comunicación, 2006-10-08

Actualidad

Foto del resto de noticias (20250704-ue.jpeg) EuroPCom, a Conferencia Europea de Comunicación Pública, é a maior reunión anual de expertos en comunicación pública de Europa organizada polo Comité Europeo das Rexións en colaboración coa Comisión Europea, o Parlamento Europeo, o Consello, o Banco Europeo de Investimentos, o Comité Económico e Social Europeo e a Organización para a Cooperación e o Desenvolvemento Económicos. O evento ofrece unha plataforma para explorar as últimas tendencias, iniciativas e ideas no ámbito da comunicación pública. O director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europea, Jesús Gamallo, participou nesta Conferencia organizada polo Comité Europeo das Rexións, e celebrada baixo o lema 'Máis alá das palabras. Unha historia de confianza'.
Foto de la tercera plana (rapa-bestas-sabucedo.jpg) O Diario Oficial de Galicia publica hoxe a declaración de Ben de Interese Cultural da Rapa das Bestas de Sabucedo por considerar acreditado o seu valor sobranceiro como patrimonio inmaterial do pobo galego, ao tratarse dunha das festas máis antigas de Galicia que conta, como mínimo, con tres séculos de historia. Este recoñecemento supón a aplicación de inmediato do réxime de tutela da Lei de Patrimonio Cultural e, polo tanto, o maior nivel de protección. Esta distinción, que se suma á de Festa de Interese Turístico Internacional acadada en 2007, chega tras o visto e prace a este decreto por parte do Consello da Xunta este pasado luns, 30 de xullo, e logo de completarse o expediente administrativo, no que constan os dous informes preceptivos dos órganos consultivos favorables.

Notas

Os días 24 e 25 de setembro terá lugar o I Congreso Transnacional do Campus Auga da Xuventude Investigadora (Aquaxi´25). A cita nace “co propósito de ofrecer un espazo de diálogo e difusión de resultados de investigación, promovendo o intercambio de coñecementos, a aprendizaxe compartida e a creación de redes de colaboración entre a nova xeración científica”. Aquaxi´25 celebrarase no edificio Politécnico do campus de Ourense e está organizado polo Campus Auga.
Galicia xa conta co seu 'retrato xenético' máis preciso ata a data, logo de que persoal investigador da USC e do Instituto de Investigación Sanitaria teña desenvolvido un estudo pioneiro de secuenciación completa do xenoma sobre unha mostra representativa da poboación galega. O traballo achega unha base fundamental para entender o diagnóstico xenético de enfermidades, o deseño de estratexias de medicina personalizada e o descubrimento de variantes xenéticas con relevancia clínica.
PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES