
El miércoles 4 de octubre tuvo lugar en el colegio San Francisco Javier una visita de la primera plantilla del Club Balonmano OAR Ciudad 1952 como parte de la campaña de promoción del balonmano en los colegios y la sociedad, continuación del realizado la semana pasada en el coleio Obradoiro.
A la actividad acudieron todos los niños del colegio que disfrutaron viendo a los jugadores del primer equipo, asà como incluso disputando un pequeño partido contra estos jugadores. Tanto los niños como los jugadores disfrutaron muchÃsimo de esta jornada de convivencia que se repetirá en las próximas semanas en distintos centros de la ciudad.
Por otro lado, el sábado dÃa 7 a las 20:25 se disputa el partido del OAR en casa del BM. Costa Blanca. Este equipo se encuentra en estos momentos en la parte baja de la clasificación por no haber ganado ningún partido, pero no hay que confiarse ya que de los tres partidos disputados solo uno lo jugó en casa, perdiendo solo de un gol contra el Grupo Sigarci y otro como visitante solo de dos contra el UPV Barakaldo (empatado a puntos con el OAR en estos momentos), con lo que se demuestra una vez más que la igualdad de la categorÃa es máxima y que un gol, como en la última jornada, da o quita varias posiciones en la clasificación.
El OAR debe partir con mentalidad ganadora para intentar recuperar en la pista del Costa Blanca los puntos “perdidos” en la jornada anterior, ya que la necesidad de victoria del equipo contrario ha de hacer que jueguen con más presión y se pueda intentar, dentro de la dificultad de ganar fuera, venir con un resultado positivo.
Celebrouse o DÃa da Eurorrexión, centrado na cultura e celebrado na sede do Consello da Cultura Galega. A iniciativa intégrase no proxecto Nortear, promovida no marco do programa Interreg España–Portugal (POCTEP), con participación da ConsellerÃa de Cultura, Lingua e Xuventude, a Direção Regional de Cultura do Norte e a propia AECT da Eurorrexión. O evento sinalou máis de tres décadas de cooperación entre Galicia e o Norte de Portugal, reafirmando a importancia da cultura como ponte de entendemento e desenvolvemento compartido entre os dous territorios.
O Goberno galego aprobou e está a desenvolver unha Estratexia integral e pioneira para facer fronte á soidade non desexada, un fenómeno que afecta a unhas 170.000 persoas en Galicia e que se configura como un dos grandes desafÃos sociais do noso tempo, ligado ao incremento da esperanza de vida.Dotada cun investimento sen precedentes de máis de 145 millóns de euros, a estratexia articúlase arredor de catro eixos principais de actuación: detección, sensibilización, prevención e intervención.